Drospirenona en menopausiaigmdp.com.ar/old/download/educmedica/diapositivas/Drospirenona en... ·...

Post on 28-Jan-2020

1 views 0 download

Transcript of Drospirenona en menopausiaigmdp.com.ar/old/download/educmedica/diapositivas/Drospirenona en... ·...

““““““““Drospirenona en terapia Drospirenona en terapia Drospirenona en terapia Drospirenona en terapia Drospirenona en terapia Drospirenona en terapia Drospirenona en terapia Drospirenona en terapia hormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenopááusicausicausicausicausicausicausicausica”hormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenophormonal postmenopááusicausicausicausicausicausicausicausica”

Origen de losprogestágenos

19-Nortestosterone17αααα-Hidroxi-

progesterona17αααα-

esirolactona

H

OH

C CH

O

O

O

O

O

OO

Noretisterona(1954)

HidroxiprogesteronAcaproato (1953)

Drospirenona(1987)

↓↓↓↓ ↓↓↓↓

Levonorgestrel(1963)

Clormadinona acetato(1960)

↓↓↓↓ ↓↓↓↓

Gestodena/Desogestrel(1975)

Ciproterona acetato(1961)

↓↓↓↓

Norgestimato(1977)

Progesterona Drospirenona Aldosterona

espirolactona

DrospirenonaDrospirenonaDrospirenonaDrospirenona Espironolactona

Espirolactona vs. EspironolactonaEspirolactona vs. EspironolactonaEspirolactona vs. EspironolactonaEspirolactona vs. EspironolactonaEspirolactona vs. EspironolactonaEspirolactona vs. EspironolactonaEspirolactona vs. EspironolactonaEspirolactona vs. Espironolactona

Dosis diaria: 1, 2 o 3 mg Dosis diaria: : ≥≥≥≥ 100 mg

Drospirenona (DRSP)

• Es un novedoso derivado de la 17α-espirolactona

• Perfil farmacológico mas parecido al de la progesterona •endógena que el de otros progestágenos usados actualmente

• TIene acción progestacional, antimineralocorticoidea yantiandrogénica

• Carece de actividad estrogénica, androgénica, glucocorticoidea y antiglucocorticoidea.

Perfil farmacológico de la Drospirenona

• Actividades terapéuticas relevantes

- progestacional - antimineralocorticoidea- antiandrogénica- antiandrogénica

• Otras actividades:

- sin acción glucocorticoidea- sin acción antiglucocorticoidea- sin acción estrogénicica- sin acción androgénica

Progestogenicactivity

Androgenicactivity

Antiandrogenicactivity

Antialdosteroneactivity

Glucocorticoidactivity

Progesterone + - (+) + -Drospirenone + - + + -CPA + - + - (+)Dienogest + - + - -

Actividad farmacodinámica de varios progestágenos

Dienogest + - + - -Levonorgestrel + (+) - - -MPA + (+) - - (+)Norethisterone + (+) - - -Tibolone + + - - -Trimegestone + - (+) (+) -Norgestimate + (+) - - -

*) actividad irrelevante a dosis terapéuticas

Progesterona

Drospirenona

Sybyl Version 6.6, Tripos Inc., E. Eckle 2000

Progesterona

Drospirenona

Sybyl Version 6.6, Tripos Inc., E. Eckle 2000

Sistema ReninaSistema Renina--AngiotensinaAngiotensina--Aldosterona (SRRA)Aldosterona (SRRA)

RIÑÓNSUPRARENAL

HIGADO

Na+/ Retención H2O(= Incremento de peso)K+-Excreción

Aldosterona

RIÑÓN

DRSP

Estradiol

AngiotensinógenoAngiotensina I

Retención de sodio y H2O

����

����

����

����

Actividad anti-aldosterona

Angiotensina IAngiotensina II

Suprarenal

Aldosterona

y H2O

- ↑↑↑↑ volumen plasmático- ↑↑↑↑ leve o discreto de la TA- ↑↑↑↑ peso- Tensión mamaria y otros

síntomas de retenciónhídrica

����

����

����

Drospirenona: Mecanismo de acción antiandrogénicoDrospirenona: Mecanismo de acción antiandrogénico

EXCESO DE SEBO

CLONIZACIÓNBACTERIANA DE

LOS CONDUCTOSINFLAMACIÓN

Drospirenona

Bloquea Receptor androgénico

e inhibe prod. de seboANDRÓGENOSCIRCULANTES

SOBREESTIMULACIÓN DERECEPTORES

ANDROGÉNICOS

E2

• Tratamiento para los síntomas vasomotores moderados a

severos de la menopausia

• Tratamiento de la atrofia vulvovaginal asociada al climaterio.

• Prevencion de la osteoporosis posmenopáusica.

IndicacionesIndicaciones

• Prevencion de la osteoporosis posmenopáusica.

DRSP• Prevención de la hiperplasia endometrial inducida por la administración de

estrógenos solos (TE) en mujeres no histerectomizadas (la Hiperplasia

endometrial es un precursor del cáncer de endometrio).

• DRSP es un análogo de la espironolactona con actividad

antialdosterónica y antiandrogénica.

• Debido a su actividad antialdosterónica, la DRSP causa un

moderado incremento en la excreción de sodio y H2O (efecto

Potencial InnovadorPotencial Innovador

moderado incremento en la excreción de sodio y H2O (efecto

antihipertensivo).

• Este perfil farmacológico le confiere un beneficio CV potencial,

mediado por:

- una ↓ de la TA y

- los efectos cardiovasculares causados por el antagonismo

de la aldosterona

Estradiol 1 mg + Drospirenona 2 mgEstradiol 1 mg + Drospirenona 2 mgEstradiol 1 mg + Drospirenona 2 mgEstradiol 1 mg + Drospirenona 2 mg

Estudios Clínicos

EE22 1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricos1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricosEstudio europeo ( AR98)

PoblaciPoblaciPoblaciPoblación de estudion de estudion de estudion de estudio

225 mujeres posmenopáusicas entre 45 y 65 años. 16 semanas de

tratamiento

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos

• Evaluar los efectos de TEP-CC con E2/DRSP sobre los sofocos vs

placebo.placebo.

• Parámetro primario de eficacia

- Frecuencia y severidad de sofocos.

• Parámetro secundario de eficacia

- Frecuencia y severidad de síntomas climatéricos crisis de

sudoración, alt. del sueño, cambios de humor, nerviosismo,

síntomas urogenitales y ocurrencia e intensidad de

sangrado vaginal.

ResultadosResultadosResultadosResultados

• Promedio de reducción de los sofocos semanales

• Placebo: 44,5%

EE22 1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricos1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricosEstudio europeo ( AR98)

• Placebo: 44,5%

• E2 1 mg/DRSP 1 mg: 90%

• EEEE2222 1 mg/DRSP 2 mg:1 mg/DRSP 2 mg:1 mg/DRSP 2 mg:1 mg/DRSP 2 mg: 87,2%87,2%87,2%87,2%

• E2 1 mg/DRSP 3 mg: 86,1%

• Las diferencias entre cada tratamiento activo y placebo

fueron significativas con un nivel de α = 0.025

EE22 1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricos1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricosEstudio europeo ( AR98)

EE22 1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricos1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricosEstudio europeo ( AR98)

E2 1 mg + DRSP 2 mg

Incidencia de efectos adversos relacionados posible , probable o definitivamente con el tratamiento en al menos una de las pacientes.

EE22 1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricos1 mg + DRSP 2 mg y síntomas climatéricosEstudio europeo ( AR98)

Climacteric 2004; 7: 189-196

Conclusión: Estos hallazgos demuestran que las combinaciones de 1, 2 y 3 mg de drospirenona con 1 mg de estradiol son seguras y efectivas para el tratamiento de los síntomas menopáusicos.

Doble ciego, controlado con placebo, para investigar la seguridad yeficacia de preparados TEP-CC conteniendo 1 mg de E2 y 3 diferentesdosis de DRSP (1, 2 y 3 mg) en la prevención de la osteoporosis 2 años.

PoblaciPoblaciPoblaciPoblación de estudion de estudion de estudion de estudio

EE22 1 mg + DRSP 2 mg y osteoporosis1 mg + DRSP 2 mg y osteoporosisEstudio europeo

PoblaciPoblaciPoblaciPoblación de estudion de estudion de estudion de estudio

• Mujeres posmenopáusicas con DMO en cadera no osteoporóticas

40% de las pacientes eran osteopénicas

• Edad entre 45 y 65

• n=232 (ITT) 175 (final)

Resultados Resultados Resultados Resultados (2 a(2 a(2 a(2 años)os)os)os)

• Modificación en densidad minaral ósea:

- E2/DRSP : ↑ 3 a 5 %

- Placebo: ↓ 0,5% .

E2 1 mg + DRSP 2 mg y osteoporosisEstudio europeo

- Placebo: ↓ 0,5% .

• Se comprobó un aumento ES de la DMO en cadera en pacientes

osteopénicas y no osteopénicas*.

* Suplemento de calcio en ambos grupos

Cambo promedio poscentual vs basal en cadera izquierda. Mujeres no osteoénicas.

