El Mayor Amor El Mayor Amor Nadie tiene mayor amor que el que entrega la vida por sus hermanos....

Post on 02-Apr-2015

117 views 2 download

Transcript of El Mayor Amor El Mayor Amor Nadie tiene mayor amor que el que entrega la vida por sus hermanos....

El Mayor Amor

El Mayor Amor

Nadie tiene mayor amor que el que

entrega la vida por sus hermanos.

Juan,15,13.

Agosto de 1648.El Maestro,

Calasanz, tenía ya más de 90 años. Sostenido entre

dos de sus hijos, llegó

hasta la iglesia... Quería despedirse de sus pequeños allí, en el lugar más íntimo

para él... en el centro de los trabajos de

Maestro.

Agosto de 1648.El Maestro,

Calasanz, tenía ya más de 90 años. Sostenido entre

dos de sus hijos, llegó

hasta la iglesia... Quería despedirse de sus pequeños allí, en el lugar más íntimo

para él... en el centro de los trabajos de

Maestro.

Viejito, el gran padre, no puede ya tenerse para su última misa. Su figura venerable, se dobla como una curva de bondad. La estola sacerdotal se balancea a su paso torpe. Cae de rodillas y recibe en sus labios resecos el Cuerpo de Jesús...

¡Última Comunión del maestro!...

Viejito, el gran padre, no puede ya tenerse para su última misa. Su figura venerable, se dobla como una curva de bondad. La estola sacerdotal se balancea a su paso torpe. Cae de rodillas y recibe en sus labios resecos el Cuerpo de Jesús...

¡Última Comunión del maestro!...

Goya.

Los muchachos doblan sus cabezas como

flores tristes... y es que todos los chiquillos se

dan cuenta de que es la última vez que

lo tienen en medio de ellos. Van a oír ya sus

últimas palabras...

”Hijitos míos... la Virgen...

queredla mucho... como a mamá. Por

mí, sólo os pido ahora una Avemaría”.

- Todos habían rezado muchas Avemarías

con él, muchas Avemarías para todos, pero para él, nunca. Ahora sí, les pedía

una, una sola Avemaría.

- Se levantó poquito a poco. Apoyado en los Padres avanzó hacia

los chiquillos. Les miraba. Los miró por última vez... Fatigado

llegó a su cuarto...

- Todos habían rezado muchas Avemarías

con él, muchas Avemarías para todos, pero para él, nunca. Ahora sí, les pedía

una, una sola Avemaría.

- Se levantó poquito a poco. Apoyado en los Padres avanzó hacia

los chiquillos. Les miraba. Los miró por última vez... Fatigado

llegó a su cuarto...

- Era ya de noche. Una noche sin estrellas, una noche de ojos negros, de nubes arrastradas por el viento errante... Y era un cuarto pequeño y pobre: una silla, una mesa, una cama... Allí estaba él, el Maestro, acompañado tan sólo por la débil luz y por el consuelo de uno de sus seguidores. Respiraba ya los últimos suspiros de una vida larga, entregada a los pequeños. “Ya se acaba todo... Me voy...”

- Era ya de noche. Una noche sin estrellas, una noche de ojos negros, de nubes arrastradas por el viento errante... Y era un cuarto pequeño y pobre: una silla, una mesa, una cama... Allí estaba él, el Maestro, acompañado tan sólo por la débil luz y por el consuelo de uno de sus seguidores. Respiraba ya los últimos suspiros de una vida larga, entregada a los pequeños. “Ya se acaba todo... Me voy...”

“Padre, nos deja cuando más necesitados estamos de su presencia. Nuestros niños...”

“Sí, los niños... son las flores de Dios...”

“Padre, nos deja cuando más necesitados estamos de su presencia. Nuestros niños...”

“Sí, los niños... son las flores de Dios...”

“Ayer todos rezaban por usted, todos querían

entrar a darle los buenos días, a recibir su

bendición”. “Yo los he amado

con todas mis fuerzas... Creo que lo

he hecho todo por ellos, creo que...”

“Sí, Padre, usted ha

dado la vida por ellos”.

“Ayer todos rezaban por usted, todos querían

entrar a darle los buenos días, a recibir su

bendición”. “Yo los he amado

con todas mis fuerzas... Creo que lo

he hecho todo por ellos, creo que...”

