FORO DE CIUDADES FCCUU - Chihuahua · 2018-09-18 · FORO DE CIUDADES FCCUU Las Personas en la...

Post on 14-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of FORO DE CIUDADES FCCUU - Chihuahua · 2018-09-18 · FORO DE CIUDADES FCCUU Las Personas en la...

FORO DE CIUDADES FCCUU

Las Personas en la Nueva Agenda UrbanaVisión de Ciudad

Programa Europeo IUC

Chihuahua17 de septiembre de 2018

Estrategia

urbana

Instrumento de gobernanza

Modelo de ciudad

La planificación estratégica urbana…

Participación ciudadana

Cooperación público/privada/social

Consenso - Gestión del conflicto

GOBERNANZA

Principios de la PEU

PÚBLICOS

• Administraciones: Articulación niveles territoriales. Superación límites territoriales

PRIVADOS

• Empresas, clústers…

• Asociaciones empresariales

SOCIALES

• Asociaciones – entidades sociales

• Ciudadanos

Actores

Planificación Estratégica en Zaragoza

Ebrópolis

Principios de actuación:

Participación

Consenso

Cooperación público-

privada

1994 1998 2006 2011 2017

Ebrópolis se constituye como un

laboratorio de ideas

MODELO

Modelo mixto a raíz de una iniciativa

municipal

Asociación privada sin ánimo de lucro

Liderazgo compartido

Ámbito territorial: metropolitano

1994 1998 2006 2011 2017

1994 1998 2006 2011 2017

Constitución de Ebrópolis

•13 Socios fundadores

•Socios de número

•Socios colaboradores

Más de 200 socios:

• Agentes económicos y

sociales

• Instituciones públicas

• Empresas y entidades

financieras

• Ayuntamientos del

entorno

• Colegios profesionales

• Fundaciones y colectivos

sin ánimo de lucro

1er Plan Estratégico

1998

2º Plan Estratégico

2006

Estrategia Zaragoza

2020

2011

Hacia un 4º Pacto

Estratégico

2017

Zaragoza cuenta con más de 20 años

de experiencia en Planificación

Estratégica Urbana

1994 1998 2006 2011 2017

¿En qué momento

estamos?

Proceso de definición y de trabajo de un

4º pacto estratégico de ciudad

1994 1998 2006 2011 2017-18

Modelo de ciudad

Una ciudad de y para las personas

Potenciación de la economía circular, de

proximidad, colaborativa. Diversificación

económica y reindustrialización

Innovación tecnológica y social. Ciudadanía inteligente

Gobernanza multinivel y planificación concurrente.

Participación

Sostenibilidad social, económica y

medioambiental. Lucha contra el cambio

climático

El modelo de ciudad compacta, policéntrica y

multifuncional

Enfoque territorial

Enfoque temático

Doble visión:

Enfoque territorialcontempla las distintas

escalasmultiescalar:

Enfoque territorial multiescalar:

escala de

ciudadescala de

barrio/distrito

Enfoque temático

Enfoque temático

Enfoque temático

Enfoque temático

Foros técnicos de debate

• Prediagnóstico de situación elaborado por Ebrópolis

• Dos sesiones técnicas en cada foro

• Tres ponentes en cada visión, presentación de propuestas y trabajo de grupo

• Una treintena de expertos en cada uno de los foros

Próximos pasos

Observatorio Urbano de Zaragoza

Diagnóstico

Evaluación

Análisis

Observatorio urbano

• Realizar Diagnósticos

• Sistema de evaluación y seguimiento que permite una observación actualizada y permanente de las estrategias

– Evaluación de la estrategia/proyectos

– Evolución de la ciudad

• Evaluar el grado de cumplimiento de objetivos o metas parciales planteadas

– Cuantificar (¿cuánto?)

– Calificar (¿cómo de bien?)

– Localizar (¿dónde?)

– Determinar el horizonte (¿para cuándo?)

– Establecer las responsabilidades e implicaciones (¿quién?)

• Ciudad/contexto: Área metropolitana/Entorno/Región

– Comparación con otros territorios

• Información para las políticas y la participación

Un Observatorio Urbano para…

Un Observatorio Urbano para…

• Para poder interpretar lo que está

ocurriendo

• Para tomar medidas

• Para definir la necesidad de introducir

cambios y/o mejoras y poder evaluar sus

consecuencias en el menor tiempo posible

• Para la toma de decisiones:

– Políticas públicas

– Agentes privados

– Control social/ciudadano

❖Sistema indicadores: adaptación a la Estrategia

(mapa estratégico). Cuadro de mando con

herramienta informática. Informe anual de

seguimiento del sistema

❖Boletines de actualización/ Estudios

Monográficos

❖Encuestas de percepción

❖Estudios y datos sobre la ciudad y su entorno

❖Visualización georreferenciada: Zaragoza

Manzana a Manzana y otros

❖Coordinación y concentración de la

información de distintos agentes

Observatorio Urbano de Zaragoza y su entorno

Tip

os

Indicadores de percepción/opinión (14): satisfacción

con la comunidad local. Encuestas de satisfacción

Indicadores de rendimiento (64)

Ám

bito

s

Generales

Ciudadanos

Alianzas

Innovación y conocimiento

Sostenibilidad

Territorio

Sistema de indicadores

✓Fuentes fiables, consolidadas

✓Continuidad

✓Homogeneidad metodológica y de

fuentes: comparabilidad

✓Ámbito: En lo posible local /

provincial / regional

✓Horizonte: media española, media

UE, algunas comunidades

autónomas de referencia

Sistema de indicadores: criterios

Representantes técnicos de los socios fundadores:

Equipo multidisciplinar e interinstitucional

– Participación activa

– Valoración / seguimiento

Oficina Técnica de Ebrópolis:

– soporte técnico

Grupo de trabajo del

Observatorio

• En 2016 continúa la pérdida de posición ventajosa

de Aragón respecto a España y su alejamiento de

Europa.