4

5

6

BM

D (%

cha

nge

from

bas

eline)

Placebo (N=26)DRSP 1 mg/E2 1 mg (N=20)Angeliq® (N=28)DRSP 3 mg/E2 1 mg (N=24)

DM

O (

% d

e ca

mb

io v

s b

asal

)EE22 1 mg + DRSP 2 mg y osteoporosis1 mg + DRSP 2 mg y osteoporosisEstudio Europeo

Cambio promedio porcentual vs basal en cadera izquierda. Mujeres no osteopCambio promedio porcentual vs basal en cadera izquierda. Mujeres no osteopCambio promedio porcentual vs basal en cadera izquierda. Mujeres no osteopCambio promedio porcentual vs basal en cadera izquierda. Mujeres no osteopénicasnicasnicasnicas

-1

0

1

2

3

0 13 26 39 52 65 78 91 104

Treatment week

BM

D (%

cha

nge

from

bas

eline)

Semanas de tratamiento

DM

O (

% d

e ca

mb

io v

s b

asal

)

4

5

6Placebo (N=18)DRSP 1 mg/E2 1 mg (N=15)Angeliq® (N=18)DRSP 3 mg/E2 1 mg (N=20)

Cambo promedio porcentual vs basal en cadera izquierda. Mujeres osteopénicas.

DM

O (

% d

e ca

mb

io v

s b

asal

)EE22 1 mg + DRSP 2 mg y osteoporosis1 mg + DRSP 2 mg y osteoporosisEstudio europeo

-1

0

1

2

3

0 13 26 39 52 65 78 91 104

Semanas de tratamiento

DM

O (

% d

e ca

mb

io v

s b

asal

)

Climacteric 2004; 7: 103-111

• 240 Mujeres entre 45 y 65 años de edad.• Un año de amenorrea.• Criterios de exclusión: enfermedad sistémica severa, enf. ósea

(incluyendo osteoporosis), historia de enfermedad maligna,pruebas plasmáticas o urinarias anormales

CaracterCaracterCaracterCaracterísticassticassticassticas

• Abierto, multicéntrico, randomizado, para investigar la seguridad

y eficacia de 2 preparados de TEP-CC conteniendo E2/DRSP

comparandolos vs EEC/MPA (2 años).

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)Estudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)

comparandolos vs EEC/MPA (2 años).

PoblaciPoblaciPoblaciPoblación en estudion en estudion en estudion en estudio

• Mujeres posmenopáusicas con útero intacto (45 a 65 años).

Bp. endometrial negativa (si fue insuficiente, grosor

endometrial < 5mm). n=605 (ITT); 400 (final)

Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:

• Osteoporosis

• Perfil lipídico, protección endometrial, síntomas menopáusicos,

patrón de sangrado y seguridad.

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)Estudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)

• Parámetro primario de eficacia:

- LDL colesterol, HDL colesterol

• Parámetro secundario de eficacia:

- Colesterol total, triglicéridos, HDL2 , HDL3 , VLDL

apolipoproteína A1, A2, B, E y Lp(a), síntomas menopáusicos,

patrón de sangrado y seguridad endometrial y general.

ResultadosResultadosResultadosResultados

• LDL- C: ↓ 14,3% (DRSP 2 mg) vs ↓ 15% (DRSP 3 mg).

DRSP vs EEC/MPA ↓ 19,7%.

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)Estudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)

• HDL-C: Sin cambios con ambos tratamientos activos (DRSP)

↑ 5,8% con EEC/MPA (población casos válidos)

• La ↓ LDL-C (aumento de la rel. HDL/LDL) indica una influencia

favorable sobre el perfil lipídico.

Cambios relativos (%) en parCambios relativos (%) en parCambios relativos (%) en parCambios relativos (%) en parámetros lipmetros lipmetros lipmetros lipídicos secundarios. dicos secundarios. dicos secundarios. dicos secundarios. Visita 8Visita 8Visita 8Visita 8°°°° vs basal, n: 210)vs basal, n: 210)vs basal, n: 210)vs basal, n: 210)

ParametrosParametrosParametrosParametros E2 1 m/DRSP 2 mgE2 1 m/DRSP 2 mgE2 1 m/DRSP 2 mgE2 1 m/DRSP 2 mg CEE/MPACEE/MPACEE/MPACEE/MPA

Total colesterol, µmol/l -6.75 -9.04

HDL2 colesterol, µmol/l +6.21 +22.63

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)Estudio comparativo vs EEC+MPA (Estudio AU 18)

HDL2 colesterol, mol/l +6.21 +22.63

HDL3 colesterol, µmol/l -2.80 +1.33

VLDL colesterol, µmol/l +13.44 +19.98

Triglicéridos, mmol/l +13.08 +19.67

Apolipoproteína A1, g/l +1.69 +7.69

Apolipoproteína A2, g/l +0.73 +7.50

Apolipoproteína B, g/l -6.95 -8.62

Apolipoproteína E, g/l -3.51 -13.40

Lipoproteína (a), g/l +0.26 +18.35

• CaracterCaracterCaracterCaracterísticassticassticassticas

• Multicéntrico, doble ciego, randomizado para evaluar el efectos sobre

el endometrio, patrón de sangrado y síntomas.

