Enseñando ciencias desde la experimentación

Post on 10-Jul-2015

790 views 0 download

Transcript of Enseñando ciencias desde la experimentación

ENSEÑANDO CIENCIAS DESDE ENSEÑANDO CIENCIAS DESDE LA EXPERIMENTACIÓNLA EXPERIMENTACIÓN

En las clases de Ciencias es habitual…En las clases de Ciencias es habitual…

En las clases de Ciencias es habitual…En las clases de Ciencias es habitual…

Valorizar lo conceptual sobre lo Valorizar lo conceptual sobre lo procedimental.procedimental.

Confundir procedimientos con actividades.Confundir procedimientos con actividades.

Basar la enseñanza en guías de Basar la enseñanza en guías de actividades.actividades.

Considerar que existe EL método científico.Considerar que existe EL método científico.

Creer que es imprescindible un laboratorio.Creer que es imprescindible un laboratorio.

¿Qué enseñamos cuando enseñamos ¿Qué enseñamos cuando enseñamos Ciencias Naturales?Ciencias Naturales?

¿Qué enseñamos cuando enseñamos ¿Qué enseñamos cuando enseñamos Ciencias Naturales?Ciencias Naturales?

Habilidades experimentales.Habilidades experimentales.

Habilidades comunicativas.Habilidades comunicativas.

Habilidades emocionales.Habilidades emocionales.

Habilidades cognitivas.Habilidades cognitivas.

¿Qué entendemos por procedimiento?¿Qué entendemos por procedimiento?

¿Qué entendemos por procedimiento?¿Qué entendemos por procedimiento?

““Conjunto de acciones Conjunto de acciones ordenadas orientadas a la ordenadas orientadas a la consecución de una meta”consecución de una meta”

SABER HACERSABER HACER

¿Qué debemos tener en cuenta al ¿Qué debemos tener en cuenta al enseñar enseñar “habilidades” “habilidades” en ciencias?en ciencias?

¿Qué debemos tener en cuenta al ¿Qué debemos tener en cuenta al enseñar enseñar “habilidades” “habilidades” en ciencias?en ciencias?

Deben presentarse siguiendo pasos ordenados.Deben presentarse siguiendo pasos ordenados.

Deben vincularse con situaciones significativas.Deben vincularse con situaciones significativas.

Deben orientar el trabajo autónomo del alumno.Deben orientar el trabajo autónomo del alumno.

Deben posibilitar el pensamiento divergente y Deben posibilitar el pensamiento divergente y

reflexivo.reflexivo.

El El “trabajo experimental” “trabajo experimental” ……

El El “trabajo experimental” “trabajo experimental” ……

Fomenta la construcción del conocimiento Fomenta la construcción del conocimiento

científico.científico.

Facilita el desarrollo del pensamiento crítico.Facilita el desarrollo del pensamiento crítico.

Promueve la concientización de Promueve la concientización de

procedimientos y elecciones epistemológicas.procedimientos y elecciones epistemológicas.

y proporciona….y proporciona….

Una oportunidad para significar conceptos.Una oportunidad para significar conceptos.

Un espacio para desarrollar habilidades.Un espacio para desarrollar habilidades.

La posibilidad de auto-cuestionamiento.La posibilidad de auto-cuestionamiento.

Una imagen mental de los procesos naturales.Una imagen mental de los procesos naturales.

Las actividades experimentales deben Las actividades experimentales deben corresponderse con:corresponderse con:

Los proyectos áulicos.Los proyectos áulicos.

Las características de los alumnos.Las características de los alumnos.

Las condiciones que facilitan u obstaculizan Las condiciones que facilitan u obstaculizan

el desarrollo de actividades.el desarrollo de actividades.

De acuerdo con los propósitos docentes, De acuerdo con los propósitos docentes, las actividades de laboratorio:las actividades de laboratorio:

De acuerdo con los propósitos docentes, De acuerdo con los propósitos docentes, las actividades de laboratorio:las actividades de laboratorio:

Permiten diagnosticar y desarrollar destrezas.Permiten diagnosticar y desarrollar destrezas.

Se pueden emplear para motivar o cerrar un tema.Se pueden emplear para motivar o cerrar un tema.

Otorgan otra posibilidad de evaluación.Otorgan otra posibilidad de evaluación.

ExperienciasExperiencias

Cualitativas.Cualitativas.

Breves.Breves.

Directas.Directas.

Proporcionan un conocimiento tácito de Proporcionan un conocimiento tácito de

determinados fenómenos.determinados fenómenos.

Ilustran conceptos teóricos.Ilustran conceptos teóricos.

Experimento ilustrativoExperimento ilustrativo

Es una actividad más compleja.Es una actividad más compleja.

Requiere del control de variables.Requiere del control de variables.

Puede ser cualitativo o cuantitativo.Puede ser cualitativo o cuantitativo.

Implica medir e interpretar resultados.Implica medir e interpretar resultados.

Su finalidad es visualizar un determinado Su finalidad es visualizar un determinado fenómeno.fenómeno.

Ejercicios prácticosEjercicios prácticos

Desarrollan:Desarrollan:

Habilidades prácticas y de comunicación.Habilidades prácticas y de comunicación.

Estrategias de investigación.Estrategias de investigación.

Procesos cognitivos.Procesos cognitivos.

Experimentos para contrastar hipótesisExperimentos para contrastar hipótesis

Pretenden determinar Pretenden determinar

la validez de una la validez de una

hipótesis.hipótesis.

InvestigacionesInvestigaciones

Brindan la posibilidad de trabajar Brindan la posibilidad de trabajar

sobre la resolución de problemas sobre la resolución de problemas

de carácter teórico o práctico.de carácter teórico o práctico.

Requieren de un plan de trabajo.Requieren de un plan de trabajo.

ModelizacionesModelizaciones

Explican hechos o fenómenosExplican hechos o fenómenos

no observables.no observables.

Los modelos pueden ser:Los modelos pueden ser:

Objetos biológicos modificados.Objetos biológicos modificados.

Imitación de objetos biológicos.Imitación de objetos biológicos.

Representativos de hipótesis.Representativos de hipótesis.

Fenómenos naturales matematizados.Fenómenos naturales matematizados.

¿Qué evaluamos cuando ¿Qué evaluamos cuando experimentamos?experimentamos?

El procedimiento en sí mismo.El procedimiento en sí mismo.

La aplicación del procedimientoLa aplicación del procedimiento..

¿Cómo evaluamos?¿Cómo evaluamos?

La técnica depende de las intenciones educativas.La técnica depende de las intenciones educativas.

Observación directa.Observación directa.

Registro de las actividades realizadas.Registro de las actividades realizadas.

Informes personales.Informes personales.

Pruebas escritas.Pruebas escritas.

El comienzo de cualquier acto de El comienzo de cualquier acto de

conocimiento, y, por tanto, el punto de conocimiento, y, por tanto, el punto de

partida de toda ciencia, debe ser nuestras partida de toda ciencia, debe ser nuestras

experiencias personales.”experiencias personales.”

ax Planckax Planck