Familias en Crisis Colegio Inglés. 8 de diciembre de 2010. Foro sobre valores, Noviazgo y...

Post on 16-Apr-2015

8 views 0 download

Transcript of Familias en Crisis Colegio Inglés. 8 de diciembre de 2010. Foro sobre valores, Noviazgo y...

Familias en Crisis

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Cole

gio

Ingl

és.

8 de

dic

iem

bre

de 2

010.

Foro

sob

re v

alor

es, N

ovia

zgo

y Au

torid

ad

Frases

• Si no fuera por el matrimonio, el hombre pasaría su vida pensando que no tiene defectos.

• Un hombre exitoso es aquel que hace más dinero que el que su esposa pueda gastar. Una mujer exitosa es aquella que pueda encontrar un hombre así.

•Un hombre le dice a otro, muy orgulloso: Mi mujer es un ángel. Y el otro le dice: Qué suerte que tienes, la mía sigue viva.

Definiciones de Matrimonio1. Religión: Acto mediante el cual se crea un Cristo más y una virgen

menos.2. Penal: Única sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal

comportamiento.3. Filosófico: Situación en la que ninguna mujer obtiene lo que

esperaba y ningún hombre espera lo que obtiene.4. Matemáticas: Suma de afecto, resta de libertades, multiplicación

de responsabilidades, y división de bienes. 5. Derecho: Dícese de la principal causa del divorcio. 6. Químico: Proceso por medio del cual una media naranja se

convierte en un medio limón.7. Dietético: Forma más rápida de ponerse gordo. 8. Militar: La única guerra, en la que se duerme con el enemigo.

Leyes sobre el matrimonioLEY DE MURPHY SOBRE LA FELICIDAD EN EL MATRIMONIO.

La duración de un matrimonio es inversamente proporcional a la cantidad gastada en la boda.

PRIMERA LEY DE MURPHY SOBRE LOS MARIDOS.La primera vez que salga a la calle después del cumpleaños de su esposa, verá el regalo que le compró con un descuento del 50 por 100.Corolario.Si ella va con usted, dará por sentado que lo compró porque era muy barato.

SEGUNDA LEY DE MURPHY SOBRE LOS MARIDOS.Los regalos que usted le compra a su esposa nunca son tan aparentes como los que su vecino le compra a la suya.

TERCERA LEY DE MURPHY SOBRE LOS MARIDOS.Los cachivaches que atesora su esposa, siempre estarán colocados encima de los que atesora usted.

¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE?(Encuesta hecha a niños)

¿CUÁL ES LA MEJOR EDAD PARA CASARSE?

La mejor edad son los 23, porque así conoces a tu marido por lo menos desde hace 10 años.Camille, 10 años

No existe „la mejor edad“ para casarse. Hace falta ser verdaderamente estúpido como para querer casarse.Freddie, 6 años (seguramente ya ha tenido malas experiencias...)

¿QUÉ TIENEN TUS PADRES EN COMÚN?

Que no quieren tener más hijos.Aure, 8 años (jajaja)

¿QUÉ HACE LA GENTE EN UNA CITA?

Las citas están para divertirse, y la gente debería aprovechar la ocasión para conocerse mejor. Incluso los chicos tienen cosas interesantes que decir si se les escucha lo suficiente.Linette, 8 años (¿de quién habrá sacado eso? ¡de la madre, seguro!)

En la primera cita se cuentan mentiras interesantes,para así conseguir una segunda cita.Martin, 10 años.

¿QUÉ HARÍAS SI FRACASASES EN TU PRIMERA CITA?

Me iría a casa y haría como si estuviera muerto. Entonces, llamaría a los periódicos y haría publicar mi esquela.Craig, 9 años (eso haría yo también) :-))

¿CUÁNDO SE PUEDE DAR EL PRIMER BESO?

Cuando el hombre es rico.Pamela, 7 años (¿rubia?)

Cuando besas a una mujer, tienes que casarte y tener hijos con ella. Así es la vida.Henri, 8 años (lamentablemente es así, Henri) :-)

                                                                  

¿ES MEJOR ESTAR CASADO O SOLTERO?

Para las chicas es mejor quedarse solteras. Pero los chicos necesitan a alguien que limpie....Anita, 9 años (¡la mejor frase de todas!)

                                            

Y por fin...

¿QUÉ HAY QUE HACER PARA QUE EL MATRIMONIO SEA UN ÉXITO?

Hay que decirle a la mujer que es guapa, Aunque parezca un camión.Richard, 10 años (El número 1 indiscutible)

¿Qué es una familia?

•Principal forma de organización de los

humanos.•La familia nace con el

matrimonio, y consta de esposos e hijos nacidos de

la unión.•Lugar donde las personas

aprenden a cuidar y ser cuidados.

•Father And Mother I Love You

¿Qué es una Crisis?

•Cambio brusco o una modificación importante en

el desarrollo de algún suceso.

•Dichas alteraciones pueden ser físicas o simbólicas.•Crisis también es una

situación complicada o de escasez.

Característica Antes Ahora

Presencia Padres Solo papá trabaja Papá y mamá trabajan

Recreación No hay TV ni videojuegos

TV, videojuegos

Aire Libre Juegos al aire libre No salen de la casaDisciplina Estricta e

IntransigenteIncongruente, flexible

Autoridad Padres Hijos

Interacción Social Amigos “personales”

Amigos “Virtuales”

Diferencias entre las familias en el tiempo.

Ciclo de vida de la familia.

1. Desprendimiento.2. Encuentro3. Niños4. Adolescencia5. Nido Vacío6. Vejez

PRIMER RIESGO, SUPONER QUE EL CAMBIO ES LO NORMAL.