• PoblaciPoblaciPoblaciPoblación en estudion en estudion en estudion en estudio

• Mujeres posmenopáusicas con útero intacto y Bp endometrial

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio sobre seguridad endometrialEstudio sobre seguridad endometrial

• Mujeres posmenopáusicas con útero intacto y Bp endometrial

válida y negativa (si Bp. Fue material insuficiente; grosor

endometrial <5mm); edad entre 45y 75; n=1142

• E2/DRSP vs E2 continuo

• ParParParParámetro primariometro primariometro primariometro primario de eficaciade eficaciade eficaciade eficacia: hiperplasia endometrial.

• ParParParParámetro secundario de eficaciametro secundario de eficaciametro secundario de eficaciametro secundario de eficacia: morfología endometrial, patrón de

sangrado, sofocos, síntomas urogenitales y calidad de vida (WHQ).

ResultadosResultadosResultadosResultados

• Hiperplasia endometrial:

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio sobre seguridad endometrialEstudio sobre seguridad endometrial

E2 = 19 casos

E2 1 mg + DRSP 0,5 mg: 1 caso

Otros grupos E2/ DRSP: Sin casos.

Cambio promedio desde basal (kg)

0,5

1

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio NorteamericanoEstudio Norteamericano

Peso corporal

-1,5

-1

-0,5

0Cycle 1 Cycle 3 Cycle 7 Cycle

10Cycle

13

Periodo de tratamiento

Pes

o (k

g.)

E2 1 mg (N=225)

Angeliq® (N=221)

Calidad de vida

Women’s Health Questionnaire (WHQ)

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio NorteamericanoEstudio Norteamericano

Significativo incremento vs. basal en todos los grupos E2/DRSP y E2.

El tratamiento con E2/DRSP fue superior a E2 sólo (score total).

La mejoría fue principalmente debida a la mejoría en los síntomas

somáticos, ansiedad/miedos y dificultades cognitivas.

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio NorteamericanoEstudio Norteamericano

Calidad de vida

WHQ: Global

80

66

68

70

72

74

76

78

Basal Cicle 7° Cicle 13°

Visita

Med

ia

E2

E2 + DRSP 0.5 mg

E2 + DRSP 1 mg

E2 + DRSP 2 mg

E2 + DRSP 3 mg

Score de función cognitivaCambios promedio vs basal

10

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio sobre seguridad endometrialEstudio sobre seguridad endometrial

Calidad de vida

0

2

4

6

8

10

Cycle 3 Cycle 7 Cycle 13/Final

Periodo de tratamiento

Cam

bio

prom

edio

vs

basa

l

E2 1 mg

E2 1 mg + 0.5 mg DRSP

E2 1 mg + 1 mg DRSP

Angeliq®

E2 1 mg + 3 mg DRSP

• Los scores promedio de función cognitiva vs basal (WHQ) fueron

similares en todos los grupos activos.

• Las pacientes que recibieron 0,5 mg DRSP + E , tuvieron cambios

Función cognitiva

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio sobre seguridad endometrialEstudio sobre seguridad endometrial

• Las pacientes que recibieron 0,5 mg DRSP + E2, tuvieron cambios

similares vs basal que las que recibieron E2 sólo.

• Las pacientes que recibieron todas las otras dosis de DRSP + E2

tuvieron los mayores cambios vs basal que las que recibieron E2 sólo.

• En general se observó una relación dosis-respuesta en las pacientes

ue recibieron combinaciones E2/DRSP.

TTTTítulotulotulotulo

Estudios multicEstudios multicEstudios multicEstudios multicéntrico, doblentrico, doblentrico, doblentrico, doble----ciego, randomizado, controlado con ciego, randomizado, controlado con ciego, randomizado, controlado con ciego, randomizado, controlado con placebo para evaluar el efecto de un preparado para terapia hormonal placebo para evaluar el efecto de un preparado para terapia hormonal placebo para evaluar el efecto de un preparado para terapia hormonal placebo para evaluar el efecto de un preparado para terapia hormonal que contiene 1 mg estradiol y 3 mg DRSP sobre la tensique contiene 1 mg estradiol y 3 mg DRSP sobre la tensique contiene 1 mg estradiol y 3 mg DRSP sobre la tensique contiene 1 mg estradiol y 3 mg DRSP sobre la tensión arterial en n arterial en n arterial en n arterial en mujeres posmenopmujeres posmenopmujeres posmenopmujeres posmenopáusicas con HTA leve. (12 semanas).usicas con HTA leve. (12 semanas).usicas con HTA leve. (12 semanas).usicas con HTA leve. (12 semanas).

