Estrategia Empresarial 1 Ricardo

Post on 09-Jul-2015

1.142 views 0 download

description

En este curso veremos, las diferentes estrategias que pueden establecer los gerentes, y como se ven estas afectadas por los entornos externos

Transcript of Estrategia Empresarial 1 Ricardo

TEMA:LAS ESTRATEGIAS EMPRESARIALES

MOD. 1 y 2

Mgtr. Ricardo Herrera Jaén

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMÁ

Autor: Mgtr. Ricardo Herrera Jaén

Asignatura: Estrategia Empresarial I

Facilitador: Mgtr. Ricardo Herrera Jaén.

Fecha: 22 febrero 2010

Producto de las fuertes corrientes competitivas y globales que enmarcan el mundo empresarial, hace imperante la integración de prácticas competitivas, y funcionales que conlleven el dominio de las herramientas que adecuen la estructuración de planes estratégicos cónsonos con esta realidad.

Introducción.

Proveer los conocimientos y metodologías relativos a la planificación estratégica empresarial.

Proporcionar mecanismos de aplicación práctica cónsonos con criterios de gerencia integral.

Objetivo.

Modulo 1. CONCEPTO DE ESTRATEGIA

EMPRESARIAL. Modulo 2. LA GERENCIA INTEGRAL. Globalización de la acción empresarial. Los objetivos empresariales.

Contenido

Estrategia Empresarial

• cuando las operaciones de la empresa están diversificadas en distintos sectores industriales y en distintas regiones geográficas, es necesario establecer primero la estrategia de todo el corporativo para después proponer la de cada una de la unidades de negocios que la integran, y así garantizar que estas se adecuen a la estrategia global.

Implantación de la estrategia

Enfrentar la realidad de la tarea de encaminar las estrategias para que nos conduzcan a las metas requiere un sistema que tome en cuenta todos los factores, y que tiene como eje central el liderazgo y como variables básicas los recursos humanos, la cultura organizacional, la logística de aplicación y una realimentación del desempeño.

Objetivos empresariales

Son las metas a las que queremos llegar, son una declaración específica de los resultados que buscamos. Éstas tienen que ser consistentes e identificadas con el propósito fundamental que guía nuestros esfuerzos.

Fijación de los Objetivos Empresariales

Es de suma importancia porque constituyen los criterios de la decisión. cada actividad a realizar, así como cada persona que participa tiene objetivos claramente identificados dentro de la jerarquía piramidal, donde la razón de ser de nuestro trabajo es ayudar a lograr los objetivos de la organización y conjuntamente obtener los nuestros

Objetivos Cuantificables

Los objetivos que se persiguen deben ser cuantificables para que permitan medir el grado alcanzado. también deben tener una gran perspectiva de tiempo y ser ambiciosos, además de factibles; un objetivo poco ambicioso, que no implique reto, no interesa a la persona, así como uno bastante difícil desmotiva porque se considera imposible de lograr

Los factores que deben considerar para alcanzar los retos planteados son:

Recursos humanos capaces de enfrentar los nuevos retos.

Avances tecnológicos permanentes que propicien otra forma de operación.

Calidad de los productos y servicios. Eficiencia operativa.

Chiavenato, I. (1992) Introducción a la Teoría General de la Administración , McGraw-Hill, Naulcapan de Juárez.

Colón, A., Sarramona, J., Vásquez, G., (1994) Estrategias de Formación en la Empresa, Narcea Ediciones, Madrid.

David, F.R., (1997) Conceptos de Administración Estratégica, Prentice-Hall, México D.F.

Jarillo, José, (1997), Dirección Estratégica, McGraw-Hill, Colombia.

Mitzberg & Quimn, (1992), El Proceso Estratégico, Editorial Prentice Hall, México D.F.

Sallevane, Jean Paúl, (1994), La Gerencia Integral, Editorial Norma, Bogotá.

Bibliografía.