Enterobiasis u Oxiuriasis Dr. Gutierrez

Post on 19-Dec-2014

271 views 8 download

description

Infección del intestino grueso del ser humano causada por Enterobius vermicularis, que se caracteriza por la producción de prurito intenso en la región perianal.

Transcript of Enterobiasis u Oxiuriasis Dr. Gutierrez

ENTEROBIASISENTEROBIASIS

ENTEROBIASISENTEROBIASISInfección causada por Enterobius vermicularis

ENTEROBIUS VERMICULARISHistoriaHistoriaLinnaeus

Leach

ENTEROBIUS VERMICULARIS

OXIURO

MORFOLOGÍA DE LOS ADULTOSMORFOLOGÍA DE LOS ADULTOS

• Son parásitos pequeños, como de un centímetro de longitud, delgado como alfileres y puntiagudos en sus extremos.

MORFOLOGÍA DE LOS ADULTOSMORFOLOGÍA DE LOS ADULTOS

MORFOLOGÍA DE LOS HUEVECILLOS

• Miden en promedio 55 X 25 um.

• Curvos de un lado, rectos del otro (forma de D).

Ciclo de VidaCiclo de VidaIntestino grueso

(Ciego)

Adultos machos y hembras

Adultos machos y hembras

Hembras salen a región

perianal

Oviposición en región perianal

Huevecillos maduran rápidamente

Huevecillo con Larva 1°

Ingresa vía oral o nasal seguido de

deglución.

Eclosión en intestino delgado

Tránsito por intestino delgado

Intestino grueso

EpidemiologíaGrupo etario más afectado: niños en edad preescolar y escolar.

EpidemiologíaFactores ambientalesFactores ambientales

•No requiere de condiciones ambientales propicias. •Temperaturas cercanas a 35°C favorecen la maduración del huevecillo.

Otros aspectosOtros aspectos•Ruralidad y urbanismo

•Nivel de educación

•Condiciones higiénicas

EpidemiologíaEpidemiología• Longevidad : 3 meses• Periodo pre patente: 2- 4 semanas• Hábitat definitivo: intestino grueso (ciego,

colon, recto)• Vía de infección: oral y nasal (deglutido)• Reservorios: ser humano.

Aspectos clínicosLarvas

Adultos en intestino

Aspectos clínicos

Adultos

Sintomatología

Prurito perianal

Prurito genital

SintomatologíaAlteraciones de

la conducta

• Irritabilidad.

• Preocupación, vergüenza.

SintomatologíaMigraciones erráticas

Los síntomas dependen del órgano afectado

• Abscesos hepáticos.

• Apendicitis.Apendicitis.

• Peritonitis.

Diagnóstico• Recolección de huevecillos mediante diferentes métodos.

• Eliminación de adultos.

• Método de la cinta adhesivaMétodo de la cinta adhesiva

• CoproparasitologicoCoproparasitologico

Tratamiento• Pamoato de pirantelPamoato de pirantel.

• PiperazinaPiperazina*• Benzomidazoles

oAlbendazol

oMebendazolMebendazol*

* Repetir en 2 semanas

Prevención

Ambiente

Buenas prácticas de higiene

Evitar hacinamiento

Diagnóstico y tratamiento

Ser humano

• edsonguti84@gmail.com

• edsongut@hotmail.es

DUDAS O COMENTARIOS A LOS SIGUIENTES CORREO