“Sí, Padre, usted ha

dado la vida por ellos”.

“Decid a nuestros maestros que no abandonen nunca

nuestro ministerio de enseñar a los pobres y a los

pequeños… a pesar de

todas las adversidades y

persecuciones… Este es mi

testamento, la herencia que os entrego...”

“Descanse, Padre. Se está fatigando con el esfuerzo que hace para hablar”.

El más digno, el más necesario,

el más meritorio...”

“¿Qué dice, Padre? ¿qué quiere decir?

... el más noble, el más útil... el más de agradecer...”

“Descanse, Padre. Se está fatigando con el esfuerzo que hace para hablar”.

El más digno, el más necesario,

el más meritorio...”

“¿Qué dice, Padre? ¿qué quiere decir?

... el más noble, el más útil... el más de agradecer...”

Segrelles.

“Está delirando, Padre. Vamos, no se esfuerce en hablar. Yo estoy aquí para atenderle en todo lo que necesite”. “Sí, sí... verdaderamente nuestro ministerio de la enseñanza... Es el más necesario, el más útil, el más noble... ¡Hijo mío! ¡Hijo mío!

Goya.

Sonó la campana para reunir a

todos los religiosos junto al enfermo.

“Padre, todos sus hijos estamos aquí,

a su lado.” “Sí, mis hijos...

¡Qué alegría!...

Leedme... por última vez... las palabras... del Maestro”.

Sonó la campana para reunir a

todos los religiosos junto al enfermo.

“Padre, todos sus hijos estamos aquí,

a su lado.” “Sí, mis hijos...

¡Qué alegría!...

Leedme... por última vez... las palabras... del Maestro”.

Anónimo.1690

-En verdad os digo que, si no os volvéis como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos.-El que se humilla como este pequeño, ése será el mayor en el Reino de los Cielos.-El que acoge a un niño en mi nombre, me acoge a Mí.

-En verdad os digo que, si no os volvéis como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos.-El que se humilla como este pequeño, ése será el mayor en el Reino de los Cielos.-El que acoge a un niño en mi nombre, me acoge a Mí.

-Cuando murió el Padre José de Calasanz, amanecía...

amanecía el 25 de agosto

de 1648.

-Cuando murió el Padre José de Calasanz, amanecía...

amanecía el 25 de agosto

de 1648.

-Cincuenta años antes, en los barrios del Transtévere romano, recibió la luz potente que le derribó del caballo de sus pretensiones de grandeza, el flechazo que le convirtió en el maestro de los pobres y de los pequeños.

-Cincuenta años antes, en los barrios del Transtévere romano, recibió la luz potente que le derribó del caballo de sus pretensiones de grandeza, el flechazo que le convirtió en el maestro de los pobres y de los pequeños.

Segrelles.

- Aquel día,chocaron en el alma de José de Calasanz dos realidades: los niños sin letras y sin piedad, y las palabras del Maestro: “Dejad que los niños se acerquen a Mí... El que recibiere a uno de estos pequeñuelos, a Mí me recibe”. Y no sólo los recibió a todos, sino que les entregó también su vida.

- Aquel día,chocaron en el alma de José de Calasanz dos realidades: los niños sin letras y sin piedad, y las palabras del Maestro: “Dejad que los niños se acerquen a Mí... El que recibiere a uno de estos pequeñuelos, a Mí me recibe”. Y no sólo los recibió a todos, sino que les entregó también su vida.

Segrelles.

Nadie tiene

amor más grande que el que

entrega la vida por

sus hermanos

...

Nadie tiene

amor más grande que el que

entrega la vida por

sus hermanos

...Goya.

Dedicado a todos los Maestros que han juzgado sus vidas dignas de

entregarlas a los

pequeñuelos.

Dedicado a todos los Maestros que han juzgado sus vidas dignas de

entregarlas a los

pequeñuelos.

Calasanz nació el 11 de septiembre de 1557.

Pronto celebraremos los 45O años de su nacimiento.

Calasanz nació el 11 de septiembre de 1557.

Pronto celebraremos los 45O años de su nacimiento.

Texto: Escolapios.Realizó: M. Millán.Producción: Tresem.

Texto: Escolapios.Realizó: M. Millán.Producción: Tresem.