ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN EDUCACIÓNESPECIALIDADENINTERVENCIÓN DOCENTE$...

Post on 06-Feb-2020

0 views 0 download

Transcript of ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN EDUCACIÓNESPECIALIDADENINTERVENCIÓN DOCENTE$...

ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

AREA  INTERVENCIÓN  DOCENTE  Y  GESTIÓN  EDUCATIVA  

OBJETIVOS  

ESPECIALIDAD  EN  INTERVENCIÓN    DOCENTE  

Adquisición  de  Conocimientos,  Habilidades  y  Actitudes  

Proponer    y  emplear  estrategias  que  contribuyan  al  desarrollo  integral  de  los  alumnos.  

Principios    Humanistas,  Éticos    y  de  Responsabilidad  Social  

ESPECIALIDAD  EN  GESTIÓN  EDUCATIVA  

Adquisición  de  Conocimientos,  Habilidades  y  Actitudes  

Gestionar  Proyectos  que  contribuyan  a  la  calidad  de  procesos  educativos  en  la  institución.  

Compromiso  Social  y  Ético  

MAESTRÍA  EN  INTERVENCIÓN  DOCENTE  

Adquisición  de  Conocimientos,  Habilidades  y  Actitudes  

Análisis  Reflexivo,  Continuo  y  Crítico  de  su  Práctica.  

Diseño  de  Propuestas  de  Intervención  orientadas  a  la  Transformación  de  Prácticas  Docentes  y  al  desarrollo  Integral  del  Alumno  

MAESTRÍA  EN  GESTIÓN  EDUCATIVA  

Adquisición  de  Conocimientos,  Habilidades  y  Actitudes.  Profesional  Reflexivo  de  su  Práctica  

Desarrollo  e  Implementación  de  Proyectos  Educativos  Institucionales  

Planear  e  Instrumentar  Procesos  de  Gestión  Educativa  para  contribuir  al  mejoramiento  de  Procesos  y  Prácticas  Institucionales  

Líneas  Curriculares  

INVESTIGACIÓN  

Áreas  de  énfasis  

DOCENCIA   GESTIÓN  

MULTIDISCIPLINAR  

Área  mul)disciplinar  

 Modelos  Educativos     Epistemología  de  la  Educación   Modelos  de  Gestión  Educativa   Ética  y  Educación   Tendencias  Mundiales  en  Educación   Filosofía  de  la  Educación   Política  y  Legislación  Educativas  

Docencia  

 Bases  Conceptuales  de  la  Docencia   Habilidades  Cognitivas  y  Socioemocionales     Estrategias  de  Mediación   Taller  de  Práctica  Docente   Comunicación  e  Interacciones  Educativas   Diseño  de  ambientes  de  aprendizaje   Seminario  de  Investigación   Proyecto  de  Intervención    Docente  

Ges)ón  •  Competencias  para  la  Gestión  Educativa   Innovación  para  la  Gestión  Educativa   Planeación  de  Proyectos  Educativos   Instrumentación  y  Evaluación  de  Proyectos  Educativos  

 Gestión  Directiva   Metodologías  de  Evaluación  de  la  Calidad  Educativa   Sistemas  y  procesos  de  Acreditación  Educativa   Evaluación  de  Procesos  institucionales   Proyecto    Educativo  Institucional  

Habilidades  Docentes  Diseñar  y  ejecutar  

Secuencias  Didácticas  

Proponer  Estrategias  de  

Mejora  (Práctica)  

Análisis  Reflexivo  Práctica  Docente  

Responsabilidad  Compromiso,  Solidaridad,    Empatía  

Competencias  Comunicativas  y  de  Investigación  

Diseñar  Propuestas  de  Intervención  

Habilidades  Ges)ón  Capacidad  de  Análisis  /  

Observación  

Planear,  Visión,  Organizar,  Liderazgo,  Gestionar  

Valorar/  Evaluar  contexto  

institucional  

Responsabilidad  Compromiso,  Solidaridad,    Empatía  

Competencias  Comunicativas  

Negociación,  manejo  de  conflictos  y  Resolución  de  Problemas  

Fortalezas  Programa  

Respaldo  Educativo  

• Presencia  Lasallista  a  Nivel  Internacional  

Filosofía  

• Filosofía  Humanista  de  Responsabilidad  Social  y  Ética  

• Alto  compromiso  (con  los  estudiantes  y  con  la  comunidad)  

Planta  Docente  

• Alto  nivel  académico  con  experiencia  Profesional  

• Maestros  y  Doctores  

Fortalezas  Programa  

Dos  áreas  de  énfasis  

• Intervención  Docente  • Gestión  Educativa  

Sistema  

• Modalidad  Mixta  • Sistema  Cuatrimestral  

Duración  

• Especialidad:  un  año  • Maestría  :  dos  años  

Fortalezas  Programa  

Compromiso  con  el  Estudiante  

• Apoyo    Financiero  • Formación  Integral    

TITULACIÓN  • Opción  para  Titulación  de  Licenciatura*  

TITULACIÓN  • Diferentes  opciones  para  obtención  del  Diploma  de  Especialidad  o  Grado  de  Maestro.    

Requisitos  de  admisión   Haber  concluido  el  100%  de  los  estudios  de  licenciatura.  

 Experiencia  Docente  y  Administrativa-­‐académica.  

 Entrevista  con  el  responsable  del  programa  académico      

 Elaboración  de  examen  de  admisión.    

 Entrega  de  documentación  oficial  en  la  Coordinación  de  Servicios  Escolares.  

Calendario  académico  

Primer  Cuatrimestre:    septiembre  –  diciembre  2011  

Inscripciones  y  entrevistas:    Junio,  Julio  y    Agosto  

Inicio  de  cursos:  02  de  septiembre  

Fin  de  cursos:  04  de  diciembre  

Exámenes  finales:  del  06  al  11  de  diciembre  

Coordinación  de  Posgrados  María  Luisa  Limas  Bernal  (777)  311-­‐5525  ext.  413  mlimas@ulsac.edu.mx  

Coordinación  Maestría  en  Educación  Dalila  Orihuela  Cancino  (777)  311-­‐5525  ext.  323  dorihuel@ulsac.edu.mx  

Fundamentos  de  los  Modelos  Educativos   Escuela  tradicional,  

tecnocrática,  nueva,  crítica  y  de  competencias  

Entornos  Virtuales  de  Aprendizaje  

Elementos  del  Modelo  Educativo  Institucional  

Modelos  Educa,vos  

Características:  Estudiante  y  del  docente  

El  proceso  de  la  Cognicion.  Feuerstein.  

Estrategias  de  Mediación  

Comunicación  

Solución  de  problemas  

Negociación    

Liderazgo    

Evaluación  de  Políticas  Educativas  en  los  Diferentes  Niveles  de  Educación    

Evaluación  de  Desempeño,  Escolar  ENLACE,  PISA  

Evaluación  ,  Acreditación  e  Indicadores  Nacionales  e  Internacionales.    

COPAES,  FIMPES,  CNEP,  PNP,  CIEES.