El modelo basado en problemas

Post on 04-Jun-2015

101 views 0 download

Transcript of El modelo basado en problemas

El modelo basado en problemas

• Esta centrado en entidades• Esta orientado al manejo de los cambios frecuentes• Se puede utilizar si el tiempo entre cambios es

significativamente más pequeño que la duración de una actividad

• Cada proyecto empieza con la identificación de un conjunto de problemas

• Todos los problemas están guardados en una base de problemas a la que tienen acceso todos los participantes en el proyecto

El modelo basado en problemas

• El estado de un problema puede ser:– Cerrado – ha sido resuelto– Abierto – se resuelven mediante conversaciones y

negociaciones entre los participantes en el proyecto

• Un problema cerrado puede abrirse de nuevo si ocurren cambios

• Entre problemas existen dependencias

El modelo basado en problemas

• Se pueden establecer correspondencias entre los problemas y las actividades de otros modelos (paradigmas)– En el modelo en cascada los desarrolladores resuelven por completo los

problemas asociadas con una actividad antes de pasar a la siguiente– En el modelo espiral los riesgos corresponden a problemas que están

evaluados y se vuelven a abrir al inicio de cada ciclo• El uso de problemas y sus dependencias permite que las

actividades del ciclo de vida se lleven a cabo en forma concurrente

• La administración del proyecto es muy importante• El administrador debe mantener la cantidad de problemas

abiertos pequeña y manejable

El estándar para el desarrollo de procesos software

El estándar IEEE 1074:• Describe el conjunto de actividades y

procesos obligatorios para el desarrollo y mantenimiento del software

• Establece un marco común para el desarrollo de modelos de ciclo de vida

• Ofrece ejemplos de situaciones típicas