Farmacos sistema digestivo

Post on 12-Aug-2015

103 views 13 download

Transcript of Farmacos sistema digestivo

FARMACOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

QUE ES EL APARATO DIGESTIVO?Es el encargado de

transformar los alimentos en sustancias

aptas para ser absovidas. Esta

formación la lleva a cavo por medio de los

movimientos peristálticos y de los fermentos de jugo

digestivo.

•Los alteraciones de estos factores constituyen a uno de los problemas médicos mas frecuentes. Estos trastornos se tratan con fármacos que se agrupan según sus indicaciones terapéuticas.

ÓRGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO

•BocaLa boca es la entrada del tubo digestivo. Es una cavidad limitada por el paladar, los carrillos y la lengua

GLÁNDULAS SALIVARES

Las glándulas salivares son las encargadas de segregar saliva. La función de la saliva es digestiva y protectora pero, sobre todo, sirve para facilitar la masticación y la

deglución de los alimentos. Las seis glándulas salivares tienen un conducto que vierte la saliva

elaborada en la boca.

FARINGE• La faringe está situada inmediatamente detrás de la boca. Es un conducto corto, que tiene muchas aberturas de comunicación. Por arriba se comunica con las fosas nasales, mediante dos orificios, llamados las coanas, y el oído, mediante las trompas de Eustaquio. Por su parte inferior, la faringe se comunica con la laringe y el esófago.

ESÓFAGOEl esófago es un tubo de tejido duro, que mide de

veinte a veinticinco centímetros y comunica a la

faringe con el estómago, después de atravesar el diafragma, que separa la

cavidad torácica de la abdominal.

ESTOMAGOEl estómago es una gran dilatación del tubo

digestivo, en forma de "fuelle de gaita" alargada verticalmente, que está situado

debajo del diafragma. Posee dos orificios: uno superior, que lo comunica con el esófago,

llamado cardias, y otro inferior, por el que se comunica con el intestino delgado, denominado

píloro. Interiormente, está tapizado por un conjunto de glándulas que segregan diferentes

fermentos y ácido clorhídrico. Al líquido que resulta de la mezcla de estas sustancias se le

denomina jugo gástrico.

HÍGADO

• El hígado es una glándula muy voluminosa que desempeña varias funciones en el organismo. Se halla situado debajo del diafragma en la región abdominal derecha, cubriendo algo al estómago. Del hígado sale la bilis por el conducto hepático.

VESÍCULA BILIAR• La vesícula biliar, situada por debajo del hígado, es una

bolsa en forma de pera que concentra y almacena la bilis. La bilis es una sustancia líquida, viscosa, de color verde amarillento, sabor amargo y reacción alcalina, que es secretada por el hígado y vertida en el intestino por los conductos biliares. La expulsión de la bilis y jugo pancreático se debe a que el peristaltismo duodenal abre la ampolla de Vater y se descarga la bilis contenida en el conducto colédoco y el jugo pancreático.

PÁNCREAS• El páncreas es una glándula compacta o lobulada, situada junto al

intestino delgado y tiene uno o varios conductos excretores que desembocan en el duodeno. Consta de una parte exocrina que elabora un jugo que vierte en el intestino y contribuye a la digestión porque contiene varios fermentos, y otro endocrina, que produce una hormona, la insulina, cuya misión es impedir que pase de un cierto límite la cantidad de glucosa existente en la sangre.

APÉNDICE• El apéndice cecal o vermiforme es una porción tubular con aspecto de lombriz que sale del extremo cerrado del intestino ciego. Este anexo del ciego reviste especial interés debido a que es asiento frecuente de procesos patológicos.

RECTO• El recto es la última parte del intestino, en cuyo extremo se abre el ano u orificio de salida de los restos de la digestión. El recto tiene unos doce centímetros de longitud y está normalmente vacío, excepto poco antes y durante la defecación.

FÁRMACOS

FAMOTIDINA•Composición:•  Comprimidos 20 mg: cada comprimido recubierto contiene: Famotidina 20 mg. Comprimidos 40 mg: cada comprimido recubierto contiene: Famotidina 40 mg.

POSOLOGÍA: • Ulcera péptica: terapia aguda: la dosis oral

recomendada para el adulto es de 40 mg 1 vez al día al momento de acostarse.

• La mayoría de los pacientes siente alivio dentro de las 4 semanas de tratamiento.

• También es efectivo un régimen de 20 mg 2 veces al día. La dosis de mantención es de 20 mg 1 vez al día al momento de acostarse.

•  Ulcera gástrica benigna: terapia aguda: la dosis oral recomendada en el adulto es de 40 mg 1 vez al día, al momento de acostarse. 

CONTRAINDICACIONES:

•  No administrar en mujeres embarazadas ni durante la lactancia. La dosis segura para los niños menores de 12 años no se ha determinado.

GASTRIUM•Composición:• Comprimidos 20 mg: cada comprimido contiene: Famotidina 20 mg. Comprimidos 40 mg: cada comprimido contiene: Famotidina 40 mg. Inyectable: cada ampolla contiene: Famotidina 20 mg.

