ESTUDIO CAPA OZONO E-CIENCIA

Post on 08-Apr-2017

665 views 0 download

Transcript of ESTUDIO CAPA OZONO E-CIENCIA

ESTUDIO DE LA ACCIÓN DE LA HUMEDAD ESTRATOSFÉRICA

SOBRE LA COLUMNA DE OZONO EN EL COSTADO OESTE DE

SUDAMÉRICA

http://www.fisica.utem.cl/http://www.ozono.utfsm.cl/

Luis Da Silva Matus, Eduardo Mera Garrido, Luis Gutiérrez Osorio, Homero Latorre & Sebastián Salazar.

Departamento de Física y Medio Ambiente -UTEMDepartamento de Informática - UTEMDepartamento de Mecánica - UTFSM

SEPTIEMBRE 2007

0

5

10

15

20

25

30

35

1 9 17 25 33 41 49 57 65 73 81

Número de muestras a partir de las 6.20 AM

Micro W

/m2

Serie1

UVB 23 Enero 2005

0

5

10

15

20

25

30

35

1 8 15 22 29 36 43 50 57 64 71 78 85

Número de muestras a partir de las 6.00 AM

Micro W

/m2

Serie1

UVB 20 Diciembre 2004

RADIACION UVB DURANTE EL DIA

Estación USM

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS (I)

• Se ha mostrado que la baja de ozono troposférico es producida por la compresión de vientos verticales que actúan sobre la capa de ozono.

• Además, se ha detectado la presencia de humedad y metano en la región estratosférica. Por análisis de la interacción entre la humedad y el ozono en que se observa la destrucción del ozono por la humedad en otras capas de la atmósfera se determina que las fluctuaciones que presenta la capa de ozono estrastoférico, éstas se deben a la presencia de humedad en el lugar.

• Se ha detectado la presencia de metano y éste, según otros autores, contribuye a la humedad después que éste se oxida y que una molécula de CH4 genera de 1.6 a 2.0 de H2O.

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS (II)

•Se establece, por hipótesis, que estos componentes químicos son transportados hacia la estratosfera por los mismos vientos que comprimen la capa de ozono.

• La existencia de este fenómeno es provocada por la presencia de la cordillera de Los Andes, que sirve de barrera a los vientos que proceden desde el océano Pacífico como también de la zona del Amazona y de la pampa argentina en cierta épocas del año.

• Una variación del 1% de humedad produce un cambio de 1.6 ppbv de ozono.

• Es importante señalar que El Niño contribuye a la humedad en la estratosfera en esta región.

•EL PROYECTO SE GESTA EN LA NECESIDAD DE LLEVAR UN REGISTRO DE LOS DATOS DE OZONO A LO LARGO DE COLUMNA DE DEPLECIÓN UBICADA SOBRE SUR AMÉRICA, Y DE COMPARAR ESOS DATOS CON LA REALIDAD QUE HAY EN EUROPA, PARA LO QUE SE REQUIERE COMPARTIR RECURSOS DISTRIBUIDOS.

•PARA LLEVAR A CABO ESTAS TAREAS, EL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MEDIO AMBIENTE Y EL DE INFORMATICA DE LA UTEM HA ESTABLECIDO UNA PEQUEÑA PERO YA OPERATIVA GRID.

LOS OBJETIVOS PRINCIPALES IDENTIFICADOS, SON:

•MANTENER UN SEGUIMIENTO CONTINUO DE LAS FLUCTUACIONES DE ESPESOR DE OZONO EN EL CONO SUR DE AMÉRICA Y, PRINCIPALMENTE, EN SU CONSTADO OESTE, YA QUE AHÍ SE OBSERVA UN ADELGAZAMIENTO QUE VA DESDE ECUADOR HASTA CHILE.

•ESTABLECER UNA RED DE TRABAJO QUE ANALICE LOS IMPACTOS DE LAS FLUCTUACIONES DE OZONO E INCREMENTO DE LA RADIACIÓN UV SOBRE LA POBLACIÓN, LA AGRICULTURA Y LA SALUD, ENTRE OTROS.

•ESTABLECER UNA RED DE TRABAJO, EN CONJUNTO CON LAS AUTORIDADES Y LA COMUNIDAD, CON LA CUAL SE LA PUEDA ENSEÑAR CÓMO EVITAR AQUELLOS IMPACTOS NEGATIVOS DE LA BAJA DE OZONO, EN MATERIA DE SALUD Y PRODUCCIÓN.

•EL ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE MONITOREO INTEGRADO, EN EL CONTINENTE, QUE MIDA EL ÍNDICE UV;

LOGROS ESPERADOS, SON:

•LA INSTAURACIÓN DE UNA RED DE MONITOREO INTEGRADO DEL ESPESOR DE LA CAPA DE OZONO;

•LA GENERACIÓN DE UNA RED INTEGRADA DE ESTUDIO DE OZONO A NIVEL CONTINENTAL E INTERCONTINENTAL; LA CREACIÓN DE UNA RED DE INTERCAMBIO DE RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS Y MATERIALES, TAMBIÉN, A NIVEL CONTINENTAL E INTERCONTINENTAL.

INSTITUCIONES QUE HAN COLABORADO EN EL DESARROLLO DE ESTA INVESTIGACIÓN:

* Universidad Tecnológica Metropolitana, Departamento de Física y Medio Ambiente. (2003-2007)

* Universidad Técnica F. Santa María. (1993-2007)

* CONYCET de Argentina. (1993)

* CYTED (1999-2005)

* Gobierno Español a través de proyectos binacionales. (1994-1996)

* Universidad de La Plata, Argentina.(1993-1998)

* Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Ciencia de Materiales (1993-2002)

* Dirección Meteorológica de Chile.

* SCOUT O3 (2006- ) European Ozone Research Coordinating Unit

University of Cambridge Department of ChemistryUnited Kingdom

GRACIAS