¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara...

Post on 06-Feb-2015

6 views 0 download

Transcript of ¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara...

¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas?

Ec. Jorge PAOLINOCámara de Industrias del Uruguay

16/08/2010

Plan de la presentación

1. Breve reseña de la CIU

2. Servicios vinculados a la internacionalización de PYMES de la CIU

3. Centro Internacional de Negocios

¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas?

Cámara de Industrias del Uruguay• Fundada en el año 1898, la Cámara de Industrias del

Uruguay (CIU) es la organización empresarial representativa del sector industrial del país

• Su misión es:

• Representar y defender los intereses de los socios ante entidades públicas o privadas nacionales, regionales e internacionales, buscando el fortalecimiento del sector industrial del Uruguay.

• Orientar, relacionar y facilitar la inserción de sus socios en los mercados internacionales.

• Brindar servicios eficientes ajustados a las necesidades de sus socios y a los industriales en general, para consolidar su crecimiento empresarial.

Breve reseña de la CIU

Cámara de Industrias del Uruguay

Dirección de Desarrollo Empresarial

Dirección de Operaciones de Comercio Exterior

Servicios de la CIU vinculados a la internacionalización

Departamento de Administración de Convenios

Internacionales (DACI)

Unidad de Apoyo al Comercio

Exterior

Centro Internacional de Negocios (CIN)

Servicios vinculados a la internacionalización de PYMES

de la CIU

Cámara de Industrias del Uruguay

Dirección de Desarrollo Empresarial

Dirección de Operaciones de Comercio Exterior

Servicios de la CIU vinculados a la internacionalización

Departamento de Administración de Convenios

Internacionales (DACI)

Unidad de Apoyo al Comercio

Exterior

Centro Internacional de Negocios (CIN)

Servicios vinculados a la internacionalización de PYMES

de la CIU

1. Departamento de Administración de Convenios Internacionales (DACI)

– Emisión de Certificados de Origen– Asesoramiento al exportador– IVA-Anticipo

Cámara de Industrias del Uruguay

Servicios vinculados a la internacionalización de PYMES

de la CIU

Cámara de Industrias del Uruguay

Dirección de Desarrollo Empresarial

Dirección de Operaciones de Comercio Exterior

Servicios de la CIU vinculados a la internacionalización

Departamento de Administración de Convenios

Internacionales (DACI)

Unidad de Apoyo al Comercio

Exterior

Centro Internacional de Negocios (CIN)

Servicios vinculados a la internacionalización de PYMES

de la CIU

Servicios vinculados a la internacionalización de PYMES

de la CIU2. Unidad de Apoyo al Comercio Exterior

– Nexo entre el Sector Oficial y la CIU en materia de negociaciones comerciales internacionales

– Interacción con las Gremiales afiliadas y socios en relación a temas vinculados al comercio exterior.

– Seguimiento de los distintos acuerdos comerciales firmados por nuestro país y los que se encuentran en proceso de negociación.

– Atención de demandas externas (Gremiales, Socios y operadores en general) en lo que a comercio exterior refiere (acuerdos comerciales, base normativa interna, información estadística y arancelaria, etc.).

Cámara de Industrias del Uruguay

Cámara de Industrias del Uruguay

Dirección de Desarrollo Empresarial

Dirección de Operaciones de Comercio Exterior

Servicios de la CIU vinculados a la internacionalización

Departamento de Administración de Convenios

Internacionales (DACI)

Unidad de Apoyo al Comercio

Exterior

Centro Internacional de Negocios (CIN)

Servicios vinculados a la internacionalización de PYMES

de la CIU

Departamentos y Servicios vinculados a la

internacionalización de PYMES

3. Centro Internacional de Negocios (CIN)

Objetivo: Promover, orientar y facilitar la inserción internacional de las empresas uruguayas

– Asesoramiento– Promoción Comercial– Información e Investigación

Cámara de Industrias del Uruguay

Centro Internacional de Negocios

Centro Internacional de Negocios

Programa “Desarrollo de Nuevos

Exportadores” (DNE)

Promoción Comercial (Ferias, Rondas,

Misiones y Agendas)

Información Comercial

CENTRO INTERNACIONAL DE

NEGOCIOS

Servicio de Consultoría a Medida

Centro Internacional de Negocios

Centro Internacional de Negocios

Programa “Desarrollo de Nuevos

Exportadores” (DNE)

Promoción Comercial (Ferias, Rondas,

Misiones y Agendas)

Información Comercial

CENTRO INTERNACIONAL DE

NEGOCIOS

Servicio de Consultoría a Medida

• Inicio de actividades: Marzo 2001

• Programa CDE (FOMIN-BID)

• 13 Programas DNE editados

11 Grupos multisectoriales

2 Grupo sectorial (Alimentos y TICs)

92 empresasasesoradas

Antecedentes

Programa “Desarrollo de Nuevos Exportadores” (DNE)

Programa “Desarrollo de Nuevos Exportadores” (DNE)

Público ObjetivoEmpresas que realizan exportaciones en forma esporádica pero no logran mantener una continuidad en el flujo comercial.

