EN gram üvo -EBhESSnEnTE - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

Post on 29-May-2020

3 views 0 download

Transcript of EN gram üvo -EBhESSnEnTE - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

— r,J M7flfl flrPOflTT’-I’ Ltinei, Qít de’ septiembre 11152

Málagi, 1. 2 Mdid, 3

c:oR iA Ai’LD DE LOQUE RLLL1b LL tE.UL!AUO

Málaga, ¿1. — El campo regis1TÓ Uí1 gran lleno.

Pone en juego el balan el .&tléUco y Cailsson y Calleja pierden do ocasiones cJe marcar. Enun avance del Mlga Montes realiza una gran larada.

(-arlsson sigue poniendo en pa-iigro la mcta local y Vera tieneque intervenir en dos ocasiones,en una de ellas desviando el baIon a comer. defiende magnificamente. La de-

A los 12 minutos, en una jo- lantera gallega se muestra muygada del ala derecha atletica, ion bulliciosa y reaiiza ai mm 28cosa tira sobre el poste derecflo una magnifica jugada que no re-y consigue el primer gol para su mata Vázquez con éxito.equipo. Foco despqés Larlsson es- A los 33 minutos buena cern-tá a punto de marcar, pero Ve- binación entre Manen y Fuertesra realiza una gran jugada tiru- éste último mete la beta muyclose a los pies del juauor sue- luerle baciendo a Simón lucirseco, Seguidamente es Ben Barek en una gran parada.e que falla una clara ocasmn. A los 35 minutos otro granMontes, al efectuar una buena pa- avance de -‘asieguito que desborrada sufre un golpe en la cabeza da a la defensa, entrega la peue unó de sus compéneros, sin Iota a Fuertes, quien colocadoconsecuencias. frente el marca, tira, pero Lolin.

El árbitro pita varias faltas a con enormes facultades se adelos malagueños que son cometi- tanta y despeja a comer.das pat los del Atletico, por lo A los 38 minutos marca el Va-que oye muestras de clesa5raclo. lencia el segundo tanto •en juga

A los 29 minutos co una salida da por la derecha: Fuertes pasade Vera a tiro de Lartsson cho- a Manén, éste entrega en cortoca con Aman al que lesiona, pa- a Pasieguito, que se halla muyrandose e juego unos momentos. bien situado y el interior izquierUna combinación de los malague- da tira a gol, a media altura,nos termiqa con una gran para- marcando el ségundda de Montes. El portero atiéti- A continuación, escapada rapíco se luce otra vez al. detener un disima de Juanín que desborda abucen disparo de llodriguez. Con Monzó y está a punto de marcar.uno a cero termina el primer A los 43 minutos el Celta poitiempo. . segunda vez einpata: Juanin re-

A los seis minutos de la segunda cibe e balóri de Vázquez. Se adeparte, Becerril incurre en penalty lauta y cenira raso marcando elque Escudero transforma en e segundo tanto, con lo que se Ile-segundo gol. Vera detiene poco ga al descanso.después dos fuertes disparos de En la segunda parte el Valen-Calleja y Escudero. cia se emplea con más éxito.

A os 14 minutos se lsiona A los siete . minutos marca elAmnau que pasa a extremo permu- último gol: Un lío ante a puertando con Joan que ba)a a la de- ta de Simón y remate de l3aclenesfensa. ados metros.

En un avance atlético, Ben Ba- El goles protestado por los jurk desde muy cerca tira : gadores gallegos por estimar quslodriguez y bazán lanzan do el delantero centro se encontraialones fuera. ba en situación de fuera de jue

A los 31 minutos l-lemnández in- go. A partir de este momento securre en penalty, pero el árbiLro imponen los valencianos.ordena que se tire la falta desde Los lOcales precisan més su buenfuera del área, por lo que el pú ftbo y empujan muy bien la 1-buce protesta y promueve un gran nea en la que Senra tiene unaescáncj&o. gran actuación. La delantera se

A los 35 minutos, en un ávan- mantiene dura. La defensa céltice de toda la delantera Jocal, 1 c está muy segura y a los 14Sanemeterio pas a Rodriguez y minutos otro ho ante el mareo éste de tiro squinado marca el Simón y remate de Badenes quegol local. parece gol. El árbitro sefiala al

Poco después Carlsson SOi& tren , centro del campo concediento elte al porteo lanza un disparo tanto. Inmediatamente rectificaa as manos del mismo cuando el a apercibirse enterado por untanto parecia seguro. Se tira una jirgador del Valencia que la pelo.falta Contra el Málaga desde muy ta se habla enredado en la redcerca del área y Vera se luce en por la parte de fuera del marco.una gran parada. Poco antes de No se concede el tanto que no seterminar, Escudero en claro fue- marcó y hasta el final del encuenrs de juego consigue el tercer tro se mantiene el dominio locagol forastero. que en los cias ultimas minutos

Por el Málaga destacaron su neutraliza el Celta sin efectividadportero, Arnau 1 oIl, Foclriguez, ante el marco. Se registran vrioçy Bazán, y por el ACético tinte, reinates de Fuertes y Pasie ;uitolos modios y Callelo. aunque peligrosos no bien dirigi

El árbitro Señor Zariquiegui, dos.muy minucioso con el Málaga sin El resultado ha sido pues, jusquerer ver las faltas del’ Atlético. to ya que el Valencia jugó mejor

Los equipos fueron los siguien- en a delantera eunciue en ver-tes: dad no haya satisfecho la actua

Máaga. — Vera; Méndez, Am- ción de todo €1 conjunto. La de-nao, Soto; becerril, Loli; Laza, tense fuó muchas veces desborde-Bazán, Juan, Rodriguez y Sane- da por la delantera céltica quemetrio. actuó más bien replegada. Los

Al. Madrid. — Montes; Cobo, mejores volenciantstas, Sendra,Mencia, Tinte; Hernández, Galbis; Fuertes y Monzó. Por el Celta, laJuncosa, Uoh Barek, Escuuero, defensa, lolín, Simón y Juanin.Carlsson y Callejo. —. Alfil. El arbitraje riel señor barcia

. Fernández, correcto, y • ‘os equl‘ E NMESTALLA por a sus órdenes formaron de

. . — ‘, 1 la siguiente manem:- Valencia. — López; Suñer, MonVa1enca, 3

- c il& guito y Segul.Oh1 Celta. — Simóó; baltos, t OllO, Otero; La Fosa, Villar; Eliseo, Vázquez, Juanin, Vilariño y Pine

DE AMIOS EQUIPOS CON MERE- . da. —. Alfil.CIDA VIC1ORIA LOCAL

Valencia, 21. — El Valencia h EN RlAZORsido recibido con una ovacion en su salida. El luego de os prime- . —ros diez minutEs bao sido muy Qfl movidos registrandóse un ligero . :dominio del Valencia que reaOza e dos avances sobre la pdrteria con- “

traria, el segundo, de Pasieguito LOS GALLEGOS DECEPCIONARONque termina en pase a taizquier- NO° JUSTMENIEda, que recogE Segul, tntemnándo- e se hacia el marco y desde la i� La Coruña, 2 1. — El Sarflanquierda tira un chut ¿rozado que der . ha ganado una merecida. sicbate a Simón, valiendo el primer tone pues el Deportivo defraudogol para los locales. • iotmmente a los millares de espec

Realizan los gallegos una incur- tadores que acudieron a presenSión peligrosa del extremo Ocre- ciar el primer partido de la temcha Eliseo que cruza el balón parada en lRazor. Fallaron ejicuando estaba LÓpCz fuera del conjunt6 todos, sobre todolcjs de-marco siendo la lJClota despejada- fensas a çxcepcion de Uaria quea comer. fué el mejor del equipo y los dos

A los 14 minutos se produce el medios volantes. En la delanteraempato: Un avance céltico encuen tan sólo se aprecio pejigrosidaci1ra a la defensa local descoloca- en el extremo Fino.da, Juanin pasa a Eliseo, éste El Santander igo más juego ycruza el balón )‘ logra el tanto. isu delantera se mnostro más pro-

El juego decae y el póblico se fund sobresaliendo Alsua y Ma-impacienta al ‘er que el Valen- yu que realizaron un buen en-cia no marca y que el Celta se cuentro.

encuentra en el qu el Gijón lan-zó un comer por siete del Ma-drid.

Destacaron en el Gijón el cuarteto defensivo, Molinuco y Grau.El resto mucho entusiasmo. Porel Madrid Navarro, Zárraga y 01-sen.

Poco antes del encuentro ungrupo de señoritas ataviadas contrajes típicos asturianos obseqularon a los capitanes de los equlpos Cholo y Mqntalvo con ramosde . flores.

El colegiado señor L3alcells me-meció general apwbación. Los equlpos a sus órdenes formadoii de lamanera siguiente:

Real Gijón. — Sión; Tamayo,Cástulo, Ladreda; Molinuco, Me-dina; Choto, Ortiz, Prendes, Are-tio y Grau.

Real Madrid. — .1. Aloqso; G.Alonso, Oliva, Navarro; Zárraga,Montalvo; Joseito, Pahiño, Olseny Arsuaga. — Alfil.

EN SAN MAMES ,.

At. Blbao, 3. Zaragoza, OMAYOR DOMINIO NORIEO Y CONMEJOR FUlBOL, DEBIL)AMENI’EREFLEJADO EN EL RESOLLADO

Bilbao, 21 . — Al principio seimpuso el Atléticó, destacando lamagnifica labor de Maguregui.quien a los 25 minutos hizo unpase medido a Vanando que detirq raso, crizado, marcó el primcm tanto.

A los 33 minutos, lrionuo selesiona teniendo que ser retiradodel campo con una herida en lacara. El Zaragoza supo apovechar la superioridad numérica so-bre el Atlético para imponerse casicontinuamente durante esta partefinal del primer tiempo. -

En los últimos minutos, cuandoiba a rematar Panizo en la boca del oi fué agarrado con ma-nos y píes pero el árbitro no san-cionó ja faltr cori el oportuno po-nalty.

En el segundo tiempo saliólriondo y el juego estuvo más ni-velado.

A os seis minutos un tiro dePanizo desde fuera del área diólugar al segundo gol. Hacia el fi-nal ‘del encuentro un precioso tirode Iriondo fué salvado por el por-teto citando ya el balón amenaza-ba entrar.

A los 42 minutos un critro deArteche, fué rematado de cabezapor Zamra, que logró así •l ter-cero y Quimo gol.

Esta fase final del seZundctiempo ha sido de dominio continuado del Atlético.

A pesar del resultado no nue

Academ -Conda’CULTURA GENERALDiputación, 291Para sefioritile, 2913

de decirse que el Zaragbza hayajugado mal. Ha tenido- momentosbuenos y Sanz ha estao coloca-do de medio retrasado, haciendocon ello la táctica del cerrojo, queno ha dado todo el resu1- quese esperaba por parte de :os fo-rasteros.

El portero visitante ha esta-lomuy bien y Riera marco a ar’aquien actuó con las mismas tecol-

i tades que antes, sin resentirse desu -lesion; en la defensa el mejor»

. , ‘.- Jugo, Por el Atético todos los

Ciion 2 delanteros se han entendido muy, 1 bien, pero con excesiva cornbinaLOS ASFURES SACARON UN PDN- ción y sin el remate necesario.lo POR MAYOR TESON ‘‘ ENTU- Los demás, han cumplido.

SlASMO I:K , - El arbitraje de Echave, sa!vóy :- el penalty no pitado, bien»Madra, 2 1 . — 1 odo e. primer- 1 Los equipos fueron:

tiempo se caracteriza por la apa- Atlético Bilbao. — Lezama; Ma-ha con que juegan tos maudie— nos flotandose la falta de un homEre que pusiera orden en las jo-gaJes y debida ligazón entro sus 1lineas.

El UiJón sin realizar unu jite-go • sobresaliente, puso más .

tusiasmo en la lucha y sus juga—dores buscaron el batón con tesónapoyacios en la seguridad de suzaga, que se bastó para destruirlos escasos momentos de peligrocte que fueron capaces los madrid4stas ante una puerta .bie, de-tendida por Siori.

El mcta gijonés desvló en ciar-tas ocasiones amparado por lasuerte, como por ejemplo un tiro

Acadamo CondalPERI E-JE INDUSTRIAL

fliputacióji, 291

de PaIiiño que se esttelló en elposte y luego rensatado por otrojugador.

A los 19 minutos un tiro deCholo que Alonso no sujeta bieny periiitte que en corto rechacuGrau envio la pelota a las mallas.

Poco después volvió a escapársele la pelota en un disparo deGrau pero rectificó la estirada ylogró atraparla de nuevo en lamisma línea de gol.

. Pasa el tiempo y el Madrid noreacciona aun con un gol en cito-tra careciendo de peligro sic ata-ques, que se producen sin ordenni concierto. Se llega al desean-to con uno a cero a favor del Gljón.

El segundo tiempo es de absluto dominio local. A vec llegaa embotellar al Gijón con un juego más rápido y sueito que en laprimera parte. Joseito-» Olsen yPahio prodigan el tiro pero conescasa fortuna. No obstante es elGijón el que vuelve a marcar denuevo a los siete minutos en des-peje largo de Molinuco que llegaa Ortiz Este se interna hacia elmarco y cuando Juanito Alonsoinicia la salida. Olive intenta elcruce despejando con tan malasuerte que el balón rebote en eljugador gijonés y se introuuce enla mete. Aumenta el Madrid supresión y a los ‘1,3 minutos Nayerro llega con el balón hasta elárea enemiga, tira y Sión despejaen corto ayudado por Cástulo, pero la pelota tropieza en los phsde Pahiño y sale rebotando haciael marco sin que esta vez puedaevitarlo el portero asturiano. Grauy Cholo permutan sus puestos, jugando el Gijón con tres hombresen la delantera.

En el Madrid Olsen y Joseitotambién cambian. —

A los 32 minutos, en jugadaun tanto confusa en el área gijonasa, Arsuaga tira y el balón en-tra raso pero el tanto es anuladoporque al parecer, antes de entrardesvió su trayectoria con la ma-no el madridísta Olsen.

El Gijón refuerza su defensa.Se repliega ante el marco m nopueden evitar el empate local alos 43 minutos. En falta lanzadapor Montalvo y que Pahiño rama-la de fuerte disparo. Falle Olmedo dos buenas ocasiones para des-hacer la igualada y termina el

tODO A PLAZOS’: Zapatos, cainisería- mojse4eras, mantas, sons’breros, Jmpermeables, lanas, se.das, aZgodn, pieles, novedades

Eeñoraa, — Ttaaar L 1.

0 0 • aLa Segunda Division e haEl Burgos ganó en Tarragona :: El Lérida

. inico vencedor de is equipos cataLanoEl Ferrol ganó en Torrelavega -

El Lérida batió al Sabacieli por La mejor victoria la consiguióun discreto dos a ceros, siendo el Logroñés, ya que ca tresel único club catalán que ganó en goles de ventaja y se les acercala jornada del domingo» - peligrosamente.

tacar la victoria del -Be. . - - fren- caldo, lo . resulta halagüeño.En campo propio tiay que des- Empató e! Huesca con el rate al Gimnástico, siendo con e!partido Torrelavega-Ferrol los dos a *únicos clubs que ganaren en plan En el segunde grupo- queda so-da desplazamiento. lo el Jaén en el primer lugar,

San Anurés y Espada Industrial mientras que el Mallorca y el le-perdieron por poco • margen en tuán les persiguen a escasa

y Avilés, lo que les sitúa en pian aspiran a! primer lugar.sus desplazamientos a Pamploha tancia. Dos son ahora los clubs quede favuriios sobresaliendo la grao En campo contrario ganaron elactuación . de lps que actuaron en tetuán y el Jaén, -ndo el Córcampo ajeno. la clasificación pue- 1 daba y el Granada los que logra-de tener otros cambios, ron los mejores tanteos,

EN EL CAMPODEDEPORTES

i,ieria, 2 SabadeI, O D1 21 al 28 de ios corrientesen honor d’ su IPatroa SantoTecla, celebrarA ‘barragana su F’ies.

El triunfo dei Lérida se produjo en- el ta itlayor con ui extenso y bri.llonte rograrna ele actos enlre

. primer tiempo los que adquieren sitigular reile.Ve los deportivos, que están ita.Lérida, 21. (Crónica telefónica rró aun más sus lineas consiguien mados a ale-anear singular reile.

de nuestro corresponsal). do sólo algunas escapadas que ni) por su calIdoS y variedad yoLa visita del Sabadell siempre llevaron mucho peligro a la puer

es esperada con especial interés, La leridana. U esta segunda a- que se anuflcian competicionés en la mayada de deportes.dada la rivalidad que descie tiem- se sólo Cabe destacar dos fulmi- fútbol el día 21 eofttendepo existe entre los dos cluos que nantes remates, de lejos, de Es-esta tarde se enfrentaron y si a tiragués que fuó uno de los jo- el Giirnástlco y el Burgosesta rivalidad añadimos el deseo gadores más peligrosos de la sIc- p.si-tldo del Grupo Norte de- laque existió de ver en su primer lantera leridana. Segunda Djvjstón de Liga y el diapartido oficial en Lérida al ven- A las órdenes del colegiado arar 28 el Tarreco y •5l G-clell ei en.cedor de la tspaña Industrial se gonés, señor Lacambra, los equi- culentro dei Camporeato . regio.

rial Grupo le (seejor Sur). Pam.explicará el aspecto de verdadera pos tormaron así: lién hoy sÓbado 21 se enfrenta,solemnidad futboiistica que ofre- Sabadell. — Gascon, Faura, bar r.n en encugitro camp-eonhl encia, ya desde mucho antes do la cia, Pérez; Calvo, Miarnau; Bos- baloncesto 1-rimera categorto se.hora anunciada, el campo de De- que, tvloix, Soriano, Segarra y gicpal Grupa B Gimnástico yportes. - Diego. -

Motivos nos dieron los choques Lérida. — Emoles ; Modol 1 1 , Ci Granalles-a.entre arlequinadas y azules, en Lázaro» Carrillo; Servio, Cerveró; Se dispular e mismo sábadoanteriores temporadas» de sentir Nogués, Durán, Felix, Estiragués 21 en tenis de mesa y e lasel convencimiento de que íbamos y Navarro. Instalacionea deportivas del Frena presenciar un encuentro de más A los ocho minutos ejecutó Mo- tO dO Juventudes la III Copo Ex.emoción. Pero en tal aspecto he- clol una falta» dsde lejos, lan- eelenttsimo Ayuntamiento de Tamos de confesar que hemos sali- zando el esférico sobre Gascón y eragona.do defraudados por que verdade- cuando’ el guardameta iba a su- 1n l deporte notator1o en lamemento no ha respondido a cuan jetarlo, Navarro se interpqso con magnhrica piscina del Frente deto se esperaba. mucha oportunidad y - de cabeza Juventudes y formando parte de

La calidad y la compenetración llevó el balón dentro de la red. ‘ti Primei’a Semana Itternactonalsólo relució en contadas fases de En ocasión de un avance de fo- de saltos ornarnentoica tendrá tu.este partido, el cual . se resolvió da la delantera azul, a los 27 mi- gar el domingo Si un gran tes.en los primeros 45 minutos, que notos, el defensa izquierda visi- tival de Saltos de palanca y defueron en conjunto los mejores, tanto incurrió en la pena máxima trampolin -orgall:zado por l ti.y cuándo se inscribieron precisa- al desviar un belén, a medie al- 1 Dcportiv Juventud tarraconensemente en el marcador los dos go- tora, con el brazo. El castigo lo y participando los campeones yles que otorgaban la victoria al ejecutó Carrillo, raso y muy fuer- ccmpeooas de Espafia y jos celta.Lérida. te, convirtiéndolo en al segundo 1 dores alemanas del gohwjmm-Ve

Desde buen principio el equipo y último gol de la tarde. 1 rein Gópplhgen. También se dic.visitante se’ dedicó a un marcaje La segunda fase se desenvolvió, puará e 23 organizado por elsevero no permitiendo que sus con como ya hemos dicho, bastante Club Náutico, el (empeonato Protrarias se desenvolviesen con sol- monótona y durante la misma ha vincial de neeión óe medio Lontura y vistosidad. Y si a esto eñe- sido expulsado, por juego inca-- dc) oo metros mar Sobre eldimos que el Lérida se ctsjó do- rrecto, el exterior Bosque. iraicioflal recorrido Náutico Es.minar en bastantes ocasiones por- 1 Del Sabadell cabe destacar e calera Real Náutico.un nerviosismo que no le permi- j Gascón, barcia, Miarnau, Calvo, Club Náutico organizo asi.Ile cuajar una actuación» como Segarra y Moix. tsmo e la dErsena riel Puertopor ejemplo la que le vimos con Del Lérida, Emoles» muy bien; JfltCi’saflt5 regotas a ve-la y en.el Coruña, se explicará que este 1 el tmio dfesivo y la media es- tre l)aanQios serie pulga y -lospartidQ careciese de la emoción 1 tuvieron acertados durante todo el Cempeon itos de Cataluña ctp re.esperada en encuentros que co- primer tiempo y en el segundomo el presente, han venido deno- bajaron algo. De la delantera Es- mO a YQida a 2 y 4 remeros Y Cc-minándose de la máximo errsocións tiraués fué el más regular si- noé. 1

La segunda fase fué de mucho guiéndole el delantero centro -- 1 1ucls libre tendrá lugarmenos juego que la primera y du- lix. Navarm tuvo como ma des- sabado dio 20- ei la Ptazarente ella el Sabadell traspasó los lacable la jugada que valió al LÓ- Toras organizada por la Em.limites d la dureza, en muchas rida el primer tanto y otra en la P’ESO CftTlOs Cuadr?dn una Vela.ocasiones, obligando al árbitro a que salvó, en su propia mcta, al da CxtraOrdinarla integrada posexpulsar a los 30 minutos, al ex- Lérida, cte un gol seguro. t eliSeo combases que 5e prevees detenor Bosque. El arbitraje de Lacambra en iebovante iotividad y augita igua

A partir de aquel momento, el términos ‘enerales, fué aceptable. cda. SáncheS y Bruliet Monchc» ySabadell con diez jugadores, ce- JUAN PRENAFLIA. . . Etilos Tsabola y Us-asi; alesu y

E N LAIiVENIDA CTALUÑI. - Csaitcl de medio hora injnterripu.Ceisipa, T.lrrés y Jitas Oliver E-etccombate se dlsputar. a un solo— Ptda de duriclón cosa ut premio

G Tcrrágo, 2 urgos, 31de cinco -mil pesetas ej Vence.dui. -Para los aficionados cicljstas tceenuncian do imporcntes actos

La 1ácfic cefensiv vsit-i-iÍe hiD e1óriI Tarragona Una carrera reserirada(.1 gtlizaclc-s por el Club ciclista

la m i r presió de ; gani1 terceras, cuortos, independien.es tea y principientes, patrocinadaTarragona» 21. (CrónIca telefó. dando lugar a que el juego fue. pOr el Excma Ayuntamiento Ca.

ea l3iandjnier,s y «DestileríasfljC de nuestro correspOnsal). - ma oc baja calidad a lo que con- Mtt Di,oha caree-ro se dic.No ha sido muy satisfactoria tribuyó también la baja forma çutar el 28 sobre 85 km. 1

la apertura de Liga en el rec- de algunos elementos.tángulo de la Avenida de Cata- Búeno el arbitraje del señor COSI el SiEiiiente recorrido. Salt.luña del que el novel Burgos Gardeazabal, que alineó a los dr delante del Lccal social (Barse llevó los doe -primeros pun- equipos así: sport.» ConstanU Poba de Mafu.tos. Burgos: Mozo; Morales, Díez» niet, March, Vilpilatiga, Rouron,

Si contara el dominio territo- Marco; Bilbao» Clement; Arias, __________________________________rial el partido hubiera crrespon- Cascame Celaya, Ara y Castillo.dicto por entero al Gimnástico, GtrnnSstico: Echezatreta; Gui.salvo en claras excepciones, en llén Catalá, MarJnez; Avelino,las que -causó mayor sensación Hill; Torres, Nolla, Iriarte, Car.

cohesión que se producían e las - El Burgos salió por delante ende peligro la inseguridad y des- bonell y Rueda.filas granates, que la efectividad 1 el marcador a los cuatro minuque podía tener la presión de tos de juego. Un golpe francolos tres delanteros encargados de hacia la mcta local lo transfor.intentar el jaque a la portería mó Ara de tiro .raso al que Eche-local. Prueba de ello es que dos arreta se lanzó con lentitud, ile-cte los tartos visitantes tuvieron gándose al descanso con este so.su origen e Saques de falta con- ulano tanto. Pomplona, 2 1 . ( Por contaren.tr la mola granate. tino de ellos A los tres minutos del .segun. cia).se fué directo a la red; otro, el do tiempo empate el Gimnasti- El encuentro no fué fácil paraque valió el tanto de la victo- co. Torres lanza un córner muy los navarros, ya que pera batirria al Burgos» lo fué tras un ser- ceñido y el balón de en al es- a los ancirosenses tuvieron que ha-vicio del que recibió la pelota palda de Celaya, introduciéndolo tallar bastante cte firme durantedel ejecutante. en su propio marcOS A los dio- todo el encuentra.

El triunfo burgalés se formó ciocho mincttos, una combinación El partido resultóde escaso jueprecisamente en - el éxito de su entre Torres e Iriarte la termina go, especialmente de ambas ile-táctica defensiva a la que • con el primero con tiro a media al- lanteras que estuvieron muy distribuyó ja elasticidad y apidez 1 tura que llega a las mallos. Y cretamente.del equipo al pasar del ataque i poco después empatan nueva. - El Osasuna marcó dos goles,a la defensiva» o viceversa, ju- mente los vjsitates en un tiro uno en cada tiempo. El primerogando en ello un papel muy efec. - de Castillo- rozando el lateról, de ellos por mediación tic Benitotívo Bilbao, que prácticamente siendo el propio Castillo quien, a los tres minutos cte haberse ini-actuó en la posición de - medio a los veintisés minutos, consi- - electo e! encuentro.centro, y Celaya, un ariete cern- gue el tanto de la victoria al 1 segundo tanto que fué mar-píetamente retrasado cuidando rematar a placer un servicio de ______________________________un interior y los dos exteriores Celaya.de jugar los pases profundos de Se lanzaron diez saques desus compañeros. rincón contra el. Burgos por cua

El Gimnástico presiorsó mucho r tro ante la mata local. 1y durante largos intervalos se Antes de iniciarse el segundomantuvo en terreno adversario, tiempo y con los equipos y árpero le faltó suerte en algunos i.bitro formados art el centro delbuenos tiros, que merecía me- 1 terreno, fué entregada a donjor final del que tuvieron, aun- j Agustín Pujol una artística pla

Rque ciertamente los delanteros ca de plata en testimonio delgranates hallaron siempre gran- nombramiento de presidente hodes dificultades en sus acciones 1 norario del - Gimnástico, acorde.y la jugada precisa se-buscó, pe. do por unanimidad en recientero raramente llegó a la realidad, Asamblea del Club. — HUGUET.

- EN LAS AROBIAS -

vies, 2Avilée, (Conferencia telefó

ilíca. - En el estSdia.avilesino,y presenciado por numerosisimaconcurrencia han jugado su en-cuentro correspondiente a la Se-gunda Dlv1tó de Liga, los equipca representa.tivo,s de los clubsEspaña Industrial de Barcelona,Ir avilés.

La tercie, he sido magntfic&.Añtes de iniciar gi encuentro se-

Camblaro ba-nelerifies y ramos deflores entre los capitanes de apa-bo conjuntos. Los romos» fuereisgentilmente Ofrecidos o la espesadel acaide cte Avilés

-El encuehtro. en general, fla si-do mato y la concurrencia no hatenido oCasiofl-es de etusiasrner.secon el juego desplegado por losdc b5fldo contendientes

_1. primera parte fué de ligerodominio det conjndlo local; peroeste dominio se acentuó en la se-gunda parte duraflte la cual fue.ron muchas los giomeiltos en losque el eqtii-po catalán aparecía cm-hnte1jo

EN LA ROSALEDA

ANTES DE COMPRAR VISITESucsors e-EBhES DOMIflGG ij SnEnTE

4 AiS LE LXITO Y EXPLRIENCIATaUres Yi a!unes de Venta: ta-rs, 112 y 114 - harcona HWIIIOIIIES ilE P1160

Ex1raordnariú gram üvon a flesta May-r Úe Tarragona

1

El presidente del - Casino de Tarragona, da la bienvenida a loscampeones que le escuchan, Po pel, Orbaan, Torán Rosetto, Me-dina, Dr. González, etc., partici pautes en el Torneo «Agutin

Pujo’» de ajedrez. — (Foto Vallvé, hijo)

A lo largo del partido, el De-portivo dominó más aunque infructuosamente.

A los 10 minutos, Royo. a lasalida de comer realiza un espec-tacuar remate de espaldas a laportería y el mcta santanderinolanza otra vez a Comer y pocodcspus León tira un chul muyfuerte que rechaza también el me-La santanderino.

A los 21 minutos Mayub seadelanta por el centro de! camposobre Ponte situ8ndose soto anteOtero y lanza un disparo raso ycolocado que vale el único gol deiençuentro.

A partir de este tanto el San-tander adopta una táctica másbien defensiva retmas&ndose y los delantems coruñeses tiranvarias veces a gol pero con pocafortuna. Casi al terminar el amtido Corcuera lelIa dos oporttinidades seguidas y clarisi-mas antela porteria santanderina. E p(ibOca abronca el árbitro porque enun falta dentro del área foreste-re sanciona con saque indirectocuando se reclamaba penalty.

En el segundo tiempo, de Sa-

FRIMARt. - COMERCIOBACrIJTLERATo

Clases para anzbo sexosAragón, 343-345. ‘ Tel. 274423

lida, reacciona intensamente elDeportivo aunque su juego escteslabazado, registrándose buenoschuts de MolI y lino sin fortuna.

Después el Santander que jugaba con tres delanteros, tres me-dios y tres defensas, se impusoy consiguió dominar y fatandodiçz minutos Mayub está a pocode marcar un segundo tamo. En

los minutos finales vuelve a ata-car el Deportivo y el portero san-tanderino depeja de pufios una si-tuacióri comprometida no registrándose variaciones en el marca-dor. -

El partido cii general, ha sidode poco juego, tir8ndosç siete corners contra el - Santander y trescontra el Coruña,

Arbitró el (madrilieño Maeron,excesivamente meticuoso en elcentro del campo y sin querer verlas faltas dentro del área. -

Los equipos formaron de la si-guiente manera.

Coruña. — Otero; Pavón, Pon-te, barcia; Cuenca, Ríos; Corcuera, Lechuga, Royo, MolI y lino.

Santander, — Ortega; Gallo,liarrenechea,- Ruiz; l-elipe, Ola-riele ; Calvifio, Martinez,1 León,Alsúa y Mayub. — Alfil

EN CFIAMARJlN,

¿Madrid, 2

VailmoIl Valls. Alvocer, Reus, Riu.drims, IvLcotbrió de Tarragona,Montroig- cruc’o carretera de Va,lencia Carnhrils. Vilasaca y Ta.cación general

Les peemios para la Clajfica,c4ón general °i 500; 350; 200;150; 11)0: 75; 50; 40; So y 30, otor,gáaados una megnifica copa do.flaCa por Educación y Descanso elequipo de 3 corredores de Clubmejor - clisificado,

Tendrá efecto asimismo el mis.mo dia el ‘Primer GraE Concursocte lbtCiCtetas adornados que pa,tI-ocin también el ExcelenlisinaaAyuntamiento, debiendo dar 109concursantes dos vueltas c-inp1e.tas e plan de exhibición a lallensbl-a del Generalteime-, otorgán,doce ‘premies de 500; 350; 200:itIO y 4, de 50,

Los correctores barceloneses quedeseen tomar parte en la carcara cic:lsta pueden tomar ej trenque saliendo de la Ciudad Cendala las 6 llega a ‘farragolia a lalo horas,

La Socio-ciad Deportiva de Pca.caclores de caña organizará 01 día25 e el Farit del Puerto su tra.cUciqne-I oncttrso Soalal,

También los pelotaris tenclrtmnsu programa especial con intere,«ciatos partidos en el EscIsión dEsladi de ]a Avenida de Cata.luña Sn diaputerán el día 23 en.cuefltros ele f-ronenis per s-aque.tictac de la speión de pelota yi-limlnatorias a pata cc-eta estrojugadores del Club, a(iludicá’:tclo.se 1 pareja vencedora d-c Velio.Cas Copas.

Destaca el Torneo interprovin.ciat Por -eliminatororíts cl p1atcesta enee los C1ub Nstacjónde Barcelona Vosccnia, tc-mbtéhde a Ciudad Condal y Gipanástí,e-o de Tljerragona disputEndc-cedos magnífíco- Trofeos ofrccidospor el Excmo. Ayuntamiento yque- se celebrará el 24,

En el campo de tiiO de la So-ciedocá «L Protectora» a cele.Exará el 23 un Concurso de tiroal plato con valiosos premias,

Concluirá el cita 23, f--stivld4de Simia Teca, ej Torneo Inter.nacional de Ajedrez que ccii laparticipación ele renomhrzçjos jtsgaiteros nacionales y extraniaros,ce Viene disputando con éxito no,tarjo organizado por el Club deAjedrez Tarragona,

Ucine’ ha podido a-precíer el lee.toe ej programa ha de adicta.cer al sZícit>nado más exigente.

Puede encuadrarse perfectamente dentro del completo programadeporiwa aEuncjado ej gran conetusa de «castella» en el que seprevé la participación de las po.tentçs «celles» de Valls, Veuctreliy Tarragona y que tendrá ef ea.lo en 1-a Ploza de Toros con ün.pOtaflt€s demios IqE metálico,competición en la que los «cae,tellers» -pondrán en liza vigor it.asco, equilibrio, destreza, Voten.‘la, y agilidad -por lo que el ti.pico folklore eastill-ero puede i’é putarse como un auténtico espeo. tul.o deportivo.

José Roce García,

UN GRAN ENCUEN1RO .POi i’ARIE

nito, Areta, Garay; ManoOn Ma-guregui; Iriondo, Vanando, Za-rra, Panizo y Arteche.

Zaragoza. — Pita; Jugo» Rio-re, Cantero; Atíenza, Ezquerda;Pitarch, Sanz» Chaves, Bello II yNogueras. — Alfil.

EN EL ESrADIo ZORRILLA

Valladolid, 1R. - ociedad, 2

DURANTE EL SEGUNDO TIEMPO,CUANDO LOS LOCALES JUGARON

MEJOR. FUERON BATIDOSValladolid» 21, — Comenzó el

encuentro con dominio bastanteacentuado del equipo local que tu-yo que poner coraje y entusiasmo para librarse del estrecho marcajo de tos contrarios»

A poco se registra una buenaparada de Eizaguirre a tiro deValdés y a continuación otra va-erosa del mismo, tirándose a lospies de Morro, cuando ¡ca a ti-ram. Coque se luce a poco en jugada pérsonalisima llevando la pelota por todo el campo hasta lamete contraria» pero cuando seencuentra solo ante el portero ,faha el tiro.

El encuentro se va nivelando y

EN NJUAN

Osswio, 2 Si Andrés, OPartid-o pobre de jueçp en el que no destacó

la de antera ardreensecado en el segundo tiempo y queafianzó el triunfo pamplonés, tuéel autor del mismo Pahuet.

El San Andrés eíectud un buenpartido.

Arbltró el señor Irapote, síndificultades a las siguientes cOnca-clones:

C. A. Osasuna. — boyo; lía-rraclán, Fa nclos» Salva tierra ; Go-ñi, Gallo; LleOto, Zubeldia, Salur,í’ahuet y Gasten.

C. 1). San Andrés. Santos;Carnicero, 00001, Borras; Xirau,Péhez; Escribá, Iriarte, Coluba,flotea y Marcet II.

Academia DURANFRIM4%RIA. COMERCIO

J3ACJHLLERATOCIases para ambos sexos

Aragón, 343345. r Tel. 274423

a los 2& minutos deprimer tiempo, el árbitro señala una falta contra los locales cuando en realidad quien la produjo fué la Real.Saca llarinaga la falta pasando aEcheveste y éste có un ho de jugadores bate al incierto Goicolea.

Siguen presionando los localeshasta el final de este tiempd. Setiraron tres corners Eontra los

donostiarras y Eizaguirre vuelve alucirse en varias paradas a torosde Lasala y Coque, quien fallelamentablemente otra vez cuandosolo aMe el mata donostiarra en-vía el esférico alto.

En el segundo tiempo juega mejor el Valladolid.

A los lO minutos Morro logra eltanto de empate de soberbio ti-ro esquinado. -

.. Se pon-e entusiasmo por partelocal pero sus intentos de profundizar lils neutraliza la defensa fo-rastera que se -muestra muy se-gura.

A os 25 minutos un cerner contra el Valladolid lo recoge Baririaga y lanza Un tiro que se cia-va en las mallas sin que Goleo-lea haga casi pada para evitarlo.Mucho peloteo y juego sin belmiento hasta el final.

El arbitraje dejó mucho que de-sear.

Los equipos se alinearon dela siguiente manera: -

Valladolid. — Goicolea; Matito,Lesiiies 1, Lozco; Ortega, Lasala;Olcina Coque, Morro, Lolo y Va!dés. —

Real Sociedad. —- Eizaguirre;Murillo» Suárez» Aldonza ; Ontoria,Pérez; Epi» Galardi, Barinaga,lgo8 y Echeveste. — Alfil,

¡ dotéailcos Aikoi ¿os! Gran surtido a precios reducidos de válvulas. chasis, muebies, kid, bobinas de todas marces, niasidos» altavoces» -

y toda clase de material especial

AUlO VICTORA- Nueva empresa. Completamente refoimiada

ARIBAU,, 16 BARCELONA

S6l con un buen material y a precios limitados obtendréisRESULTADOS ACEPTABLES, es decir, BUENOS APARATOS. Sólo comprando en R A D 1 0 V 1 0 1’ 0 13 1 A

obtendréis BUEN MATERIAL... ¡Y BARATOl

Se entrega CATALOGO GENERAL GRATUITO. BastasJicitarlo por correo o personalmente

NUEVO SERVICIO EFICIENTE DE ORIENTACION

¡SIEMPRE RADIO VICTORIA!

- E. fndustrial, OEl resuIado ha sido el de doe

gol-es a Cero a favor del Avilés.Rl primer goi jo consiguió el

equipo local a los 23 mtputos delprimer tiempo. El delensa Mcsnttdo -Il que como ci resto de suscompañeros d inea jugaba cdc-jantacto, pasó largo al extremo izquierda Líderes» quien s internósr remaló iml)areblemento a gol.

Y el seguhdo tanto, ficé cense-guido asimismo pc-r Linares a los20 minutos do la segunde parte.

El jugador más destacado delEspañ0 Industrial Lué su guarda-nieta, que ieClizó mucho5 y bunas paradas, atit el ecoso del ata-que local.

12 y 14,

VMtCA a 1w*Ett PA* TODA LA VIDA1’ 6H a’iipm»yp,ø

L0 acluación del resto de los jis-gaclorcs catalanes puede caliticas1-se como discreta, E cuanto etequipe ha producido Una imprealón modesta. . -

1_Os jugadores del Avilés jugaroncu mucho entuslaemo, cUnque elluego luCre en genera’ lIOCO V5-toso, pese a domiQar al equiporival,

E-quipos:Espea Inclusti-ial: jtstrems; Ro-

ma, Miranda, Martín; Solé, Ferrer;l-telró, SOlas, Boada Murillo y -Bel-trán.

Avtlés: éiUñarris; Mantido II,Llaca, istantido 1; Bermejo, Casto-jón; Riostre, Erbesto, Nanclo LuisSánchez ‘ Lisaare, —. Alfil,

ARtICJLO$ DEPO5T3

C,sa Sibeca;Aibiu l5 . Tal. 3! 29 115 . BAR.cELOr,la, , (entre U. de Ciente /

rag6n)

sta. EuIaIL 105. HospiaIeI

230887.23 9432-Barcdona 1

1 -.- — ,..s—.,,e--,,&

Suniadoras SUMCOUltimo modelo, con los más suevos dispositivos y teclado

- americano standard

Gczrantizadcis por cinco - affos

SUMADORAS COMRCAL, Avda. José Antonio, 618, 2.0 Tel*fono 22 44 81