• Indicaciones: •Comprimidos: • úlcera duodenal; úlcera gástrica; síndrome de Zollinger-Ellison; esofagitis por reflujo, gastritis y duodenitis severa.

•  Inyectable:•  hemorragia digestiva; profilaxis de activación péptica en paciente quirúrgico con antecedentes ulcerosos; profilaxis de neumonía por aspiración en pacientes sometidos a cirugía; profilaxis de hemorragia digestiva en pacientes críticos.

CONTRAINDICACIONES:

•Hipersensibilidad a la famotidina. No se ha establecido su seguridad en niños ni durante el embarazo.

GASTROCOL

•Composición: •Comprimidos:• cada comprimido contiene: Sucralfato 1 g. Suspensión: cada 100 ml de suspensión oral contiene: Sucralfato 10 g.

•Por lo general, se recomienda 1 g 4 veces al día, 1 hora antes de las comidas o al acostarse, con el estómago vacío. El comprimido puede diluirse en una pequeña cantidad de agua o ingerirse entero, con abundante líquido. El tratamiento debe persistir, aunque la sintomatología desaparezca, y se completa en 4 a 8 semanas, o bien al comprobarse en forma previa y objetiva la curación de la úlcera.

•Acción Terapéutica: Antiulceroso.

•Indicaciones: Tratamiento curativo y preventivo de úlcera duodenal y gástrica Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo.

LANZOPRASOL•Composición:•  Cada cápsula contiene: Lansoprazol 30 mg.

•Acción Terapéutica: Antiulceroso. Bloqueador selectivo de la bomba de protones.

• Indicaciones: Ulcera duodenal. Ulcera gástrica. Esofagitis por reflujo.

•Posología:•  Ulcera duodenal: 1 cápsula/día por 4 semanas. Ulcera gástrica: 1 cápsula/día por 4 a 8 semanas. Esofagitis por reflujo: 1 cápsula/día durante 8 semanas.

•Efectos Colaterales:•  Es bien tolerado. En raras ocasiones se ha detectado diarrea o constipación, náuseas, cefalea, erupción cutánea de leve intensidad y que desaparecen con la supresión del fármaco.

•Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la droga. Embarazo y lactancia.

•Presentaciones: Envases conteniendo 20 y 30 cápsulas con gránulos con recubrimiento entérico.

OMEPRAZOL•Composición: Cada cápsula contiene: Omeprazol 20 mg.

•Acción Terapéutica: Antiulceroso. Bloqueador selectivo de la bomba de protones.

•Se recomienda la administración de Omeprazol en dosis única después del desayuno. La administración de alimentos o el uso junto con antiácidos no entorpece la absorción del fármaco. Ulcera duodenal: 1 cápsula después del desayuno por 2 semanas. Si el control no revela cicatrización total, se debe continuar el tratamiento por otras 2 semanas. Ulcera gástrica y esofagitis por reflujo: 1 cápsula después del desayuno por 4 semanas.

• Efectos Colaterales: Omeprazol es bien tolerado, son poco frecuentes náuseas, cefaleas, diarrea, estitiquez y flatulencia. El rash cutáneo se presenta escasamente, estos síntomas son leves y pasajeros, a menudo transitorios.

•Contraindicaciones: Sensibilidad conocida al omeprazol. No se ha investigado su uso en niños, embarazadas o madres que amamantan, por lo que no se recomienda su uso en estos pacientes.

•Presentaciones: Envases conteniendo 7 y 14 cápsulas.

TRACTO GASTROINTESTINAL Y METABOLISMO

FÁRMACOS

ESTOMATOLÓGICOS

•ALOSOL •Solución

LIDOCAÍNANEOMICINAPOLIMIXINA B

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓNCada 100 ml de SOLUCIÓN contienen:Sulfato de polimixina Bequivalente a 306,808 U.I.de polimixina BSulfato de neomicina equivalente a 0.860 gde neomicinaClorhidrato de lidocaína 0.250 g

INDICACIONES TERAPÉUTICASALOSOL es un antimicrobiano de uso tópico para el tratamiento de infecciones bucofaríngeas por gérmenes.Está indicado en estomatitis, gingivitis, desinfección pre y postoperatoria en cirugía dental y bucal

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a sustancias sensibilizantes cruzadas como gentamicina, framicetina o kanami ci na. Infec ciones micóticas no tratadas.

PRECAUCIONES GENERALES

Debido a que el uso prolongado de ALOSOL puede modificar la flora bacteriana bucal, propiciando el crecimiento de organismos no susceptibles y hongos, se recomienda no exceder la dosis ni el periodo de tratamiento.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Manteniendo el frasco en posición vertical, aplicar 1 ó 2 nebulizaciones consecutivas de ALOSOL cada media hora hasta obtener la franca mejoría de los síntomas; después, una nebulización cada hora o varias horas, según la evolución del padeci miento