Empresas sin experiencia exportadora que cuentan con una estructura y organización acorde para encarar un proceso de internacionalización.

Objetivo del Programa

Apoyar a las empresas en la expansión de sus actividades hacia mercados externos, desarrollando las capacidades de gestión en comercio exterior, con una metodología a medida de las posibilidades de las empresas.

El Programa DNE se implementa con grupos de empresas(metodología asociativa), las cuales participan enactividades grupales de capacitación quincenales y recibenasesoramiento a nivel individual con carácter semanal a lolargo de 9 meses de trabajo.

Programa “Desarrollo de Nuevos Exportadores” (DNE)

Metodología de trabajo

Análisis Estratégico

Implementación de la Estrategia de Exportación

5 meses 9 meses

Áreas de trabajo

Programa “Desarrollo de Nuevos Exportadores” (DNE)

• Diagnóstico inicial

• Planificación estratégica

• Prospección de mercados

• Análisis de los costos y precios de exportación

• Implementación de la estrategia de exportación

Resultados Esperados

Programa “Desarrollo de Nuevos Exportadores” (DNE)

Desarrollar “Capacidades de Gestión en Comercio Exterior” de forma de poder dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Qué mercados son viables para la empresa? ¿Qué productos son factibles de ser exportables? ¿Qué clientes representan el público objetivo de la

empresa? ¿Qué canales deberá utilizar la empresa para

comercializar sus productos? ¿Qué actividades de Promoción Comercial deberá

realizar?

Centro Internacional de Negocios

Centro Internacional de Negocios

Programa “Desarrollo de Nuevos

Exportadores” (DNE)

Promoción Comercial (Ferias, Rondas,

Misiones y Agendas)

Información Comercial

CENTRO INTERNACIONAL DE

NEGOCIOS

Servicio de Consultoría a Medida

Servicio de Consultoría a Medida

Objetivo del ProgramaApoyar a las empresas en la mejora de los procesos y productos con el fin de prepararlas internamente para afrontar un proceso de internacionalización en el corto plazo.

Asimismo, se pretende contribuir al desarrollo de las capacidades de internacionalización de las PYMES mediante la aplicación de herramientas sencillas que faciliten su inserción exportadora.

Público ObjetivoEmpresas que realizan exportaciones en forma esporádica pero no logran mantener una continuidad en el flujo comercial.

Empresas sin experiencia exportadora que cuentan con una estructura y organización acorde para encarar un proceso de internacionalización.

Resultados Esperados

Desarrollar “Capacidades de Gestión en Comercio Exterior” en las empresas participantes, de forma de poder dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Somos capaces de exportar? ¿Tenemos lo necesario para exportar? ¿Qué procesos o productos requieren

adaptaciones para encarar el proceso de internacionalización?

¿Las diferentes áreas de la empresa pueden trabajar en conjunto, con el fin común de la exportación?

Servicio de Consultoría a Medida

Centro Internacional de Negocios

Centro Internacional de Negocios

Programa “Desarrollo de Nuevos

Exportadores” (DNE)

Promoción Comercial (Ferias, Rondas,

Misiones y Agendas)

Información Comercial

CENTRO INTERNACIONAL DE

NEGOCIOS

Servicio de Consultoría a Medida

Desde el año 2000 a la fecha:

11 Misiones comerciales: 79 empresas

36 Viajes comerciales

Exposición en 12 ferias internacionales

700 empresas participaron en 10 Rondas de Negocios organizadas en Uruguay

800 empresas uruguayas participaron en 100 Rondas de Negocios organizadas en Europa y Latinoamérica

Promoción Comercial (Ferias, Rondas, Misiones y Agendas)

Antecedentes

Organizar la participación de empresas uruguayas en Ferias Internacionales.

Organizar Misiones Comerciales.

Organizar Agendas de Negocios Individuales.

Organizar Ronda de Negocios.

Apoyo y seguimiento en la concreción de negocios.

Promoción Comercial (Ferias, Rondas, Misiones y Agendas)

Servicios Ofrecidos

Centro Internacional de Negocios

Centro Internacional de Negocios

Programa “Desarrollo de Nuevos

Exportadores” (DNE)

Promoción Comercial (Ferias, Rondas,

Misiones y Agendas)

Información Comercial

CENTRO INTERNACIONAL DE

NEGOCIOS

Servicio de Consultoría a Medida

Información Comercial

Antecedentes

Difusión de Estadísticas de Comercio Exterior.

Difusión de Información Arancelaria.

Difusión de Demandas Comerciales.

Biblioteca.

Captar y difundir ofertas y demandas comerciales recibidas.

Brindar acceso a información de calidad sobre Comercio Exterior: Estudios de mercados, notas sectoriales, etc.

Realizar y difundir investigación comercial.

Reunir y difundir directorios de distribuidores e importadores.

Información Comercial

Servicios Ofrecidos

¡Gracias por su atención!

Ec. Jorge PAOLINO

Centro Internacional de Negocios

cin@ciu.com.uy

¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas?