DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

Post on 21-Oct-2015

33 views 7 download

Transcript of DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

Diseño de barreras Directiva de vertederos:

SiSiSiCobertera superior de tierra > 1m

SiSiNoCapa mineral impermeable

SiNoNoImpermeabilización artificial en superficie

NoSiNoCapa de drenaje de gases

SiSiNoSi

Impermeabilización artificial de baseY capa de drenaje de lixiviados

peligrososno peligrososinertesrequisitos

IMPERMEABILIZACIÓN DE BASE

VERTEDERO DE RESIDUOS INERTES

VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

VERTEDERO DE RESIDUOS PELIGROSOS

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROSBarrera mineral-Depósito de seguridad de S. Fernando

1m de arcilla compactada

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

Función del revestimiento artificial impermeable

« Aislar los residuos de la barrera geológica.

« reducir al mínimo la acumulación de lixiviados en la base del vertedero, facilitando la recogida de lixiviados.

Colocación del revestimiento artificial

« Se sitúa debajo de una capa de drenaje con un espesor ≥ 0.5 m, formada generalmente por grava .

« El revestimiento se acopla a una zanja lateral

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

El revestimiento artificial

« Es una lámina impermeable de elevada resistencia mecánica, que impide la infiltración de los lixiviados

« Existen diversos tipos de materiales en el mercado que cumplen estas funciones

Geomembranas

« Láminas de polietileno de alta densidad: > 0.94 g/cm3.(HDPE).

« Se fabrican a partir de polímero base virgen no regenerado, con una pureza mínima del 97%.

« Se añade negro de humo en un 2-2.5%, para adecuar su resistencia a la luz ultravioleta.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

Geosintéticos/Geoclay liner (GCL)

« Son materiales mixtos fabricados en forma de “sandwich”, colocando una capa fina de bentonita entre dos láminas de plástico o de fibra textil.

Características técnicas

2 x 10-12 m/sConductividad hidraúlica

6-10mmEspesor de la lámina

0.8-0.3 mmTamaño partícula

4.8-5.0 kg/m 2Contenido en bentonita

Polipropileno o HDPE TEJIDO Cubierta inferior

Polipropileno o poliester sin tejer Cubierta superior

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

Geoclay liner (GCL)-Bentomat

Características técnicas

entre 0.3 y 10.7 mPresiones hidrostáticas

2.1 x10–11 y 6.6 x10–12 m/s,Conductividad hidráulica

5.8 kg/m2Contenido medio bentonita

6.4 mmEspesor

« American Colloid fabrica un producto colocando cápsulas de bentonita sódica(Volclay) entre dos capas de geotextil de polipropileno entretejido.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS

Estructuras y filtros artificiales

Geotextiles

« Láminas filtrantes de protección con fibras de polipropileno o poliester.

Geogrid o Geomallas, Geodrenes

« Anclaje de recubrimientos en terrenos inestables « Protección mecánica de geomebranas y geotextiles« Sustitución de capas de drenaje

Colocación de la geomembrana de base

geotextil

Red de drenaje de seguridad-Depósito de seguridad de S. Fernando

Capa de grava

Soporte deRegularización(arcilla)

Cubrimiento del drenaje de seguridad

Gravas

Geotextil

Zahorra

HDPE

Estratigrafía del depósito de seguridad con drenaje de seguridad

capa mineral

Residuos

gravadrenajede lixiviados geomembrana

zahorra/capa de regularización

drenajede seguridad

geomembranageotextilgrava

CUBRIMIENTO SUPERIOR

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROSCubrimiento superior: clausura y sellado del vertederoCondicionantes:

« Tipo de residuos (generación de gases; toxicidad)« Consolidación prevista« Precipitaciones anuales« Uso de la zona ocupada por el vertedero« Barrera de impermeabilización y condiciones finales de la red de

drenaje en el vaso

Solución final:

« Minimización del período de riesgo ambiental« Potenciación de los procesos de estabilización de los residuos

Cubrimiento superior

(geo clay-liner)

VERTEDERO DE RESIDUOS INERTES

VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

VERTEDERO DE RESIDUOS PELIGROSOS

VERTIDO DE RESIDUOS

Ideas principales:

Un vertedero es una instalación permanente para el aislamiento de residuos estabilizados y el tratamiento de las emisiones producidas

El aislamiento de los residuos se fundamenta en la interposición de diferentes barreras independientes: concepto multibarrera.

El diseño de las barreras de ingeniería en los vertederos y su normalización es una tarea aún en desarrollo en las directivas comunitarias

El desarrollo de una normativa estricta en cuanto a las condiciones de vertido persigue la disminución progresiva en el uso de este tratamiento, destinado a aislar residuos estables y no recuperables