Evaluación de la Vulnerabilidad de los Sistemas...

Post on 30-Oct-2020

13 views 0 download

Transcript of Evaluación de la Vulnerabilidad de los Sistemas...

Evaluación de la Vulnerabilidad de los Sistemas Evaluación de la Vulnerabilidad de los Sistemas Agropecuarios a la Variabilidad Ambiental: Agropecuarios a la Variabilidad Ambiental: conceptos, métodos y datos mínimos. conceptos, métodos y datos mínimos.

INTERNATIONAL INTERNATIONAL POTATOPOTATOCENTER (CIP)CENTER (CIP)

Roberto Quiroz Abril 2008Production Systems and The Environment Division

Contenido:

• EVA – Definiciones y conceptos

• Evaluando la relación clima * producción• Costo ambiental de la producción

• EVA - percepción de agricultores• Cambio climático y algunos retos

• Nuevos instrumentos para comunicar EVA

Los agroecosistemas son complejos con interacciones en tiempo y espacio

DescansoDescanso

DescansoDescanso

DescansoDescanso

DescansoDescanso PapaPapa

QuinuaQuinua

Cebada, Cebada, granograno

Cebada, Cebada, forrajeforraje

Río Río IlaveIlave

Ruta de Ruta de accesoacceso

Cebada, Cebada, forrajeforraje

Cebada, Cebada, forrajeforraje

DescansoDescanso

CebadaCebada

PapaPapa

AlfalfaAlfalfa

QuinuaQuinua

Campaña 1991Campaña 1991--19921992

PastoPasto

PastoPasto

PastoPasto

PastoPasto PapaPapa

QuinuaQuinua

Cebada, Cebada, granograno

Cebada, Cebada, forrajeforraje

Río Río IlaveIlave

Ruta de Ruta de accesoacceso

Cebada, Cebada, forrajeforraje

Cebada, Cebada, forrajeforraje

PastoPasto

PastoPasto

CebadaCebada

PapaPapa

AlfalfaAlfalfa

QuinuaQuinua

Campaña 1991Campaña 1991--19921992

Production Systems and The Environment Division

Los Los agroecosistemasagroecosistemas son frágiles: son frágiles: Vg. Degradación de suelos y contaminación de aguasVg. Degradación de suelos y contaminación de aguas

Production Systems and The Environment Division

Vulnerabilidad = f(amenaza, resiliencia)

Amenaza

Production Systems and The Environment Division

La capacidad de un sistemade absorber perturbaciones(shocks) y adaptarse al cambio mientras mantienesu funcion.

Resiliencia

Production Systems and The Environment Division

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

Human

Social

FinancialNatural

Physical

Escala:1. Bajo2. Alto

EducaciónHabilidadesConocimientoSaludNutriciónMano de obra

TierraAguaBosquesResources hídr.Calidad aireCalidad suelosBiodiversidad

TransporteCaminosConstruccionesRefugiosCalidad aguaSanidadEnergíaTecnologíaComunicaciones

EfectivoLiquidezCréditoTransferenciasRemesas

RedesHabilidad de trabajar juntosAcceso a oportunidadesReciprocidadRedes Informales de seguridadMembresía en organizaciones

Production Systems and The Environment Division

Vulnerabilidad de sistemas agropecuarios

Production Systems and The Environment Division

Variabilidad Climática• Anomalía climática : Diferencia entre el valor observado de

una variable y el promedio de ésta calculado en un períodoprolongado (~ 30 años) y generalmente estandarizado por la desviación estándar de la variable en dicho período.

Production Systems and The Environment Division

Cambio climático: más retos?

Production Systems and The Environment Division

Variabilidad y cambio climáticos

Sistemas de producción

Uso del suelo

Pérdida de vidasCalidad de vida

Paisaje

Reserva de C

Producción de alimentosBiodiversidad

Otros

Cambio/pérdida

Production Systems and The Environment Division

Clima y producción

Production Systems and The Environment Division

Modelos de procesosS. tuberosumS. andigenaS. ajanhuiriS. juzepczukii

Production Systems and The Environment Division

Figure 1. Tuberization dynamics in the high Andes

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

0 500 1000 1500 2000 2500

Degree-days

Tub

eriz

atio

n ra

te, g

/m2-

degr

ee d

ay

Alp TDM'

Gen TDM'

Aja TDM'

Saj TDM'

Tot TDM'

Production Systems and The Environment Division

Interpolación de datos climáticos con modelos de proces os

Ondas de Montaña

hRuta de la nube

H

Definido como la ruta que siguela nube la cual es una función de

la topografía y la dirección del viento

DMWM = a * Sine (l *D)

l = Longitud de ondaa = Amplitude de onda(from DEM)D = Distancia desde el punto

evaluado

Modelo digital de ondade montaña (DMWM)

Baigorria 2005

Production Systems and The Environment Division

Resultados del modelo

Jan

Feb

Mar

Jul

Aug

Sep

Apr

May

Jun

Oct

Nov

DecJanuary 1997

Mapas mensuales de lluvia

Baigorria 2005Production Systems and The Environment Division

Reconstrucción de datos de lluvias

HUANCANE

01020304050

1-Jan-99 20-Jul-99 5-Feb-00 23-Aug-00 11-Mar-01 27-Sep-01 15-Apr-02 1-Nov-02

Días

m.m

.