EE22 1 mg + DRSP 3 mg1 mg + DRSP 3 mgEstudio sobre TA en mujeres con HTA leveEstudio sobre TA en mujeres con HTA leve

mujeres posmenopmujeres posmenopmujeres posmenopmujeres posmenopáusicas con HTA leve. (12 semanas).usicas con HTA leve. (12 semanas).usicas con HTA leve. (12 semanas).usicas con HTA leve. (12 semanas).

ResultadoResultadoResultadoResultado

• ReducciReducciReducciReducción estadn estadn estadn estadísticamente significativa de la TAS (6 mm Hg)sticamente significativa de la TAS (6 mm Hg)sticamente significativa de la TAS (6 mm Hg)sticamente significativa de la TAS (6 mm Hg)y TAD (3 mm Hg).y TAD (3 mm Hg).y TAD (3 mm Hg).y TAD (3 mm Hg).

Protocolo 305140; Report A07575

Cambios en la TAS vs basalTA medida en consultorio (ITT)

-4

-2

0W e e k 8 W e e k 1 2

1 mg E2/3 mgDRSP (N=102)

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio sobre TA en mujeres con HTA leveEstudio sobre TA en mujeres con HTA leve

12° semana8° semana-16

-14

-12

-10

-8

-6

-4

TA

S m

m H

g

DRSP (N=102)

Placebo (N=110)

* p <0,0001; IC 95%: - 9,5 a - 3,8* *

Protocolo 305140; Report A07575

Cambio en la TAD vs basalTA medida en consultorio (ITT)

0Week 8 Week 12

1 mg E2/3 mg DRSP

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio sobre TA en mujeres con HTA leveEstudio sobre TA en mujeres con HTA leve

12°semana8°semana

-20

-15

-10

-5

TAD

mm

Hg

1 mg E2/3 mg DRSP(N=102)

Placebo (N=110)

* *

* p < 0.0001; IC 95%: -5,2 a -1,8

Protocolo 305140; Report A07575

TAS media horaria basal vs 12° semana (ITT)

TAS

med

ia (

mm

Hg

)

EE22 1 mg + DRSP 2 mg1 mg + DRSP 2 mgEstudio sobre TA en mujeres con HTA leveEstudio sobre TA en mujeres con HTA leve

Basal 12° semana

Hora

TAS

med

ia (

mm

Hg

)

Protocolo 305140; Report A07575

• Resultados

La TAS se redujo significativamente comparada con el placebo.La TAS se redujo significativamente comparada con el placebo.La TAS se redujo significativamente comparada con el placebo.La TAS se redujo significativamente comparada con el placebo.

Se confirma que la terapia hormonal con DRSP/ESe confirma que la terapia hormonal con DRSP/ESe confirma que la terapia hormonal con DRSP/ESe confirma que la terapia hormonal con DRSP/E disminuye disminuye disminuye disminuye

EEEEEEEE22222222 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA 1 mg+ DRSP 3 Mg en HTA Estudio de hipertensiEstudio de hipertensiEstudio de hipertensiEstudio de hipertensiEstudio de hipertensiEstudio de hipertensiEstudio de hipertensiEstudio de hipertensióónnnnnnnn

Se confirma que la terapia hormonal con DRSP/ESe confirma que la terapia hormonal con DRSP/ESe confirma que la terapia hormonal con DRSP/ESe confirma que la terapia hormonal con DRSP/E2222 disminuye disminuye disminuye disminuye significativamente la TAS en mujeres posmenopsignificativamente la TAS en mujeres posmenopsignificativamente la TAS en mujeres posmenopsignificativamente la TAS en mujeres posmenopáusicas con usicas con usicas con usicas con HTA esencial estadio 1 (> 140 mm Hg), lo cual puede estar HTA esencial estadio 1 (> 140 mm Hg), lo cual puede estar HTA esencial estadio 1 (> 140 mm Hg), lo cual puede estar HTA esencial estadio 1 (> 140 mm Hg), lo cual puede estar asociado con una reducciasociado con una reducciasociado con una reducciasociado con una reducción en el riesgo cardiovascular en esta n en el riesgo cardiovascular en esta n en el riesgo cardiovascular en esta n en el riesgo cardiovascular en esta poblacipoblacipoblacipoblación.n.n.n.

Am J Hypertension 17, 5, Part 2, Suplemento 0: S163 (2004):Abstr. Pp. 353.Am J Hypertension 17, 5, Part 2, Suplemento 0: S163 (2004):Abstr. Pp. 353.Am J Hypertension 17, 5, Part 2, Suplemento 0: S163 (2004):Abstr. Pp. 353.Am J Hypertension 17, 5, Part 2, Suplemento 0: S163 (2004):Abstr. Pp. 353.

• CaracterCaracterCaracterCaracterísticas sticas sticas sticas

Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para comparar los efectos de la combinacicomparar los efectos de la combinacicomparar los efectos de la combinacicomparar los efectos de la combinaci n de DRSP 3 mg/ En de DRSP 3 mg/ En de DRSP 3 mg/ En de DRSP 3 mg/ E 1 mg contra 1 mg contra 1 mg contra 1 mg contra

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en tratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapril

AJH 2002; 15:816-822

Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para Estudio randomizado, doble ciego, con dos grupos paralelos para comparar los efectos de la combinacicomparar los efectos de la combinacicomparar los efectos de la combinacicomparar los efectos de la combinación de DRSP 3 mg/ En de DRSP 3 mg/ En de DRSP 3 mg/ En de DRSP 3 mg/ E2222 1 mg contra 1 mg contra 1 mg contra 1 mg contra placebo en la presiplacebo en la presiplacebo en la presiplacebo en la presión arterial ambulatoria de 24 horas en mujeres n arterial ambulatoria de 24 horas en mujeres n arterial ambulatoria de 24 horas en mujeres n arterial ambulatoria de 24 horas en mujeres posmenopposmenopposmenopposmenopáusicas hipertensas tratadas con 20 mg de enalapril.usicas hipertensas tratadas con 20 mg de enalapril.usicas hipertensas tratadas con 20 mg de enalapril.usicas hipertensas tratadas con 20 mg de enalapril.

Tensión Arterial Sistólica (TAS)

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en tratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapril

AJH 2002; 15:816-822

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en tratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapril

Tensión Arterial Sistólica (TAS)

AJH 2002; 15:816-822

A) Cambios promedio para el día y la nocheen la TAS ambulatoria de 24h, en días 1°y 14°

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en tratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapril

AJH 2002; 15:816-822

14°en mujeres recibiendo DRSP/E2 o placeboB) Cambios promedio para el día y la nocheen la TAD ambulatoria de 24h, en días 1°y 14°en mujeres recibiendo DRSP/E2 o placebo

Cambio promedio desde la basal para la TAS de 24h en el día 14°.

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en tratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapril

AJH 2002; 15:816-822

Cambio promedio desde la basal para la TAD de 24h en el día 14°.

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en tratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapril

AJH 2002; 15:816-822

• ResultadoResultadoResultadoResultado

Los resultados sugieren un efecto aditivo hipotensor significativo de la E /DRSP sobre la tensión arterial (tanto en la TAS como en la TAD)

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en 1 mg/DRSP 3 mg en pacientes hipertensas en tratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapriltratamiento con enalapril

AJH 2002; 15:816-822

la E2/DRSP sobre la tensión arterial (tanto en la TAS como en la TAD) en mujeres posmenopáusicas hipertensas tratadas con enalapril gracias al efecto antimineralocorticoide, lo cual puede reducir problemas de tipo cardiovascular en este grupo.

• CaracterCaracterCaracterCaracterísticassticassticassticasMulticéntrico, doble-ciego, randomizado, controlado con placebo para evaluar la seguridad del preparado conteniendo 3 mg drospirenona/ 1 mg estradiol en mujeres posmenopáusicas con enfermedades concomitantes e ingesta de drogas que pueden aumentar el reisgo de hiperpotasemia.

87 % en cada grupo tenian valores de K+, creatinina y clearence de creatinina normales.

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia

clearence de creatinina normales.

• PoblaciPoblaciPoblaciPoblación de estudion de estudion de estudion de estudioMujeres (diabéticas y no diabéticas) (n: 230)

• ResultadoResultadoResultadoResultadoNo presentaron hiperpotasemia clínicamente significativa a pesar de presentar deterioro renal leve a moderado y de emplear medicamentospotencialmente causantes de hiperpotasemia (p. ej.; IECA, AINEs)

Protocolo 305 471, Reporte A08460

• Enfermedades concomitantesEnfermedades concomitantesEnfermedades concomitantesEnfermedades concomitantesInsuficiencia renal leve a moderada: Ligeros cambios en el Kplasmático sin significancia clínica

Administración de 3 mg DRSP durante 14 días a mujeres (30-65 a)

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3 mg y riesgo de hiperpotasemia

Administración de 3 mg DRSP durante 14 días a mujeres (30-65 a)

FunciFunciFunciFunción renal normal (DC > 80ml/min, n = 11): n renal normal (DC > 80ml/min, n = 11): n renal normal (DC > 80ml/min, n = 11): n renal normal (DC > 80ml/min, n = 11): ---- 0.10mmol/l0.10mmol/l0.10mmol/l0.10mmol/l

Insuficiencia renal leve (DC 50 Insuficiencia renal leve (DC 50 Insuficiencia renal leve (DC 50 Insuficiencia renal leve (DC 50 ---- 80ml/min, n = 10): 80ml/min, n = 10): 80ml/min, n = 10): 80ml/min, n = 10): ---- 0.20mmol/l0.20mmol/l0.20mmol/l0.20mmol/l

Insuficiencia renal moderada (DC 30 Insuficiencia renal moderada (DC 30 Insuficiencia renal moderada (DC 30 Insuficiencia renal moderada (DC 30 ---- 50ml/min, n = 7):50ml/min, n = 7):50ml/min, n = 7):50ml/min, n = 7): ---- 0.10mmol/l0.10mmol/l0.10mmol/l0.10mmol/l

DC = DepuraciDC = DepuraciDC = DepuraciDC = Depuración de Creatininan de Creatininan de Creatininan de Creatinina

• Interacciones medicamentosas:

---- DRSP DRSP DRSP DRSP 3mg3mg3mg3mg (14 d(14 d(14 d(14 días) + as) + as) + as) + ahorradores de Kahorradores de Kahorradores de Kahorradores de K (n = 5): + 0.12mmol/l(n = 5): + 0.12mmol/l(n = 5): + 0.12mmol/l(n = 5): + 0.12mmol/l

---- EEEE 1mg/DRSP 1mg/DRSP 1mg/DRSP 1mg/DRSP 3mg3mg3mg3mg + + + + enalapril (20mg/d)enalapril (20mg/d)enalapril (20mg/d)enalapril (20mg/d) vs vs vs vs

EEEEEEEE22222222 1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia1 mg/DRSP 3mg y riesgo de hiperpotasemia

---- EEEE2222 1mg/DRSP 1mg/DRSP 1mg/DRSP 1mg/DRSP 3mg3mg3mg3mg + + + + enalapril (20mg/d)enalapril (20mg/d)enalapril (20mg/d)enalapril (20mg/d) vs vs vs vs placebo + enalapril (20mg)placebo + enalapril (20mg)placebo + enalapril (20mg)placebo + enalapril (20mg)SIN signos de hiperkalemiaSIN signos de hiperkalemiaSIN signos de hiperkalemiaSIN signos de hiperkalemia

TA placebo/enalapril: 139/83mmHgTA placebo/enalapril: 139/83mmHgTA placebo/enalapril: 139/83mmHgTA placebo/enalapril: 139/83mmHgTA E2 1 mg: TA E2 1 mg: TA E2 1 mg: TA E2 1 mg: 130/75mmHg 130/75mmHg 130/75mmHg 130/75mmHg

• EEEE2222 1mg/DRSP 3mg (17 d1mg/DRSP 3mg (17 d1mg/DRSP 3mg (17 d1mg/DRSP 3mg (17 días) + as) + as) + as) + indometacina 3 x 50mgindometacina 3 x 50mgindometacina 3 x 50mgindometacina 3 x 50mg ((((últimos 5 dltimos 5 dltimos 5 dltimos 5 días) vs as) vs as) vs as) vs indometacina 3 x 50mg : indometacina 3 x 50mg : indometacina 3 x 50mg : indometacina 3 x 50mg : No hubo dif. significativa en los niveles plasmNo hubo dif. significativa en los niveles plasmNo hubo dif. significativa en los niveles plasmNo hubo dif. significativa en los niveles plasmáticos de Kticos de Kticos de Kticos de K +.

• Reducción ES de los sofocos.• Mejoría significativa sobre sintomatologia climatérica.• Incremento ES de la DMO en mujeres osteopénicas y no osteopénicas.• Probada seguridad endometrial.• Favorable influencia sobre el perfil lipídico.• Reducción ES de la tensión arterial.

ResumenResumenResumenResumenResumenResumenResumenResumen

• Reducción ES de la tensión arterial.• No produce incremento del peso corporal.• Mejoría en los índices de calidad de vida

• Combinación efectiva y segura con bajo índice de efectos adversos.

