Encuentro sobre áreas metropolitanas Posadas agosto 2014 Lineamientos estratégicos para el área...

Post on 11-Apr-2015

121 views 2 download

Transcript of Encuentro sobre áreas metropolitanas Posadas agosto 2014 Lineamientos estratégicos para el área...

Encuentro sobre áreas metropolitanasPosadas agosto 2014

Lineamientos estratégicospara el área metropolitana

de Buenos Aires

medio físico

medio físico

medio físico . curvas de nivel

evolución de la mancha urbana. periodo 1782 a 1892

mancha urbana 1910

mancha urbana 1947

mancha urbana 1972

mancha urbana 2001

Ciudad de Buenos Aires | 2001

Pirámide de población - Ciudad de Buenos Aires

-15 -10 -5 0 5 10 15

0-4 5-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y más

Edad

Porcentaje Varones Mujeres

RMBA: 1° Corona | 2001

Pirámide de población - Corona 1 RMBA

-15 -10 -5 0 5 10 15

0-4 5-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y más

Edad

Porcentaje Varones Mujeres

RMBA: 2° Corona | 2001

Pirámide de población - Corona 2 - RMBA

-15 -10 -5 0 5 10 15

0-4 5-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y más

Edad

Porcentaje Varones Mujeres

Pirámide de población - Corona 3 - RMBA

-15 -10 -5 0 5 10 15

0-4 5-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y más

Edad

PorcentajeVarones Mujeres

RMBA: 3° Corona | 2001

Pirámide de población - Región Metropolitana de Buenos Aires

-15 -10 -5 0 5 10 15

0-4 5-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y más

Edad

PorcentajeVarones Mujeres

RMBA | 2001

estructura social . NBI . Necesidades básicas insatisfecha

estructura social . Hacinamiento. más de 3 personas por cuarto

estructura social . Hacinamiento. más de 3 personas por cuarto

estructura de servicios . vivienda sin inodoro y desagüe a red pública

2.3 EXPANSION DE LA RED SANITARIA

2.3 EXPANSION DE LA RED SANITARIA

2.3 EXPANSION DE LA RED SANITARIA

Total de hogares10.075.625

Hogares no deficitarios7.432.754

Hogares deficitarios2.640.871

26,2%

72,8%

DÉFICIT HABITACIONAL 1 – Total del País

Déficit habitacional Provincia de Buenos Aires: 944.532 (35%)

Censo 2001

GRAN BUENOS AIRES 642.282

68%

INTERIOR302.250

32%

Irrecuperables29%

186.261

Recuperables 71%

456.021

Irrecuperables48%

145.625

Recuperables52%

156.625

331.886

612.646

Programa Federal

Mejor vivir

VIVIENDAS DEFICITARIAS DE LA PROVINCIA 3Censo 2001

Total déficit: 944.532

Viviendas precarias Irrecuperables

(Rancho, casilla,cuartos de hotel, locales no aptos)

121.766

Viviendas precarias Recuperables

(casas tipo B)

387.526

Hacinamiento (mas de dos personas por cuarto)

225.120

Hacinamiento de hogar(mas de un hogar por vivienda)

210.120

Mejoramiento del parque habitacionalexistente

Construcción deviviendas nuevas

Tota

l d

éfici

t:

94

4.5

32

VIVIENDAS DEFICITARIAS DE LA PROVINCIA 2Censo 2001

155.986

86.290

56.421

29.870

3.319

DÉFICIT HABITACIONAL 2001 - Provincia de Buenos Aires

Total de hogares DEFICITARIOS: 331.886

47%

26%

17%

9%

1%

Por quintil

Para el diseño de una política pública se debe considerar la proporción por quintil

áreas consolidadas

áreas semi-consolidadas

áreas de urbanización precaria

áreas degradadas

áreas de pobreza extrema

Barrios cerrados. Entrantes verdes. Centros Comerciales. Parques Industriales

5 grandes ejes de diagnóstico

Ejes de diagnóstico

Problemas de desarrolloProblemas de crecimientoProblemas ambientales

Efectos socialesDificultades institucionales

1 |Problemas de desarrollo

1 | Problemas de desarrollo: Puerto de Buenos Aires

1 | Problemas de desarrollo

•Puerto•Energía•Estructura vial•Localización industrial

2 | Problemas de crecimiento

2 | Problemas de crecimiento

2 | Problemas de crecimiento

2 | Problemas de crecimiento Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

2 | Problemas de crecimiento Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

2 | Problemas de crecimiento Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

2 | Problemas de crecimiento Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

4 | Efectos sociales Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

4 | Efectos sociales Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

•Puerto•Energía•Estructura vial•Localización industrial

•Sistema de centros •Autoridad de transporte (boleto intermodal)•Expansión de las redes•Crecimiento área urbanizada (nuevas urbanizaciones)

3 | Problemas ambientales Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

3 | Problemas ambientales Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda

Lineamientos Estratégicos |

periurbano

•Puerto•Energía•Estructura vial•Localización industrial

•Sistema de centros •Autoridad de transporte (boleto intermodal)•Expansión de las redes•Crecimiento área urbanizada (nuevas urbanizaciones)

•Manejo de cuencas•Tratamiento de residuos•Sistema de áreas verdes •Manejo del borde periurbano

rural

urbanosuburbano

periurbano periurbano

En nuestro caso: Tierras que hay que retirarTierras que hay que recuperarZonas que hay que rehabilitarZonas que hay que densificarZonas que hay que consolidarContener la expansiónConsolidar borde

Protección deltaDelta

Manejo periurbanoBorde periurbanoConsolidar borde

Urbanización parque: fondos concursablesNuevas urbanizaciones

Nuevos parques industriales

Desarrollo de nuevos centrosNuevas centralidadesContener la expansión

Atención de áreas criticasÁreas criticas

Urbanización de villasVillas y asentamientos

Mejoramiento de barrios (agua y cloaca)Urbanización precaria

Pavimento + equipamientoCentro de barriosZonas que hay que consolidar

Residencia + comercioCentros y corredores

Debajo de la copa de los árbolesDensificación ponderada

Planes de sectorDesarrollo verticalZonas que hay que densificar

Tejido mixto industrialZonas de tejido mixto

Puesta en valor ambiental del tejidoÁreas de valor ambiental

Áreas de protección patrimonialÁreas de valor patrimonial

Centros de trasbordoSubcentros urbanos Zonas que hay que rehabilitar

Nuevas áreas industriales

Residencia (media densidad)Antiguas áreas logísticas industriales

Residencia (media densidad)Tierras intersticiales

Pasivos ambientalesÁreas degradadasTierras que hay que recuperar

Protección ambientalConectores de biodiversidad

Sistema de áreas verdes Grandes vacíos

Tratamiento ambientalCuencas

Reserva ambientalFrente costeroTierras que hay que retirar

Tipo de intervenciónCaracterísticas del sitioCriterios de intervención

Desafíos bicentenario

garayhansen@gmail.com