Expedición al continente blanco

Post on 23-Mar-2016

224 views 3 download

description

Durante miles de años la naturaleza de este continente se mantuvo en un perfecto equilibrio natural.

Transcript of Expedición al continente blanco

quintaesencia... viajes expedición a la antártida 195

Actualmente los únicos humanos que viven en la Antártida son los especia-listas de las bases de investigación, ya que este inhóspito territorio despier-ta la fascinación de aventureros y científicos. Sin embargo, mucho antes deestas expediciones, los griegos ya le habían dado el nombre de “Antártikos”a las tierras que se encontraban en el hemisferio opuesto a la Estrella Polardel Norte. Un lugar que continúa siendo un refugio de vida silvestre pro-tegido por el hielo y el viento. El continente más solitario del planeta,donde el hombre deja de ser el protagonista.

194

EX P E D I C I Ó NA L C O N T I N E N T E B L A N C O

AUNQUE EN MUCHOS LIBROS DE HISTORIA ESTÁ ESCRITO QUE EN 1772JAMES COOK DIVISÓ POR PRIMERA VEZ ESTA REGIÓN, LO CIERTO ES QUE

UN SIGLO ANTES EL ALMIRANTE ESPAÑOL GABRIEL DE CASTILLA DESCU-BRIÓ LA ANTÁRTIDA.

Tal como cuentan unas antiguas crónicas de viaje, en 1603 el exploradoravistó el continente blanco tras ser arrastrado por una tormenta. Cien añosdespués, James Cook cruzó la línea del Círculo Polar, y a diferencia deCastilla, saltó a la fama de la historia.

ROMPIENDO EL HIELO

El territorio que rodea al Polo Sur es el más frío y el más elevado del mundo,con una altura media de 2,000 metros sobre el nivel del mar. El número dec ru c e ros que navegan por estas latitudes ha aumentado. Dos barcos brindanla oportunidad de explorar el extremo sur del mundo.

El Gr i g o ry Mikheev y el Aleksey Ma ryshev son modernas embarc a c i o n e sdel Instituto Hi d rográfico de San Petersburgo, construidas en 1990 enFinlandia. Posteriormente, fueron re c o n ve rtidas como cru c e ros de expe-dición y en la actualidad ofrecen 23 confortables camarotes, un bar, unapequeña biblioteca y un sauna. Ambos navíos están adaptados para re s i s-tir la presión del hielo de los mares, y son conducidos por una tripula-ción de marineros y oficiales rusos de larga experiencia de navegación poresas frías latidudes.

Para completar la experiencia de navegar entre hielo, se organizan expedi-ciones en Zodiac que dan la libertad de llegar a lugares remotos y así, obser-var la abundante fauna de la Antártida. Los itinerarios incluyen parte de lapenínsula y los archipiélagos formados por pequeñas islas como las deShetland del Sur; aquellas que el español Gabriel de Castilla divisó tras latormenta a comienzos del siglo XVII.

LA FAUNA AUSTRAL

En este lejano lugar, muchos animales no consideran que el humano sea undepredador, y se muestran curiosos ante los intrusos. Por ello, permitenacercarse tanto como para tomarles una fotografía en primer plano, o paracaminar entre ellos como si el hombre fuera parte natural de su entorno.

En las interminables horas de sol en verano se pueden ver a las focas y a loselefantes marinos descansar en las playas. En cambio los pingüinos empera-d o res, pre f i e ren nadar velozmente bajo el agua a menos que tengan que cui-dar a sus crías o deslizarse en el hielo como si fuera un tobogán. Pe ro la re i n aindiscutible de estos mares antárticos es la ballena azul, que con sus 100toneladas de peso es el ser viviente más grande que existe en el planeta.