El comité para la designación Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde y Arrecifes Pro Ciudad...

Post on 31-Dec-2014

5 views 1 download

Transcript of El comité para la designación Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde y Arrecifes Pro Ciudad...

El comité para la designaciónReserva Marina

Arrecife de la Isla Verde

y

Arrecifes Pro Ciudad

presentan

El comité para la designaciónReserva Marina

Arrecife de la Isla Verde

y

Arrecifes Pro Ciudad

presentan

Arrecife de la Isla Verde

Arrecife de la Isla Verde“Una propuesta comunitaria

de conservación”

“Una propuesta comunitaria

de conservación”

Las fotos que verán a continuación fueron tomadas

por Paco López-Mújica, Annette Tolentino y Robert Matos

Todas son originales en el arrecife de la Isla Verde 2005 - 2009.

Las fotos que verán a continuación fueron tomadas

por Paco López-Mújica, Annette Tolentino y Robert Matos

Todas son originales en el arrecife de la Isla Verde 2005 - 2009.

Frente a la “Punta del Medio”, en el municipio de Frente a la “Punta del Medio”, en el municipio de Carolina, hay un pequeño islote llamado Isla Verde, Carolina, hay un pequeño islote llamado Isla Verde, que divide las dos playas de la zona. que divide las dos playas de la zona.

Arrecife de la Arrecife de la Isla VerdeIsla Verde

Arrecifes del ExteriorArrecifes del ExteriorArrecifes del ExteriorArrecifes del Exterior

El Arrecife de la Isla Verde es un pequeño componente deuna cadena de arrecifes que se extienden desde Condado hasta Piñones y son los que se conocen como los Arrecifes del Exterior. Estos arrecifes son los que protegen nuestra costa y quizás son los responsables de que gocemos de lindas playas en nuestra ciudad.

Hotel La PlayaHotel La Playa

Hotel San JuanHotel San Juan

Cayo de la Isla Verde

De la Isla

Esta es la Isla Verde.

Lo que vemos hoy es quizás la mitad de lo que era hace cincuenta años,

pero algo grande nos enseña este lugar, la perseverancia. El arrecife sobrevive.

Esta es la Isla Verde.

Lo que vemos hoy es quizás la mitad de lo que era hace cincuenta años,

pero algo grande nos enseña este lugar, la perseverancia. El arrecife sobrevive.

Este lugar es un criadero de vida marina en toda su extención.Este lugar es un criadero de vida marina en toda su extención.

Peces, corales, invertebrados, crustaceos y algas marinas.Peces, corales, invertebrados, crustaceos y algas marinas.

Las fotos que verán a continuación les mostrarán un sistema de arrecifes en el área metropolitana de Carolina. A tres minutos del Aeropuerto Internacional.

Las fotos que verán a continuación les mostrarán un sistema de arrecifes en el área metropolitana de Carolina. A tres minutos del Aeropuerto Internacional.

¡si me protegen,podremos

nadar juntos!

Blue Tang (juvenile)

Médico

Blue Tang (adulto)Acanthurus coeruleus

Estos son algunos de los peces Estos son algunos de los peces que habitan en el arrecife. que habitan en el arrecife. Fotografiados durante los años Fotografiados durante los años 2005 al 2009 en el arrecife de 2005 al 2009 en el arrecife de la Isla Verde.la Isla Verde.

Estos son algunos de los peces Estos son algunos de los peces que habitan en el arrecife. que habitan en el arrecife. Fotografiados durante los años Fotografiados durante los años 2005 al 2009 en el arrecife de 2005 al 2009 en el arrecife de la Isla Verde.la Isla Verde.

Foureye Foureye butterflyfishbutterflyfishChaetodon capistratusChaetodon capistratus

Banded Banded butterflyfishbutterflyfish

Chaetodon striatusChaetodon striatus

French angelfish (adult)French angelfish (adult)Pomacanthus paruPomacanthus paru

Hay pocos lugares tan cerca de la orilla donde se pueden observar la cantidad de Pomacanthus paru adultos y juveniles.

Hay pocos lugares tan cerca de la orilla donde se pueden observar la cantidad de Pomacanthus paru adultos y juveniles.

Queen Queen angelfishangelfishHolacanthus ciliarisHolacanthus ciliaris

Queen Queen angelfishangelfishHolacanthus ciliarisHolacanthus ciliaris

Smooth Smooth Trunkfish Trunkfish Lactophrys Lactophrys triquetertriqueter

ChapínChapín

PorcupinefishPorcupinefishDiodon hystrixDiodon hystrix

GuanábanoGuanábano

French, Spanish & Bluestriped GruntsFrench, Spanish & Bluestriped Grunts Haemulon flavolineatum – macrostomum - sciurusHaemulon flavolineatum – macrostomum - sciurusFrench, Spanish & Bluestriped GruntsFrench, Spanish & Bluestriped Grunts Haemulon flavolineatum – macrostomum - sciurusHaemulon flavolineatum – macrostomum - sciurus

Este arrecife es un criadero de todas las especies. French Grunts juvenil.

