En Busca Del Klingsor

Post on 02-Feb-2016

33 views 0 download

description

En Busca Del Klingsor hechos historicos

Transcript of En Busca Del Klingsor

En busca del Klingsor

Jorge Volpi

Prefacio

Prefacio

Año en que ocurrió la caída del muro de Berlín

Momento histórico

• La novela se enmarca en el transcurso de la primera y segunda

guerra mundial, el período pos guerra y con mención a la división

territorial durante la guerra fría. En general, la novela comprende

un recorrido a través de los hechos sensibles y conflictivos

que acontecieron desde principios de siglo.

“En julio de 1914, cuando yotenía diez años, unextremista serbio asesinó enSarajevo, al heredero de lacorona real e imperial denuestros vecinos del ImperioAstro-Húngaro. Días mástarde, Alemania entró en laguerra” (115)

Campos de concentración

Campos de concentración

“Yo conozco a muchos granujas que, alegando la relatividad, quieren

salvarse de sus condenas” (193)

Hitler se suicida

Contenido del libro

Personajes

•Personajes de la realidad (por ejemplo, Von Neumann)

• Francis P. Bacon

•Gustav Links

Argumento

Tras la segunda guerra mundial, el físico Francis P. Bacon se integra

a una investigación del ejercito norteamericano. Su fin es encontrar

a Klingsor, un personaje desconocido por todos pero muy

rumoreado, que estaba a cargo de las más importantes decisiones

del ámbito científico, durante el período Nazi.

Conflicto principal

“Se murmuraba que era una personalidad reconocida. Un

hombre que gozaba del favor de la comunidad científica. Se

le conocía con el nombre clave de Klingsor”

Conflicto principal

“Ahora Klingsor sólo es un nombre para nosotros, pero está

en nuestras manos probar su existencia y convertirlo en un

ser de carne y hueso” (201)

Momento histórico

“Me propongo contar, pues, la trama del

siglo. De mi siglo. Mi versión sobre cómo el

azar ha gobernado al mundo” (18)

Jorge Volpi

• Ciudad de México, 1968.

• Derecho y Letras, UNAM.

• Doctorado en Filología Hispánica, USAL.

• A pesar del oscuro silencio (1992), Días de ira (1994),

La paz de los sepulcros (1995), El temperamento

melancólico (1996), Salvar tu piel amarga (1997), Una

historia intelectual de 1968 (1998).

Jorge Volpi

"¡No queremos olimpiadas!

¡Queremos revolución!"

Jorge Volpi

• Ciudad de México, 1968.

• Derecho y Letras, UNAM.

• Doctorado en Filología Hispánica, USAL.

• A pesar del oscuro silencio (1992), Días de ira (1994),

La paz de los sepulcros (1995), El temperamento

melancólico (1996), Salvar tu piel amarga (1997), Una

historia intelectual de 1968 (1998).

Consideraciones críticas

• Tiempo de la obra

• Narrador

• Antecedentes reales presentados a través de la creación ficticia

Consideraciones críticas

“Si este señor Gustav Links, matemático de la universidad de

Leipzing, ha insistido en decir que es el narrador de los hechos,

¿cómo es posible que conozca hasta los detalles más inconcebibles

sobre otra persona, es to es, sobre el teniente Bacon? […] No

puedo decir que todos lo hechos sean verdaderos –de ahí que los

haya denominado hipótesis-” (111)