PRESENTACIÓNCaja con frasco con 20 ml

GELCLAIR

•Gel oral

GLICIRRETÍNICO, ÁCIDOPOLIVINILPIRROLIDONASODIO

DESCRIPCIONGELCLAIR es un gel viscoso, expresamente formulado como coadyuvante en el tratamiento de las lesiones de la mucosa bucal. Forma una película protectora que al adherirse a la mucosa de la cavidad bucofaríngea recubre las terminaciones nerviosas expuestas, así protege a la mucosa lesionada y evita la irritación. Además, hidrata y lubrica la boca.De esta forma contribuye a disminuir rápidamente el dolor de la cavidad oral, permitiendo la alimentación del paciente.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Coadyuvante en el tratamiento de las lesiones de la cavidad bucofaríngea. GELCLAIR forma una película protectora en la cavidad bucal gracias al efecto mecánico de barrera, con disminución del dolor generado por estados irritativos e inflamatorios de diversa etiología:• Quimioterapia, radioterapia.• Intervenciones quirúrgicas de la cavidad oral.• Úlceras traumáticas causadas por aparatos de ortodoncia, las dentaduras y la vejez.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓNGELCLAIR se emplea tres veces al día o según sea necesario. GELCLAIR Gel oral concentrado sobres de 15 ml: Verter el contenido de un sobre mono dosis en un vaso, añadir aproximadamente de 15 a 40 ml de agua (1-3 cucharadas soperas) y mezclar hasta obtener una solución uniforme. Con la solución obtenida, enjuagar inmediatamente la boca, hacer gárgaras para recubrir los tejidos de la cavidad bucofaríngea, manteniéndolo por lo menos durante un minuto y escupir la solución. GELCLAIR puede utilizarse también sin diluir en caso de no disponer de agua. No ingerir. Desechar la cantidad de enjuague bucal no utilizada.

ACCIONHasta hoy no se han descrito efectos colaterales indeseados. Sin embargo, no se aconseja la utilización del producto a personas con hipersensibilidad comprobada a alguno de sus ingredientes.

PRESENTACIONES

Caja con 10, 15, 21 y 30 sobres monodosis de 15 ml que deben diluirse antes de su utilización.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTOConsérvese a temperatura ambiente y lejos de fuentes luminosas. No refrigerar.El producto debe mantenerse fuera del alcance de los niños.

ISODINE BUCOFARÍNGEO

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓNCada 100 ml de SOLUCIÓN contienen:

Iodopovidona................................. 8 gequivalente a 0.8 g de yodo

Solución

YODOPOVIDONA

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Auxiliar en la desinfección de boca y garganta, causadas por bacterias, algunos virus y hongos. Además brinda una acción antiséptica inmediata como: higiene bucal y halitosis por alcohol o tabaco.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIAISODINE* BUCOFARÍNGEO es una solución microbicida de acción inmediata y prolongada, auxiliar en la desinfección de boca y garganta causadas por bacterias, algunos virus y hongos

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad al yodo.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS

En personas alérgicas al yodo pudiera presentarse alguna reacción. En caso de irritación o malestar local, descontinuar el uso del producto.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Para enjuagues o gargarismos: Disolver 1 ó 2 cucharaditas en ½ ó ¼ de vaso con agua fría o caliente. Higiene bucal: ½ cucharadita en medio vaso con agua fría o caliente. Lesiones o ulceraciones: Aplicar con un hisopo en forma directa.

•Antiinflamatorios bucales y analgésicos orales para uso tópico

MEBOCAINA• Comprimidos

CETILPIRIDINIOOXIBUPROCAINA

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada COMPRIMIDO contiene:Cloruro de cetilpiridinio.................... 1.0 mgClorhidrato de oxibuprocaína .......... 0.2 mgExcipiente, c.s.p. 1 comprimido.

INDICACIONES TERAPÉUTICASAnalgésico y desinfectante de la boca y garganta.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

La oxibuprocaína es un anestésico que estabiliza en forma reversible la membrana neuronal. Inhibe la despolarización de la membrana, bloqueando el inicio y conducción de los impulsos nerviosos.

CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad a uno o más de los componentes de la fórmula. No se administre a niños menores de 6 años.

PRECAUCIONES GENERALESPor una eventual hipersensibilidad al mentol, no se recomienda MEBOCAINA en niños menores de 6 años

NENE-DENT 

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada ml de SOLUCIÓN contiene:Clorhidrato de lidocaína 4.1 mgPolidocanol 3.8 mg

SoluciónLIDOCAÍNAPOLIDOCANOL

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Anestésico local y analgésico de aplicación tópica, auxiliar en el tratamiento de la inflamación y comezón de las encías durante la fase de erupción de la primera dentición del niño

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIALa lidocaína es una aminoetilamida empleada para inhibir la generación y transmisión del impulso nervioso, actuando sobre los canales de Na+ de la membrana celular de las fibras nerviosas. Produce un efecto anestésico más rápido, intenso y con mayor duración que otros anestésicos locales.

CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

PRECAUCIONES GENERALESNinguna.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

Ninguna a dosis terapéutica.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS

NENE-DENT® Solución tiene una vía de administración y de acción local, por lo que carece de efectos sistémicos.

MICONAZOL

FORMULACIÓNCada 100 ml de GEL oral contienen:Miconazol base 2 g

BUTILHIOSCINAMETAMIZOL