Extintores

Post on 17-Aug-2015

46 views 0 download

Transcript of Extintores

BROS D/DAS DEPARTAMENTO DE CAPACITCIÓN

BOMBERO PROFEIONAL OSCAR MARIO QUICENO E

BIENVENIDOS

CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS

MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

PROPOSITO

Las diferentes clases de incendios que han atendido los bomberos durante su historia han llevado a la necesidad de conocer su

comportamiento es por esto que el manejo, operación y entrenamiento en el manejo de extintores nos lleva a minimizar

los riesgos dentro de nuestro entorno tanto laboral como familiar.

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

OBJETIVOSAL FINALIZAR LA CHARLA EL PARTICIPANTE ESTARA EN

LA CAPACIDAD DE:

1. Describir los tipos de incendios.

2. Enumerar las partes de un extintor.

3. Operar de manera adecuada y correcta un extintor.

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

CLASIFICACIÓN DE INCENDIOS

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

Clase A

Son fuegos producidos por combustibles sólidos de tipo ordinario, tales como: madera, papel, cartón, géneros, cauchos y determinados plásticos.

A

• Su símbolo es un triángulo de color verde con una letra A de color blanco en su interior.

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

Clase BSon fuegos producidos por materias, líquidos y gases inflamables (aceites, grasas, derivados del petróleo, solventes, pinturas).

• Su símbolo es un cuadrado de color rojo con una letra B de color blanco en su interior.

B

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

Clase CSon fuegos producidos por sistemas y/o equipos energizados con corriente eléctrica.

• Su símbolo es un circulo de color azul con una letra C de color blanco en su interior.

C

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

Clase DSon fuegos producidos por la combustión de ciertos metales en calidad de partículas o virutas como: aluminio, titanio, circonio, etc., y no metales tales como magnesio, sodio, potasio, azufre, fosforo, etc. • Su símbolo es una

estrella de color amarillo con una letra D de color blanco en su interior.

D

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

METODOS DE EXTINCION DE INCENDIOS

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

METODOS DE EXTINCION DE INCENDIOS

Enfriamiento Eliminar los Combustibles Diluir el Oxígeno Inhibir la Reacción en Cadena

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

SISTEMA Y CLASIFICACION DE EXTINTORES

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

TIPO DE EXTINTORES

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

TIPO DE EXTINTORESExtintores Tipo BC: compuestos internamente por:

Polvo Químico Seco, y son especialmente utilizados para conatos de incendio de la Clase B y C, su color es rojo.Bióxido de Carbono. Las presentaciones de estos extintores tanto de polvo como de CO2 es de 5,10,20Libras y Satélites de 150 Libras.

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

TIPO DE EXTINTORES

Extintores Tipo ABC, compuestos internamente por Polvo Químico Multipropósito, Excelente en conatos de incendio de la Clase A,B y C, se distingue por que su color es amarillo.

Extintores Tipo D, son cargados internamente con químicos especiales como el Pyrene G1 polvo seco, que combate el metal en especial a extinguir.

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

PICTOGRAMAS

PICTOGRAMAS

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

SELECCIÓN DE EXTINTORES

EL EXTINTOR

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

COMPONENTES BASICOS

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

EQUIPOS DE EXTINCION PORTATIL

AGUA PRESIONClase A

CO 2Clase B - C

QUIMICO SECOClase B - C

QUIMICO SECOClase A - B - C

Conformado por depósitos hasta de 9,5 litros de contenido, dotados de mecanismos de expulsión y de carga

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

EQUIPOS DE EXTINCION SEMIMOVILES O FIJOS

Su composición es igual a los portátiles, difiere básicamente en el depósito de las sustancias extintoras que llegan a contener hasta 550 libras, siendo igual en su manejo a los portátiles.

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

CUIDADOS

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

USO

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

COMO UTILIZAR UN EXTINGUIDOR PORTATIL

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

LOS INVITAMOS A PARTICIPAR ACTIVAMENTE DE LAS

ACTIVIDADES PRACTICAS PARA APLICAR LOS CONCEPTOS

ESTUDIADOS

BROS D/DAS AREA DE CAPACITCIÓN

GRACIAS