(ppm)

Production Systems and The Environment Division

Capacidad de predicción de El Niño3 (IRI)

Inutil Baja moderada Buena

Production Systems and The Environment Division

PredicciónPredicción de de rendimientorendimiento ::

Costo ambiental de producir (Transferenciasdel capital natural al financiero)

Production Systems and The Environment Division

EscenarioEscenario de de FertilizaciónFertilizaciónCambioCambio sobresobre escenarioescenario basebase

TrigoTrigo

PapaPapa

--1 1 -- --0.50.5

--0.5 0.5 -- 00

0 0 -- 0.50.5

0.5 0.5 -- 11

1 1 –– 1.51.5

00

Production Systems and The Environment Division

EscenarioEscenarioErosion de Erosion de SuelosSuelosCambioCambio sobresobre escenarioescenario basebase

PapaPapa

Trigo

Production Systems and The Environment Division

PapaPapa

TrigoTrigo

EscenarioLixiviación NO 3

Cambio sobre escenario base

Production Systems and The Environment Division

All Micro-watersheds

Micro-watershed #7

Escenarios control de Erosion

Production Systems and The Environment Division

Micro-watershed 7

All watersheds

Carbofuran: Escenarios MIP & CUT

Production Systems and The Environment Division

Desarrollo de línea de tiempo

Grandes grupos

Mapeo participativo Evaluación con participacióncomunal

Grupos focales

Percepción de los agricultores

Production Systems and The Environment Division

Probabilidad de

Ocurrencia en años sucesivos

MúltiplesMúltiples

perturbacionesperturbaciones

SequíasSequíasHeladasHeladasInundacionesInundacionesGranizoGranizo

NieveNieve

Production Systems and The Environment Division

Arquetipos de Vulnerabilidad

C1: - Alta mortalidad infantil� Bajo nivel de bienestar- Severo estrés hídrico- Bajo potencial agrícola

C8: - Baja mortalidad infantil� Alto nivel de bienestar- Bajo estrés hídrico

C7: - Baja mortalidad infantil� Alto nivel de bienestar- Pero: Severo estrés hídrico���� Un estado avanzado de Desarrollo no garantiza

el desarrollo sostenible

� Se esperan cambios espacialesY de patrones causales bajo cambios futurosen el ambiente y la sociedad

Vulnerabilidad en zonas áridasJager et al., 2007

Production Systems and The Environment Division

Cambio Climático

Production Systems and The Environment Division

Immerzeel 2008Production Systems and The Environment Division

Production Systems and The Environment Division

1pixel ~ 50 km

ResolucionEspacial

Production Systems and The Environment Division

1pixel ~ 50 km

ResolucionEspacial

Production Systems and The Environment Division

1pixel ~ 3 km

Apurímac1pixel ~ 3 km

1pixel ~ 3 km

Prov. Andahuaylas

1pixel ~ 300 m

Prov. AndahuaylasDist:•Pacobamba•Kishuara•Huancarama

1pixel ~ 300 m

Prov. AndahuaylasDist:•Kishuara•Huancarama

1 pixel ~ 15 m1pixel ~ 300 m 1pixel ~ 150 m

Fuente: Google EarthResolución 60 cm

1 pixel ~ 4 m

Mecánica estadística y cambios de escala

Production Systems and The Environment Division

Production Systems and The Environment Division

Production Systems and The Environment Division

Production Systems and The Environment Division

Production Systems and The Environment Division

Cambios de escala con Parámetros Universales Multifract ales y Wavelets

ActualSimulated

Production Systems and The Environment Division

Mejorando el intercambio de conocimiento

Production Systems and The Environment Division

Mejorando el intercambio de conocimiento

Production Systems and The Environment Division

Mejorando el intercambio de conocimiento

Production Systems and The Environment Division

Mini Simposio: Casos

Production Systems and The Environment Division

Variabilidad Climática y Vulnerabilidad Socioambien tal en la Microcuenca de Montaña de Xico, Veracruz, Mexico. G. Díaz

Análisis del impacto agroambiental en los sistemas productivos de la microcuenca Plantón-Pacayas por medio del modelo hidrológico SW AT”. L. Arroyo

Prospectivas y Aplicaciones del Modelo Hidrológico SWAT: adaptación del modelo para uso en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Pan amá. J. Oestreicher

Evaluación de la vulnerabilidad de la subcuenca del Río Jabonal, Costa Rica, a variaciones temporales, mediante el empleo de SWAT. J.N. Ríos

Vulnerabilidad del bosque seco a cambios en la prec ipitación pluvial en Piura, Perú.P. Zorogastua

Natural Resources Natural Resources Management DivisionManagement Division

http://http://inrm.cip.cgiar.orginrm.cip.cgiar.org

GraciasGracias

http://http:// inrm.cip.cgiar.orginrm.cip.cgiar.org

Production Systems and The Environment Division