• Se dice que la familia mexicana esta en crisis, porque esta pasando por un estado de trastorno y desorganización, que algunos piensan es temporal, pero si ya paso una o mas generaciones, ésta se ha convertido en una situación normal.

Familia en Crisis

• Crisis caracterizada por:– la incapacidad de los miembros de las

familias para resolver sus problemas de la manera más pacífica y constructiva posible.–por el bajo potencial para obtener

resultados positivos.

Familia en Crisis

• La crisis se observa como una situación de cambio, que significa al mismo tiempo un riesgo y una oportunidad.

Familia en Crisis• La familia entra en crisis

cuando alguno de sus miembros está por cambiar de situación de alguna etapa de su desarrollo a otra como cuando entra a la adolescencia; pero también se pueden dar por la pérdida de alguno de los miembros o cuando se pierde la fuente de satisfactores como el trabajo.

Familia en Crisis• Se pueden dar estos tipos

de crisis de manera repentina, inesperadamente y hasta puede ser que afecte a muchas familias de una cierta comunidad o círculo social.

• Puede darse por factores generados por la conducta de los mismos miembros de la familia o por cambios o presiones externas.

Encuesta Alumnos Colegio

Menos de 2 entre 3 y 4 entre 5 y 6 mas de 60%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

¿Cuántas horas al día viste la TV?

1º2º3º A3º BINFERIOR4to5to6to A6to BSUPERIORTOTAL

Encuesta Alumnos Colegio

Menos de 2 entre 3 y 4 entre 5 y 6 mas de 60%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

¿Cuántas horas al día jugaste con el Xbox, Nin-tendo, etc.?

1º2º3º A3º BINFERIOR4to5to6to A6to BSUPERIORTOTAL

Encuesta Alumnos Colegio

Menos de 2 entre 3 y 4 entre 5 y 6 mas de 60%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

¿Cuántas horas diarias jugaste en el parque?

1º2º3º A3º BINFERIOR4to5to6to A6to BSUPERIORTOTAL

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

¿Cuánto conviviste con tus papás?

Menos de 2entre 3 y 4entre 5 y 6mas de 6

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

¿Fuiste al cine?

SINO

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

¿Visitaste a tus abuelos, tíos o amigos?

SINO

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

¿Ver la TV te ayuda a ser mejor?

MuchoRegularA vecesNada

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

¿Los juegos electrónicos te ayudan a ser mejor?

MuchoRegularA vecesNada

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

Jugar en el parque, ¿te hace mejor?

MuchoRegularA vecesNada

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Tiempo de tareas

Menos de 2entre 3 y 4entre 5 y 6mas de 6

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

¿Cuántas novias has tenido?

012 - 45+

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

¿Tus papás sabían?

SINO

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

¿Tienes permiso para tener novio?

SINO

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

¿Ahorita te gustaría tener novio?

SINO

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

Cuando seas papá ¿Dejarías tener a tu hijo novio?

SINO

Encuesta Alumnos Colegio

1º2º

3º A3º B

INFERIOR4to5to

6to A6to B

SUPERIORTOTAL

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

¿Te gustan los valores de tu familia?

NOSI

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

¿En dónde aplicas los valores cada día?

CasaEscuelaCalle

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

¿Dónde aprendiste los valores?

CasaEscuelaCalle

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

Cuándo tus papás te ordenan algo, obedeces...

SiempreRegularmenteA VecesNunca

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Cuando tus maestros de ordenan, obe-deces...

SiempreRegularmenteA VecesNunca

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

Cuando tus primos de ordenan, obe-deces...

SiempreRegularmenteA VecesNunca

Encuesta Alumnos Colegio

1º3º A

INFE

RIOR 5to

6to B

TOTAL0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Si el presidente te ordena, obedeces...

SiempreRegularmenteA VecesNunca

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Con la autoridad que mejor me porto

PapáMamáProfesoresPolicías

Encuesta Alumnos Colegio

1º 2º3º A 3º B

INFE

RIOR 4to 5to

6to A

6to B

SUPERIO

RTOTAL

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Con la autoridad que mas mal me porto

PapáMamáProfesoresPolicías

Datos de 2005

• Se encontró que la familia mexicana favorece el apoyo, la unión, la entrega, el amor y la alegría; su fortaleza es que la importancia de ello se percibe tanto en los momentos positivos como en los adversos.

• Genera en sus miembros valores comunes, tales como sencillez, solidaridad, trabajo y esfuerzo, así como el resguardo de la tradición.

Datos de 2005

• Sin embargo, se descubrió que, en especial los jóvenes, reconocen que la familia mexicana no favorece la disciplina, ni una actitud ganadora o de aceptación del éxito: con frecuencia, refuerza una visión conformista y “perdedora” que se refleja a nivel social en conductas inseguras, a veces sumisas.

Datos de 2005• También se reveló que a

las familias en México les falta favorecer en mayor medida los valores de la honestidad, el deseo de sus miembros por superarse y el respeto a las normas comunes (puntualidad, normas sociales, fidelidad, etc.)

Datos de 2005• Los miembros de la

familia reconocen que en México, este grupo social conserva aspectos positivos con respecto a las del extranjero, como el mantenimiento de costumbres y tradiciones, pasar el tiempo de recreación juntos y demostraciones de cariño.

Datos de 2005• No obstante, también

reconocen factores negativos en ella con respecto a las de otros países: existen relaciones opresivas o fiscalizadoras que no fomentan el desarrollo personal y estereotipos en contra de la educación y el desarrollo profesional de la mujer.