Frecuencia acomulada

Post on 22-Jan-2017

58 views 0 download

Transcript of Frecuencia acomulada

Republica Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario Politécnico

Santiago MariñoBarcelona Edo Anzoátegui

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Yelixa ChuscanoCI: 84386825PROFESOR:

Pedro BeltránJunio 2016

Distribución de frecuencia• La distribución de frecuencia es un método

utilizado para organizar y recibir información. Bajo este método los datos Recolectados se ordenan y se clasifican indicándonos la frecuencia o el numero de veces que se repite

Tabla de distribución de frecuencia

• Es el espacio comprendido entre dos limites (superior o inferior ) esta magnitud es obtenida como Magnitud de intervalo:

• Los intervalos por lo general tiene el mismo ancho

• Los intervalos de clase se emplean si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua.

Intervalos de clases

Numero de clases

•   El número de clases es el número de grupos en los que vas a agrupar tus datos en una tabla de frecuencias, pueden ser de 4 a 20 clases

• Para obtener el numero de clases o intervalos se ocupan las siguientes formulas:

• K:1+3.322 log NDonde :

• N: total de frecuencia• K:numero de clase• Log N:logaritmo decimal N

Frecuencias simple

Es la suma de todas las frecuencias absolutas anteriores a ella. Así :

FRECUENCIA ACOMULADA

• La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado.

• La frecuencia acumulada se representa por Fi.• La ultima frecuencia absoluta acumulada

deberá ser iguala N.

Medidas de tendencia centralMedia aritmética

• Es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.

MEDIANA

Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando estos están ordenados de mayor a menor La mediana se representa por Me.La mediana se pueden hallar solo para variables cuantitativas

Moda Es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos. Se hablará de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima.

Procedimientos estadísticos referidos al uso y cálculo de las

medidas de centralización

Medidas de tendencia central

Medidas de dispersión

Medidas de posición

Medidas de forma