EL ESTRÉS LA ENFERMEDAD MENTAL DEL SIGLO XXI

Post on 04-Jun-2015

6.811 views 5 download

Transcript of EL ESTRÉS LA ENFERMEDAD MENTAL DEL SIGLO XXI

EL ESTRÉS LA ENFERMEDAD MENTAL DEL SIGLO XXI

NATALIA ANDREA MORA TORRESYENNY ALEXANDRA SANCHEZ CUBILLOSDANIELA VASQUEZ ALVISMARIA VICTORIA ROMERO GODOYLEIDY PAOLA RAMIREZ

EL ESTRÉS LABORAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ALTO MEDIO-ALTO BAJO0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

NIVELES DE ESTRÉS EN EL COLEGIO

NIVELES DE ESTRÉS EN EL COLEGIO

OBJETIVOSOBJETIVOS GENERALES

•Dar a conocer entre las personas que integran la comunidad educativa del Colegio De La Presentación de Fusagasugá, las causas, síntomas y consecuencias de la enfermedad mental del siglo XXI(el estrés).

•Realizar un diagnostico sobre los niveles de estrés entre las personas que laboran(directivas administrativos y docentes) en el Colegio De La Presentación de Fusagasugá.

NIVEL DE ESTRES NOMBRE

ALTO Johana LópezMaritza quitianYaquelinne azueroRoció moralesMireya velandiaCristina cortesJuan Alberto sastoqueLeonardo rodríguezLuz marina rincónHna. Nélida GonzalesMari guzmánAstrid rochaDary zuley sierraVanesa RestrepoClaudia pachónMilena sarmiento

NIVEL DE ESTRES NOMBRE

MEDIO- ALTO Ana maría herreraBlanca rodríguezHna. . Cristina del rosarioCarlos Roberto HernándezCristina GómezLeidy najasElizabeth monroyAlberto garzón

BAJO Margarita áreasLuz marina DíazHna. Laura Inés niñoSonia uñateHna. Lilia teresa Díaz moraAna milena AcevedoJairo rincoClaudia ferroHna. Yolanda cruzJosé pineda

OBJETIVOS ESPECIFICOS

•Buscar documentación sobre las enfermedades mentales, en especial el estrés.

•Elaborar y aplicar un instrumento que permita medir el grado de conocimiento sobre el estrés entre las personas que laboran (directivas administrativas y docentes) en el Colegio de La Presentación de Fusagasugá

•Proponer y aplicar algunas estrategias mediante las cuales se pueda disminuir los niveles de estrés entre las personas que laboran en el Colegio de la Presentación de Fusagasuga

•Realizar charlas dirigidas a las personas que laboran en el Colegio de La Presentación de Fusagasuga, para crear conciencia sobre las causas, consecuencias y los síntomas del estrés.

•Elaborar un documento sobre el estudio del estrés en el colegio de la Presentación de Fusagasuga

•Elaborar material mediante el cual se de a conocer generalidades sobre el estrés.

JUSTIFICACION

Efectos a nivel digestivo y cardiovascular del estrés en

Latinoamérica

la gastritis ulcera gastro-duodenal

hipertension arterial

arritmias

angor infarto agudo de miocardico

deterioro psiquico-emcional por el estrés en latinoamerica

ansiedadangustiadepresion

DISEÑO METODOLOGICO

• TAMAÑO DE LA MUESTRA

PRESCOLAR 4

TITULARES PRIMARIA 5

TITULARES BACHILLERATO

5

NO TITULARES 12

ADMINISTRATIVOS 3

DIRECTIVAS 5

• OBSERVACION

• ENTREVISTAS

•ENCUENTA

ANALISIS DE RESULTADOS

Nivel de estrés

preescolar

Titulares primaria

Titulares bachillerato

ALTO 2 3 3

MEDIO-ALTO 2 2 0

BAJO 0 0 2

Nivel de estrés

No titulares

administrativos directivas

ALTO 5 1 2

MEDIO-ALTO 3 1 0

BAJO 4 2 2

NIVELES DE ESTRES

pree

scol

ar

titul

ares

prim

aria

titua

les ba

chill

erat

o

no ti

tula

res

adm

inist

rativ

os

dire

ctivas

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

altomedio-altobajo

ALTO MEDIO- ALTO

BAJO0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

TITULARES

NO TITULARES

ALTO MEDIO-ALTO BAJO0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

NO TITULARES

NO TITULARES

ALTO MEDIO-ALTO BAJO0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

DOCENTES

DOCENTES

ALTO MEDIO-ALTO BAJO0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

ADMINISTRATIVOS Y DIRECTIVAS

ADMINISTRATIVOS Y DIRECTIVAS

CONCLUSIONES

Los niveles de estrés en la institución son de 47.1% alto, un 23.5% medio alto y un 29.4% bajo donde encontramos que la población mas afectada son los docentes titulares.

El nivel de estrés en administrativos y directivas es el mas bajo debido en gran medida a la poca interacción diaria de estos con los estudiantes

Es necesario tener un mayor conocimiento del estrés, sus causas, consecuencias y las formas como se pueden reducir , ya que en muchas ocasiones el desconocimiento es la mayor falta que cometemos para atentar contra nuestra salud

Uno de los factores que inciden en los altos niveles de estrés en los profesores dentro de la institución es la revisión constante de trabajos tanto virtuales como físicos que se intensifican cuando se esta terminado cada periodo