Este arrecife es un criadero de todas las especies. French Grunts juvenil.

Haemulon flavolineatum

Morenas y Anguilas

Purplemouth morayPurplemouth morayGymnothorax vicinus

Goldspotted eelGoldspotted eel

Myrichthys ocellatus

Spotted moraySpotted morayGymnothorax moringaFotografiado en julio 2008

BarracudaBarracudaSphyraena barracudaSphyraena barracuda

Aunque en los últimos 5 años hemos notado una merma en las barracudas, todavía se pueden ver de vez en cuando,

pequeños ejemplares.

Aunque en los últimos 5 años hemos notado una merma en las barracudas, todavía se pueden ver de vez en cuando,

pequeños ejemplares.

SábaloSábaloTarponTarpon

Megalops atlanticusMegalops atlanticus

Estas fotos fueron tomadas en junio del 2007.

Los Sábalos estuvieron en una corrida por el arrecife y luego desaparecieron.Abundan en las Lagunas de Torrecilla,

Piñones y San José.

GreenturtleGreenturtleChelonia mydasChelonia mydas

Peje blancoPeje blanco

CareyHawksbill turtle

Eretmochelys imbriocota

Mantaraya

Southern StingrayDasyatis americana

Chucho

Spotted Eagle RayAetobatus narinari

Fotos tomadas de noche en el arrecife

por Robert Matos y Paco López

en el verano del 2009

Algunos crustaceos, Algunos crustaceos, invertebrados, corales y algas invertebrados, corales y algas marinas fotografiadas en el marinas fotografiadas en el arrecife de la Isla Verde. Años arrecife de la Isla Verde. Años 2005-2008.2005-2008.

Panulirus argusPanulirus argus

LangostaLangostaCaribbean Spiny LobsterCaribbean Spiny Lobster

Bebé langosta - julio 2008

Spotted Spiny LobsterPanulirus guttatus

Spotted Spiny LobsterPanulirus guttatus

Batwing Coral CrabBatwing Coral CrabBatwing Coral CrabBatwing Coral CrabCarpilius corallinusFotografiado en julio 2008

PulpoPulpoCaribbean Reef OctopusOctopus briareusCaribbean Reef OctopusOctopus briareus

Estrella de MarCushion Sea Star

Oreaster reticulatus

CarruchoCarrucho

King HelmetKing Helmet

Triton’s trumpetTriton’s trumpetCharonia tritonis

Fotografiado en julio 2008

AnémonasAnémonas

Abanicos de marAbanicos de mar

Venus Sea FanVenus Sea FanGorgonia flabellumGorgonia flabellum

Symmetrical Brain CoralSymmetrical Brain CoralDiploria strigosaDiploria strigosa

Cuerno de arceCuerno de arceElkhorn CoralElkhorn CoralAcropora palmataAcropora palmata

Finger Corals Porites porites

Finger Corals Porites porites

Corky Sea Fingers Briareum asbestinum

Paradójicamente este lugar tan lindo tiene GRANDES ENEMIGOS.

Paradójicamente este lugar tan lindo tiene GRANDES ENEMIGOS.

1- La Basura1- La Basura

Cayo de la Isla VerdeCayo de la Isla Verde

Boca de CangrejosLaguna TorrecillaBoca de CangrejosLaguna Torrecilla

2- Salida de aguas contaminadasy sedimentación.

2- Salida de aguas contaminadasy sedimentación.

3- Salida de alcantarilla “Sistema Pluvial”, al final de la calle Dalia y al lado de Casa Cuba.

3- Salida de alcantarilla “Sistema Pluvial”, al final de la calle Dalia y al lado de Casa Cuba.

Descargas de aguasDescargas de aguas

Cayo Isla Verde

Fotografiado en junio 2008

Este único lugar con su flora y fauna está continuamente impactado por botes y jet skis que destruyen los corales, auyentan especies importantes en el balance ecológico y alteran la paz del arrecife.

Este único lugar con su flora y fauna está continuamente impactado por botes y jet skis que destruyen los corales, auyentan especies importantes en el balance ecológico y alteran la paz del arrecife.

