Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria

Post on 18-Jan-2017

74 views 7 download

Transcript of Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria

ETICA PLANETARIAvirtudes de una ética planetaria

EDWIN TAPIA FAUSTO PANTOJA

ESTUDIANTES MEDICINA VETERINARIA

UNIVERSIDAD DE NARIÑOETICA PROFESIONAL 2016

Ethos Mundial

Ethos Mundial• Consensos minimos• Nuevo PACTO ÉTICO de la humanidad • Problema Mundial …Cambio Mundial• De lo contrario: Futuro amenazador• Situacion se agrava cada dia

Actualmente =• Diagnosticamos nuestros problemas estructurales sin darles

verdadera atención ni praxis ética.

• Remontarnos al sentido originario de la ética y de la moralidad “Todas las morales por muy diferentes que sean, nacen de un trasfondo común que es la ÉTICA (Boff L. )• Etica: Esta presente en cada persona• Moral: Siempre está en plural porque consiste en las distintas formas

de expresión cultural e histórica de la ética. (Valores comunes de una determinada cultura)

• Ethos no es una realidad acabada, sino que es algo abierto, que siempre ha de ser hecho, rehecho y cuidado. • Ethos: Fines fundamentales• Vivir bien • Habitar bien• Defender la vida (Indefenso)

• Ethos--el bien / la autorrealización

Crisis Ecologica: la actividad humana se ha convertido en una máquina de muerte, causando daños irreparables en la biosfera.

• ¿Cómo pasar de una sociedad de pleno empleo a una sociedad de plena actividad que garantice la subsistencia individual?

• ¿Cómo conseguir que el ocio sea creativo, que realice las virtualidades humanas?

El trabajo volverá a su naturaleza original:

• Segregacion social

Ethos basado en la dignidad de la Tierra• Fundar en los valores:• Responsabilidad social y ecológica• Solidaridad generacional• Compasión (Sensibilidad Humanitaria, inteligencia emocional)

• Todos: Incorporar en nuestro quehacer la dignidad de la Tierra, como categoría inseparable a nuestra herencia cultural.

virtudes cardinales de una ética planetaria

1.UN BIEN COMÚN PARA TODA LA COMUNIDAD DE LA VIDA

• rentabilidad• flexibilización • adaptación • competitividad.

participación de los ciudadanos (ciudadanía activa) la cooperaciónde todos.

El bien común. El capitalismo. El neoliberalismo.

La participación y la cooperación

existencia de cadapersona y la vigencia

de los derechos.

la existencia de cada uno no está ya

socialmente garantizada

derechos no asegurados

cada uno se siente forzado a garantizar lo

suyo.

individualismo : mi empleo, mi salario

Nadie se siente motivado

1.UN BIEN COMÚN PARA TODA LA COMUNIDAD DE LA VIDA

NEOLIBERALISMO:el mercado tiene que ganar, y la sociedad tiene que perder.

Globalización:CompetitivaLiberalizadoraDesregularizadoraprivatizadora.

¿Qué es el bien común?

En el plano infra-estructural:

acceso justo de todos a los bienes básicos

(alimentación, salud, vivienda, energía,

seguridad y comunicación).

En el plano humanístico:

el reconocimiento, el respeto y la

convivencia pacífica.

1.UN BIEN COMÚN PARA TODA LA COMUNIDAD DE LA VIDA

2.AUTOLIMITACIÓN: VIRTUD ECOLÓGICA

Antes: Perspectiva de la destrucción masiva. Ahora: Nueva perspectiva planetaria, ética y ecológica de la humanidad.

Hiroshima y Nagasaki en 1945

armas químicas y biológicas

destrucción masiva

inagotable e invulnerable

La Carta de la Tierra

cuidar la Tierra

diversidad de la vida

cuidar unos de otros

2.AUTOLIMITACIÓN: VIRTUD ECOLÓGICA

Casa Común

recursos limitados

no renovables

el agua dulce es el bien más escaso (sólo el 0,7%)

energía fósil, el petróleo…escasos

el crecimiento demográfico es amenazador.

cultura consumista

2 injusticias• Ecológica• Social

Virtudes cardinales

cultura del cuidado y de la

responsabilidad.

• Cambiar• afrontar

La autolimitación

3.LA JUSTA MEDIDA: FÓRMULA SECRETA DEL UNIVERSO Y LA FELICIDAD

La cultura excesiva.

Variedad de culturas.

¿Cuál es la medida?

la justa medida

Maat

cultura griega---(métron).«méden ágan» («nada en exceso»).

Nemesis

La ecología. La biotecnología.

3.LA JUSTA MEDIDA: FÓRMULA SECRETA DEL UNIVERSO Y LA FELICIDAD

Biblia judeocristiana Limite entre Creador y la criatura

Cultivar Guardar culto

La justa medida se exige en dos importantes campos de la actividad humana actual

Satisfacer necesidades Conservar capital natural

• Cambios biológicos• Futuro de la vida