Enlaces Inter atómicos Secundarios. No comparten electrones Las variaciones en las cargas entre las...

Post on 03-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of Enlaces Inter atómicos Secundarios. No comparten electrones Las variaciones en las cargas entre las...

Enlaces Inter atómicos

Secundarios

No comparten No comparten electroneselectrones

Las variaciones en las cargas Las variaciones en las cargas entre las moléculas o grupos entre las moléculas o grupos de átomos provocan fuerzas de átomos provocan fuerzas

polares que atraen a las polares que atraen a las moléculasmoléculas

Fuerzas de Van der Waals (Fuerzas de dispersión de London)

 Las fuerzas de Van der Waals definen el carácter químico de muchos 

compuestos orgánicos

Johannes Diderik van der Waals

Premio Nobel de Física en 1910

Estas fuerzas establecen la relación entre Estas fuerzas establecen la relación entre presión, volumen y temperatura de los gases y presión, volumen y temperatura de los gases y

los líquidoslos líquidos

Fuerzas de estabilización molecular

Fuerzas de dispersión se opone, la repulsión electrostática entre las capas electrónicas de dos átomos contiguos

La resultante de estas fuerzas opuestas es una distancia mínima permitida entre los núcleos de dos átomos contiguos

Polaridad química: tendencia de una molécula o de un

compuesto a ser atraída o repelida por cargas eléctricas debido a la disposición asimétrica de los átomos alrededor del

núcleo

En contraste con los enlaces primarios estos no comparten

electrones

Distinguimos tres clases de enlace de Van der Distinguimos tres clases de enlace de Van der Waals:Waals:

Orientación: entre moléculas polares

Distinguimos tres clases de enlace de Van der Distinguimos tres clases de enlace de Van der Waals:Waals:

Inducción: entre una molécula polar y otra apolar

Distinguimos tres clases de enlace de Van der Distinguimos tres clases de enlace de Van der Waals:Waals:

Dispersión (Fuerzas de London): entre moléculas apolares

Fuerzas más débiles entre las fuerzas débiles

Contribuyen a determinar propiedades físicas de las sustancias moleculares

PUENTES DE HIDROGENOPUENTES DE HIDROGENO

Puentes de Hidrógeno

Cuando las moléculas se acercan,

se orientan para tomar ventaja de sus distribuciones de carga + y - se

encuentran cercanos (atracción dipolo-dipolo)

Polaridad es importante a Polaridad es importante a causa de la reacciones causa de la reacciones

intermoleculares de intermoleculares de muchos compuestos muchos compuestos orgánicos, como la orgánicos, como la

adsorción de agua por adsorción de agua por parte de las parte de las resinas resinas dentales sintéticasdentales sintéticas

Entre moléculas de hidrógeno estos enlaces son fuertes al estar unidos a átomos muy electronegativos: nitrógeno -

oxigeno - flúor

Factores que explican la fuerza de estas interacciones:

• Polaridad considerable del enlace• Corta distancia entre los dipolos (posible debido al tamaño tan pequeño del átomo de H)

ENLACES ENLACES INTERATOMICOS A INTERATOMICOS A

DISTANCIADISTANCIA

Distancia entre el centro de un Distancia entre el centro de un átomo y su vecinoátomo y su vecino(Fuerzas de repulsión)(Fuerzas de repulsión)

Factor limitante que impide que los Factor limitante que impide que los átomos o moléculas se aproximen átomos o moléculas se aproximen

demasiado - limitándose al diámetro de demasiado - limitándose al diámetro de los átomos participanteslos átomos participantes

FUERZAS DE ATRACCIONFUERZAS DE ATRACCION

Fuerzas que tienden a unir los

átomos

La distancia interatómica La distancia interatómica estable para los átomos estable para los átomos

de materiales de materiales determinados, es el determinados, es el

resultado de las fuerzas resultado de las fuerzas de de atracciónatracción y y repulsiónrepulsión

ENERGIA DE ENLACEENERGIA DE ENLACE

Energía necesaria para romper un Energía necesaria para romper un enlace químicoenlace químico

ESTRUCTURA ESTRUCTURA CRISTALINACRISTALINA

(Sólidos)(Sólidos)

16651665Robert Robert HookeHooke

Simuló las formas de los cristales

250 años después250 años después

Modelo exacto de las Modelo exacto de las estructuras cristalinas de estructuras cristalinas de muchos metales comunesmuchos metales comunes

Un cristal (Estructura reticular espacial)

es la porción homogénea de materia con una estructura atómica ordenada y definida

40

CRISTALOGRAFÍACRISTALOGRAFÍA

Estudio del crecimiento, la forma y la geometría

de los cristales

42

El crecimiento de los cristales, inicia en los centros o núcleos de cristalización en el metal

líquido.

No es uniforme a causa de los diferentes factores de la composición del metal, la

velocidad de enfriamiento y las interferencias que se

producen entre ellos mismos durante el proceso de

crecimiento.

Cuarzo: El cuarzo es una estructura particular de cristalizar el dióxido de silicio. Cada átomo de Si se encuentra

enlazado con 4 de O y a su vez cada O está unido a dos Si mediante enlaces covalentes polares, formando una red de

gran número de átomos, (SiO2).

44

Existen 14 formas o tejidos de redes Existen 14 formas o tejidos de redes cristalinas, la mayor parte de los cristalinas, la mayor parte de los

materiales utilizados en Odontología materiales utilizados en Odontología pertenecen al sistema pertenecen al sistema CúbicoCúbico

En OdontologíaEn Odontología

Amalgama dental

Aleaciones para colado

Algunas cerámicas puras (óxido de

aluminio y zirconio)

48

49

ESTRUCTURA ESTRUCTURA NO CRISTALINANO CRISTALINA

(Sólidos Amorfos o líquidos (Sólidos Amorfos o líquidos superenfriados)superenfriados)

Estructura en la cual los átomos no se encuentran Estructura en la cual los átomos no se encuentran ordenadosordenados

Átomos están ubicados al azar y sin orden Átomos están ubicados al azar y sin orden geométricogeométrico

No tienen una temperatura de fusión No tienen una temperatura de fusión definidadefinida

En Odontología En Odontología

Ceras, resinas o compositas Ceras, resinas o compositas (matriz no (matriz no cristalina pueden contener partículas cristalina pueden contener partículas

cristalinas de relleno),cristalinas de relleno), cementos cementos

El conocimiento de la estructura cristalina de un material permite conocer, hasta cierto punto su

comportamiento

56

Rigidez

Amorfos

Cristalinos

Resistencia térmica

57

Resistencia al impacto

Contracción

Amorfos

Cristalinos

58

Transparencia

Amorfos

Cristalinos

59

Difusión

60

Proceso físico, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba

ausente, sistema conjunto formado por las partículas difundidas o

soluto y el medio donde se difunden o disuelven.

61

Normalmente los procesos de difusión

están sujetos a la Ley de Fick, bajo los siguientes

criterios:

- Magnitud de gradiente. Un mayor gradiente acelera la difusión.- Superficie de difusión.- Difusividad másica entre A y B.

Adolfo Fick

Aumento de temperatura