EL AGUA - Junta de Andalucía · EL AGUA Y SUS ESTADOS 1.Los usos del agua. 2.Los estados del agua....

Post on 24-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of EL AGUA - Junta de Andalucía · EL AGUA Y SUS ESTADOS 1.Los usos del agua. 2.Los estados del agua....

EL AGUA

De: Adrián García Ruiz

ÍndiceEL AGUA Y SUS ESTADOS1.Los usos del agua.2.Los estados del agua.3.Los cambios de estado del agua.

EL AGUA EN LA NATURALEZA1.El agua del mar.2.El agua dulce.3.El agua subterránea.4.La nieve y el hielo.

EL CICLO DEL AGUA1.Del mar a las nubes.2.De las nubes a la tierra3.De la tierra al mar

El agua y sus estados

Los usos del agua

● CULTIVO DE LA REMOLACHA. La remolacha necesita mucha agua. Por eso, es importantísimo regarla

El agua es un tesoro para los seres vivos y también es empleada para muchos usos, como para regar las plantas, que si no, se marchitan y mueren.También la necesitan los peces para respirar y otros animales para beber.

Los estados del agua

El agua puede aparecer en tres estados:

●Sólido: hielo.●Líquido: agua (del grifo).●Gaseoso: vapor de agua.

Los cambios de estado del agua

Los cambios de estado son:●Fusión: cambio de sólido a líquido.●Solidificación: cambio de líquido a sólido.●Ebullición: cambio de líquido a gaseoso cuando el agua hierve.●Evaporación: cambio de líquido a gaseoso cuando el agua no hierve.●Condensación: cambio de gaseoso a líquido.

El agua en la naturaleza.

El agua del marEl agua del mar es agua agua saladasalada. Allí viven numerosos animales(como los peces)y plantas(como las anémonas) .Para poder beber este agua, hay qué pasarla por las plantas plantas desaladorasdesaladoras, estas plantas extraen la sal.

El agua dulce

El agua que se encuentra en los continentes (ríos, estanques ,lagos y arroyos), se llama agua dulceagua dulce, porque tiene muy poca sal.Si se quiere beber este agua, debe ser agua potable, por eso, no se debe derrochar.

El agua subterráneaBajo la superficie terrestre hay mucha agua dulce,y se conoce como agua agua subterráneasubterránea. El agua subterránea puede formar ríos subterráneos ríos subterráneos o grandes depósitos llamados acuíferosacuíferos, formados por agua empapando el terreno como una esponja gigantesca. Se extrae por los pozos, aunque se pueden agotar si se extrae demasiada agua.

La nieve y el hieloEn las altas montañas y en los polos,debido a las bajas temperaturas, el agua se encuentra en estado sólido, es decir, en forma de nieve nieve o hielohielo.Los trozos gigantes de hielo que flotan en el mar se llaman icebergsicebergs.

Solo vemos 1/9 (una novena) parte de los icebergs, el resto (8/9) está sumergido.

El ciclo del agua

El ciclo del agua ciclo del agua es el conjunto de los movimientos y los cambios de estado que experimenta el agua en el planeta Tierra.

Del mar a las nubes

nubes

condensación

evaporación

ascensión

Mar, río, lago,...

El ciclo del agua comienza evaporándose el agua de los mares, ríos y lagos. El sol calienta el agua, el agua se evapora, sube por la atmósfera, se enfría y se condensa formando gotitas pequeñas, que dan lugar a las nubes.

De las nubes a la tierra.

Tierra

Las gotitas de las nubes se unen formando gotas más grandes y caen a la tierra en forma de lluvia, o de granizo o de nieve si se enfrían rápidamente antes de caer.

De la tierra al marEl agua recogida de la lluvia forma pequeñas corrientes llamadas arroyosarroyos. El agua de los arroyos llega a los ríosríos y luego al marmar.

Otra parte del agua de lluvia forma las aguas subterráneas cuando penetra en el terreno, y sale por manantialesmanantiales, de los que nacen ríos o arroyos que también van al mar.Luego, empieza otra vez el ciclo del aguaciclo del agua.

Esquema del ciclo del agua

1-El sol calienta el agua. 2-El agua se evapora. 3-Se forman las nubes. 4- Llueve o nieva. 5-Se forman arroyos y ríos o aguas subterráneas... Luego el agua llega al mar y empieza de nuevo el ciclo.

FINY recuerda: no derroches el agua, es nuestro tesoro.