El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,

Post on 09-Jul-2015

209 views 1 download

description

Ideas de reflexión sobre la violencia

Transcript of El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,

Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN JUVENIL

CONSTRUYE T

CETIS No. 2

Noviembre 25, 2009.

¿Qué es la violencia?

“El concepto deviolencia remite, a laidea de fuerza.

El objetivo de laviolencia es someteral otro mediante eluso de la fuerza.”1

Para que la conducta violentasea posible, tiene que darse una condición: la existencia de un desequilibrio de poder.2

¿Qué implica

un desequilibrio de poder?

Que exista el que manda-el

subordinado-y la aceptación del

mandato

Círculo de violencia

ACUMULACIÓN

DE TENSIÓN

FASE I

EXPRESIÓN

DE LA

VIOLENCIA

DESCONTROL

FASE II

LUNA DE MIEL Ó

RECONCILIACIÓN

IDEALIZACIÓN

FASE III

Diagrama tomado de: Chávez Carapia, Julia del Carmen. Violencia Familiar, Centro de Estudios de la Mujer, UNAM-

ENTS, p. 19.

Tipología de la violencia

1. Violencia emocional o psicológica

2. Violencia económica

3. Violencia sexual

4. Violencia física

5. Violencia por negligencia

6. Violencia Escolar

Violencia emocional o psicológica

Uso de palabras de una persona contra

otra para afectar, dañar, humillar o

controlar al otro.

Acciones: Insultos, ofensas, acusaciones

falsas, aislamiento, prohibiciones,

amenazas, actitudes que devalúan, gritos,

críticas, celos.

Violencia económica

Atenta contra los bienes y pertenencias de la

persona violentada.

Manifestaciones: obligar a la persona

dependiente a pedir dinero, negarle el dinero,

impedirle que trabaje, pedirle cuentas por los

gastos, o quitarle el salario; utilización de sus

cuentas bancarias, empeñar sus bienes sin

consentimiento, robarle.

Violencia sexual

Acción que implica el uso de la fuerza para que otra persona lleve a cabo un acto sexual humillante no deseado.

Se caracteriza por impedir la decisión del número de hijos, ver películas o revistas pornográficas contra su voluntad, explotación sexual, prohibición de uso de anticonceptivos, penetración con el pene u otros objetos.

Violencia física

Acción que implique el uso de la fuerza demanera intencional contra otra persona,que atenta contra la integridad física ycause lesión en el cuerpo.

Se manifiesta en patadas, pellizcos,mordidas, empujones, cachetadas,rasguños, puñetazos, jalones de cabellos,estrangulamiento, lanzamiento de objetos,heridas con armas.

Violencia por negligencia

Consiste en negarse a cumplir con una

obligación de cuidado y se encuentra una

intención consciente de infligir zozobra

física y emocional.

Acciones: abandono, negación de

alimentos, inanición, negación de servicios

médicos, insalubridad, cuidados

inapropiados.2

Violencia Escolar

Es la que se genera en el ámbito escolar y proviene de las autoridades, maestros, prefectos y directores, se presenta en forma de burlas, humillaciones, discriminación, acoso (moral o sexual) hasta maltratos físicos.

15.6% de las mujeres han vivido este tipo de violencia.

Bibliografía

1. Azaola, Elena. Violencia intrafamiliar y maltrato infantil, Comisiónde Derechos Humanos del Distrito Federal, México, 2007,(Cuadernos para la educación en Derechos Humanos Num. 2)

2. Chávez Carapia, Julia del Carmen. Violencia Familiar, Centro deEstudios de la Mujer, UNAM-ENTS, México, 2005, (Cuadernos deInvestigación Num. 1)

3. Instituto Nacional de las Mujeres. http://www.inmujeres.gob.mx/

Videos

http://www.youtube.com/watch?v=e1MTOzKj2lI

http://www.dailymotion.com/video/xc0u9_no-mas-violencia_creation

¡Gracias!

Edith Barrera Chavira