Expo Final

Post on 03-Jul-2015

421 views 0 download

Transcript of Expo Final

INTEGRANTES:LOPEZ BALCAZAR MARIA GEORGINAPEZO ALTAMIRANO YOLANDAMANINI ROJAS RENZO ACUÑA OJEDA ERICK PROFESOR:ING.ARTURO GAMARRA CHINCHAY

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UG-30FIJACIÓN DE ANILLOS DE

REFUERZOS

2011

ANILLOS ATIESADORES

¿Qué es un anillo atiesador?

• Perfiles estructurales soldados a la envolvente que evitan deformaciones en las placas de los anillos del tanque, originadas por la carga de viento.

• para mantener su redondez cuando el tanque está sometido a cargas por viento. Estos anillos se deben colocar en o cerca de la parte superior de la envolvente y de preferencia en la cara exterior.

¿En que consiste un anillo atiesador?

• consiste en una viga conformada en forma de anillo que se suelda alrededor de la superficie externa del tubo y que se soporta sobre columnas verticales colocadas a ambos lados.

• El anillo evita la deformación radial de la tubería en el sitiode apoyo y hace que la tubería se comporte como una viga.

¿Cómo se construyen?

• Para construir anillos atiesadores de seccion compuesta,es preferible usar placas en lugar de perfiles estructurales estandar.

• Esto se recomienda no solo por la dificultad de curvas a los perfiles estructurales pesados,sino tambien por la dificultad que representa ajustar el anillo a la curva del casco.para recipientes de gran diametro,el curvado defectuoso (ovalamiento)maximo permitido puede resultar en un hueco o en entrehierro de 1 a 2 pulgadas entre el casco y el anillo .

Tipos de anillos atiesadores

Anillos atiesadores compuestos

ORIFICIOS DE PURGA Y PARA VENTILACION.

• Los anillos atiesadores colocados en el interior de cascos horizontales tienen un agujero en la parte inferior para purga y otro en la parte superior para ventilación. Prácticamente la mitad de un diámetro de 3 pulgadas en el agujero del fondo y un agujero de 1 1/2 " pulgadas de diámetro en la parte superior es satisfactorio y no afecta las condiciones de esfuerzo.Para el arco máximo de casco que no esta soportado debido a la separación entre el casco y el anillo atiesador .

Soportes para anillos atiesadores.

• A todos los anillos se les suministraran soportes siempre y cuando las dimensiones del patín o el alma de una forma estructural excedan de 16 veces el espesor de estas dos partes. Los soportes deben ser espaciados de acuerdo a la carga viva y muerta que debe de soportar el anillo; sin embargo, el espacio entre soportes no debe de exceder de 24 veces el ancho del patín exterior a compresión.

• Los anillos de refuerzo pueden colocarse en el interior o exterior del recipiente, excepto por las condiciones permitidas en la UG-29, solamente será fijado a la virola por soldadura o soldadura fuerte. La soldadura fuerte podrá ser usado si el recipiente no será sometido posteriormente a un alivio de tensiones

UG-30

FUERZA EN JUNTAS SOLDADAS

• la fijación de los anillos de refuerzos soldados, debe ser de un tamaño tal que resista la máxima carga de presión radial entre las virolas y el rigidizador, y los esfuerzos cortantes radiales actuando a través de los rigidizadores, provocado por las cargas externas en los rigidizadores (si fuese el caso), y un cálculo radial cortante igual al 2 % de la carga de compresión en los anillos de refuerzos.

El esfuerzo radial de presión de la virola (lb-in), es igual a P x Ls

El esfuerzo radial cortante es igual a

0.01xPxLsxDo PxLsxDo fueron definidos en la UG29

EJEMPLO DE APLICACIÓN

Se tiene un cilindro sometido a presión externa con las siguientes características:

Diámetro exterior: 180 in

Espesor del cilindro:0.375 in

Distancia entre líneas de soporte Ls=40in

Presión exterior de diseño : P=15 PSI

Temperatura de diseño : T= 700° F

Material del cilindro: SA-285 Gr. C.

Material del anillo de refuerzo: SA-36

Se usara el Perfil: L6x6x1/2

A=5.75 in^2I=19.9 in^4Y=1.68 in

SOLUCION: se usara una sección combinada Anillo - Casco

Cálculo del segmento del casco:

Calculo de B:

Calculo de A: de la tabla CS-2

A=3.4*0.0001

Momento de Inercia Requerido: ( Seccion Combinada)

Eje Neutro:

Momento de Inercia Disponible:

Se sabe que :

S ≤ 8t ≈ 48 inLs ≥ πDo/2 ≈ 282.74 in

Do= 180in

Calculo del perimetro

2P= πDo= π(180)=565.48 in

Consideraremos:

5 espacios S=48 in

La longitud de cada tramo de soldadura sera =65.1 in