Efectiva asociaciEfectiva asociaciEfectiva asociaciEfectiva asociación para la TH posmenon para la TH posmenon para la TH posmenon para la TH posmenoáusica con beneficios adicionalesusica con beneficios adicionalesusica con beneficios adicionalesusica con beneficios adicionales(acci(acci(acci(acción antiandrogenica y accin antiandrogenica y accin antiandrogenica y accin antiandrogenica y acción antialdostern antialdostern antialdostern antialdosterónica)nica)nica)nica)

DRSP es un ananananálogo de la espironolactonalogo de la espironolactonalogo de la espironolactonalogo de la espironolactona con actividadactividadactividadactividadantialdosterona y antiandrogantialdosterona y antiandrogantialdosterona y antiandrogantialdosterona y antiandrogénicanicanicanica debido a su actividadantialdosterona, la DRSP ocasiona un incrementoincrementoincrementoincrementomoderado de la excrecimoderado de la excrecimoderado de la excrecimoderado de la excreción de sodio y aguan de sodio y aguan de sodio y aguan de sodio y agua, lo cual lleva aun efecto antihipertensivoefecto antihipertensivoefecto antihipertensivoefecto antihipertensivo.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Este perfil farmacológico confiere un beneficio potencialbeneficio potencialbeneficio potencialbeneficio potencialcardiovascularcardiovascularcardiovascularcardiovascular mediado por la reducción de la TA y elefecto directo en el sistema circulatorio a través del antagonismo con la aldosterona. antagonismo con la aldosterona. antagonismo con la aldosterona. antagonismo con la aldosterona.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Los progestLos progestLos progestLos progestágenos genos genos genos no son todosno son todosno son todosno son todos similaressimilaressimilaressimilares....

Pueden ejercer Pueden ejercer Pueden ejercer Pueden ejercer variadas accionesvariadas accionesvariadas accionesvariadas acciones dependiendo de su interaccidependiendo de su interaccidependiendo de su interaccidependiendo de su interacción con n con n con n con otros receptores (AR,GR, MR, etc.).otros receptores (AR,GR, MR, etc.).otros receptores (AR,GR, MR, etc.).otros receptores (AR,GR, MR, etc.).

Relevancia clRelevancia clRelevancia clRelevancia clínica de los nica de los nica de los nica de los progestprogestprogestprogestágenos antiandroggenos antiandroggenos antiandroggenos antiandrogénicosnicosnicosnicos: : : : Corrigen manifestaciones de hiperandrogenismo (acnCorrigen manifestaciones de hiperandrogenismo (acnCorrigen manifestaciones de hiperandrogenismo (acnCorrigen manifestaciones de hiperandrogenismo (acné, cutis graso, , cutis graso, , cutis graso, , cutis graso,

seborrea).seborrea).seborrea).seborrea).seborrea).seborrea).seborrea).seborrea).Son neutrales a nivel vascular.Son neutrales a nivel vascular.Son neutrales a nivel vascular.Son neutrales a nivel vascular.No deteriora perfil lipNo deteriora perfil lipNo deteriora perfil lipNo deteriora perfil lipídico.dico.dico.dico.Minimo impacto sobre glucosa e insulina.Minimo impacto sobre glucosa e insulina.Minimo impacto sobre glucosa e insulina.Minimo impacto sobre glucosa e insulina.

Relevancia clRelevancia clRelevancia clRelevancia clínicanicanicanica de los progestde los progestde los progestde los progestágenos antimineraocorticoideos: Son genos antimineraocorticoideos: Son genos antimineraocorticoideos: Son genos antimineraocorticoideos: Son los los los los únicos que pueden prevenir los signos y snicos que pueden prevenir los signos y snicos que pueden prevenir los signos y snicos que pueden prevenir los signos y síntomas relacionados con ntomas relacionados con ntomas relacionados con ntomas relacionados con retenciretenciretenciretención hn hn hn hídrica (drica (drica (drica (↑↑↑↑ peso, mastalgia, peso, mastalgia, peso, mastalgia, peso, mastalgia, ↑↑↑↑ TA, edemas, etc.)TA, edemas, etc.)TA, edemas, etc.)TA, edemas, etc.)

ConclusionesConclusionesConclusionesConclusiones

• La combinación 1 mg Estradiol + 2 mg DRSP motiva una rápida y efectiva reduccion de la sintomatología climatérica, con una dosis baja de estradiol(1 mg) y brinda asimismo un excelente control del ciclo y una efectiva protección endometrial.

• El estradiol y la DRPS es una excelente asociación, dado que actúan sinérgicamente en términos de potenciales beneficios cardiovasculares y sinérgicamente en términos de potenciales beneficios cardiovasculares y

de un modo que no es brindado por ninguna otra asociación disponible para TRH.

• A diferencias de otros progestágenos empleados en TRH, la DRSP no sólo no se opone a las acciones beneficiosas ofrecidas por el estrógeno sino también contribuye con ellas mediante su acción antialdosterona y antiandrogénica.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS