El plato del buen comer

Post on 30-Jun-2015

1.831 views 2 download

Transcript of El plato del buen comer

EL PLATO DEL BUEN COMER

COLEGIO ONCE MEXICO

CIENCIASDIANA ALVAREZ

SAMUEL GOMEZ

INTRODUCCION

El plato del buen comer es una herramienta útil que te puede ayudar a llevar una buena alimentación, úsalo y lograrás llevar una dieta balanceada.

INTRODUCCION

Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que las personas no lleven una dieta balanceada y se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las cantidades necesarias de nutrientes para un buen funcionamiento del organismo

EL PLATO DEL BUEN COMER

3 DIVISIONES DEL PLATO DEL BUEN COMER

Frutas y verduras

Cereales

Leguminosas y alimentos de origen animal

FRUTAS Y VERDURAS

Alimentos ricos en vitaminas y minerales.

En ambos se incluyen alimentos de consumo habitual en México.

Por ejemplo, algunas de las frutas que se pueden encontrar son la guayaba, la papaya, el pomelo y el mango. Entre las verduras se incluye el quelites, la flor de calabaza, el chayote y el betabel

FRUTAS Y VERDURAS

Cereales y tubérculos

Alimentos ricos en hidratos de carbono.

En un único sector se agrupan todos los alimentos que reúnen la característica de aportar mucha energía a la dieta por su elevado contenido en carbohidratos.

Algunos de los alimentos que pertenecen a este grupo son el maíz, el arroz, la avena, la cebada, el amaranto y todos los alimentos que se obtienen a partir de los mismos como las tortitas de maíz, el pan, las galletas o la pasta.

CEREALES Y TUBERCULOS

Leguminosas y alimentos de origen animal

Alimentos ricos en proteinasDentro de los alimentos proteicos se establecen dos subgrupos, el de las leguminosas (frijoles, garbanzos, alubias, arvejas o soja) y el de alimentos de origen animal (carnes, pescados, huevos y lácteos). En la mayoría de las dietas la cantidad recomendada de leguminosas es mayor que la de alimentos de origen animal.

Leguminosas y alimentos de origen animal

PROBLEMATICAS

Las estadísticas mexicanas muestran una clara tendencia de su población a desarrollar problemas tanto de desnutrición como de sobrepeso y obesidad, ambas consideradas situaciones extremas en relación con el peso.

ESTADISTICAS

PROBLEMATICA

A raíz de esto se publicaron el plato del buen comer para la población mexicana. En su elaboración, y para adaptarlas bien a esta población, se tuvieron en cuenta diversos factores como la disponibilidad de los alimentos, las costumbres y las tradiciones del país Esta guía se creó tanto para fomentar una alimentación saludable entre la población mexicana como para servir de herramienta educativa.

IMC

Existe una formula con la cual podemos calcular el IMC (índice de masa corporal).

IMC

Después de esto para saber si la persona es saludable existe una tabla que nos ayudara a saber si la persona sufre de sobrepeso, bajo peso u obesidad.

ESTADO DE NUTRICION

IMC KG/m2

Bajo de peso 18.5 o menos

Saludable/Normal 18.25 – 24.9

Sobrepeso 25.0 – 29.9

Obesidad Grado 1 30.0 – 34.9

Obesidad Grado 2 35.0 – 39.9

Obesidad Grado 3 40.0 – o mas

CONCLUCIONES

Junto con esta tabla, la formula y varios equivalencias de calorías de alimentos podremos dar una dieta o alimentación balanceada que sea siempre complementada con 30 minutos de ejercicio diarios.

CONCLUCIONES

Con base en el conocimiento del plato del buen comer se puede hablar de 3 reglas que te ayudaran dia con dia en tu alimentación.

NUMERO 1

En cada una de las comidas (desayuno, comida, cena) se debe incluir al menos un alimento de cada grupo.Ej. Un plato de papaya y un sándwich Papaya= alimento primer grupoSándwich= cereales y alimentos origen animal

NUMERO 2

Dentro del mismo grupo, se debe intentar seleccionar alimentos diferentes. Es beneficioso escoger alimentos diferentes de cada grupo en cada comida.

Ej.

Si el desayuno comió quesadillas, a la hora de la comida prepare arroz o galletas y en la cena comer pan dulce .