4- Botes y Motoras Aquáticas4- Botes y Motoras Aquáticas

Gran parte de este arrecife está a menos de un Gran parte de este arrecife está a menos de un pie de profundidad lo que puede tener pie de profundidad lo que puede tener repercuciones negativas por las hélices de los repercuciones negativas por las hélices de los botes en los corales y la peligrosidad por botes en los corales y la peligrosidad por impacto con las motoras aquáticas.impacto con las motoras aquáticas.

Gran parte de este arrecife está a menos de un Gran parte de este arrecife está a menos de un pie de profundidad lo que puede tener pie de profundidad lo que puede tener repercuciones negativas por las hélices de los repercuciones negativas por las hélices de los botes en los corales y la peligrosidad por botes en los corales y la peligrosidad por impacto con las motoras aquáticas.impacto con las motoras aquáticas.

Estos son algunos ejemplosde impacto por hélices de motor.

Estos son algunos ejemplosde impacto por hélices de motor.

Fotografiado en julio 2008

El careyes unresidentepermanenteen este arrecife.

Corales protegidosCorales protegidospor leyes federales.por leyes federales.

El manatí viene a protegerse en esta zona cuando el oleaje en el Arrecife del Exterior se pone fuerte.

En este canal que contiene el campo de Thalassia (yerbas marinas), es donde se refugian los manatis y es precisamente por este canal que transitan las embarcaciones sin respetar los señalamientos. Sabemos de varios accidentes con embarcaciones de motor.

El Manatí

Donde se refugiaDonde se refugiael manatí.el manatí.

Nuestra propuesta:

Designar el área como Reserva Marina.

1- Concientizar a la comunidad sobre la existencia del arrecife y su importancia.

2-Colocar boyas de orientación para proteger los investigadores, visitantes y la vida marina en el arrecife.

3- Levantar un inventario científico de cobertura coralina y vida marina.

4- Identificar los problemas de contaminación que afectan el arrecife y actuar sobre estos.

5-Presentar un proyecto de ley ante la Legislatura para la designación de área protegida.

6- Diseñar un plan de manejo para la zona.

Nuestra propuesta:

Designar el área como Reserva Marina.

1- Concientizar a la comunidad sobre la existencia del arrecife y su importancia.

2-Colocar boyas de orientación para proteger los investigadores, visitantes y la vida marina en el arrecife.

3- Levantar un inventario científico de cobertura coralina y vida marina.

4- Identificar los problemas de contaminación que afectan el arrecife y actuar sobre estos.

5-Presentar un proyecto de ley ante la Legislatura para la designación de área protegida.

6- Diseñar un plan de manejo para la zona.

Área demarcada por boyas independientes.Área demarcada por boyas independientes.

Una línea de boyas protegería el arrecife permitiendo el uso y disfrute de los nadadores y los que hacen “snorkeling” o “surfing”.

Característica:De octubre a marzo es bueno para “surfing”,Y de abril a septiembre se puede hacer “snorkeling”.(tiene sus exepciones)

El Arrecife de la Isla Verde El Arrecife de la Isla Verde fomentaría el turismo y educaría fomentaría el turismo y educaría sobre la vida marina.sobre la vida marina.

Trunk Bay Virgin Island National ParkTrunk Bay Virgin Island National Park

Se ha trabajado de manera inicial por parte de los estudiantes de Biología Marinaen la U.P.R. Rio Piedras y como voluntarios de la Sociedad Ambiente Marino.

Así también Carlos Toledo y Claudia Ruíz están conduciendoun estudio sobre enfermedades en los abanicos de mar.

Actividad derecogido de basura del 2009

Con esta presentación estamos comprobando la magia del mar, que a pesar de toda la contaminación y sedimentación, este arrecife tiene posibilidades de subsistir y crecer si lo protegemos.

El arrecife de la Isla Verde puede convertirse en un lugar únicopara la conservación, estudio, criadero de especies, educación marina y atractivo turístico.

En estos momentos necesitamos apoyo comunitario identificando personas que se interesen en el proceso del recogido de firmas endosando el proyecto y formando los comités de trabajo.

El arrecife de la Isla Verde puede convertirse en un lugar únicopara la conservación, estudio, criadero de especies, educación marina y atractivo turístico.

En estos momentos necesitamos apoyo comunitario identificando personas que se interesen en el proceso del recogido de firmas endosando el proyecto y formando los comités de trabajo.

Comite para designación Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde

Álida OrtízAnnette Tolentino

Carlos Félix Paco López

Robert Matos Samuel Suleimán

Arrecife Pro Ciudad Inc.

Muchas gracias y seguiremos informando del futurode la reserva Marina de la Isla Verde.

arrecifeislaverde@gmail.com

Agradecemos su interés y esperamosque con esta presentación se unan al

grupo de amigos del Arrecife de la Isla Verde