Funcion si[1].[1]

Post on 04-Aug-2015

300 views 0 download

Transcript of Funcion si[1].[1]

Función SI

Esta función comprueba si se cumple una condición. Si ésta se cumple, da como resultado VERDADERO. Si la condición no se cumple, da como resultado FALSO.

Operadores de comparación

IGUAL

MENOR QUEMAYOR QUE

Atención

Operadores a comparar

Operador de comparaciónCondición:

Esta compuesta por:

Estructura de la función SI

=SI(Condición; Acción en caso verdadero; Acción en caso falso)

=SI 8 < 15; “es correcto”; “es incorrecto”

A B

1 8 15

2 =SI(A1<B1;”es correcto”;”es incorrecto”)

A B

1 8 15

2 es correcto

PRIMER CASO

La condición

es (V)

SEGUNDO CASO

A B

1 8 15

2 son diferentes

A B

1 8 15

2 =SI(A1=B1;”son iguales”;”son diferentes”)

8 = 15; “son igual”; “son diferente” =SI

La condición es (F)

Acciones que son constantes

=SI

“es incorrecto”“es correcto”

A B

1 8 15

2 =SI(A1<B1;1:0)

A B

1 8 15

2 1

A B

1 8 15

2 =SI(A1>B1;1:0)

A B

1 8 15

2 0

Aparece 1 pues la

condición es (V)

Aparece 0 pues la

condición es (F)

Datos claves…..

Las acciones que son mensajes deben escribirse entre comillas, es decir, (“es correcto”;”es incorrecto”) , (“son iguales”;”son diferentes”) a excepción de las acciones que son constantes pues en estas no se necesitan.

Si tenemos un numero decimal y está separado mediante coma (,), el separador entre argumentos de la función SI es el punto y coma (;) .

A B

1 8,3 15,7

2 =SI(A1<B1;”es correcto”;”es incorrecto”)

• Si tenemos un numero decimal y esta separado mediante punto (.) , el separador entre argumentos de la función SI es la coma (,) .

A B

1 8.3 15.62 =SI(A1<B1,”es correcto”,”es incorrecto”)