• Adelanto de indicadores de 2017 que mejoran la

perspectiva.

• Baja natalidad: crecimiento vegetativo negativo.

• En educación

continúa el

empeoramiento de la

posición relativa de

Aragón (mejora del

abandono escolar en

2017).

• Peor situación de los

extranjeros desde la

crisis.

• Escasez de servicios para mayores y, aunque

mejora la atención a la

dependencia, la

comunidad aún queda

mal situada respecto al

resto.

• Persiste la brecha de la

desigualdad pese a la

• Persiste la brecha en el desempleo

de las poblaciones

objetivo.

• Aumento de la

renta media,

aunque

desigualdad en el

reparto.

• Buenos resultados en

internacionalizació

n y regulares en

transporte.

• Mejora en datos turísticos.

• Gran reto de mejora en innovación. Solo se considera

satisfactoria la solicitud de patentes.

• Buen nivel en uso y equipamiento de TIC. Desequilibrio

rural/urbano.

• Baja capacidad emprendedora en Aragón.

•Buenos

resultados en

consumo de

agua y

emisiones

CO2.

•El resto, ante

el reto de

mejorar. La

calidad del

aire por las

partículas PM10. •Buenos datos de compacidad y territoriales, con

alerta en el uso del transporte público.

Ejemplos: Actividad económica

(Ciudad)• Actividad económica por sectores

• Actividades industriales según categorías de actividad

• Actividades económicas de servicios

• Actividades económicas de agricultura

• Construcción

– Visados de obra

– Licencias municipales de obra

– Edificios, superficie y viviendas según tipo de obra

Ejemplos: Internacionalización

• Comercio exterior: importaciones – exportaciones– Provincia - CA

• Peso de las exportaciones– Provincia - CA

• Grado de apertura– CA

• Empresas exportadoras: regulares y no regulares– Provincia - CA

4.36 4.17 4.333.89 3.76 3.90 4.22 4.18 4.30

3.86 3.98 3.823.41 3.25

3.44 3.70 3.733.90

01122334455

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017% r

esp

ec

to a

l to

tal

Peso de las exportaciones respecto al total nacional

Aragón Provincia de Zaragoza

1,220 987 1,261 1,026 1,317 1,062 1,410 1,137 1,474 1,163 1,532 1,290

0500

1,0001,5002,0002,5003,0003,5004,0004,5005,000

AragónZaragozaAragónZaragozaAragónZaragozaAragónZaragozaAragónZaragozaAragónZaragoza

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Número de empresas exportadoras

Empresas regulares Empresas no regulares

32,9%31,3%

29,6%

31,7% 32,5% 36,%

Ejemplos: Innovación

• Contratos de investigación OTRIs – empresas

– CA - ciudad

• Importe de proyectos de investigación OTRIs –empresas

• Solicitud de patentes

– Provincia - CA

• Intensidad en la innovación (CA)

• Empresas con actividades innovadoras (CA)

• Gasto en actividades innovadoras en las empresas

• Empresas que realizan I+D (CA)

• Nº de empresas de alta tecnología

• Personal de I+D: Por género, público-privado (CA)

• Investigadores en I+D: Por género, público-privado

(CA)

• Presupuesto I+D+I (CA)

Contratos investigación OTRIs

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Número de contratos de investigación

Universidad FEUZ CIRCE ITA USJ ZLC

Indicadores

89,98%

Indicadores

Informes y monográficos

Informes y monográficos

Diagnóstico y seguimiento del

proceso

Colaboración con Ayuntamiento para

presupuestos participativos

Elaboración de Informes por distrito:

14 urbanos + 14 rurales

14 Juntas municipales + 14 Juntas

vecinales

• Superficie

• Densidad

• Análisis de población – índices

sociodemográficos

• Estructura de los hogares

• Asociacionismo

• Renta

• Atención Primaria de Salud

• Servicios sociales

• Nivel de estudios

• Equipamientos

Informes por distrito

Informe específico de Zaragoza ciudad

Las Fuentes

Elementos para el diagnóstico

Colaboración con grupo

interdepartamental para planes de

barrio

Mapas sociodemográficos de Zaragoza por manzana

Mapas sociodemográficos de distrito por

portal

Visor del Ayuntamiento de

Zaragoza

Plan de trabajo 2017-2018

Definición de unidades funcionales de análisis

Estudio de vulnerabilidad

urbana

Sistema multiescalar de indicadores

Cátedra “Territorio, Sociedad y Visualización

Geográfica”

Otras actividades EBRÓPOLIS

Experiencia Internacional

XVII Premio Ebrópolis a las “Buenas Prácticas

Ciudadanas”

XVI Curso Superior de Dirección Pública Local para Gestores IberoamericanosParticipación en Proyectos de la Unión Europea

XXI Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y

Territoriales

Participación en la red CIDEU

Referente en Responsabilidad Social Territorial

www.ebropolis.es

@ebropolis

@ebropolis

@premiobuenaspracticas