Direccion de proyectos

Post on 02-Jun-2015

1.592 views 4 download

Transcript of Direccion de proyectos

DIRECCION DE PROYECTOS

Por: SUGEY HERNANDEZ

ET AL.

ConceptosConceptos

Proyecto

Serie de trabajos o tareas relacionados que se encaminan hacia consecución de un objetivo conjunto.

Dirección de Proyectos

Es la planificación, dirección y control de los recursos(personas, equipos y materiales) para lograr cumplir las restricciones técnicas, de costes y de tiempo del proyecto.

Descripción del TrabajoDescripción del Trabajo

Relación escrita de los objetivos a lograr, junto con una breve desclaración del trabajo a realizar y un programa tentativo que especifica la fecha de comienzo y finalización.

ProgramasProgramas

Programa, se refiere a varios proyectos interrelacionados.

Tarea o actividad

Paquete de trabajo

Hitos

Desagregación estructural del Desagregación estructural del trabajo trabajo

Método a través del cual un proyecto se divide en tareas y subtareas.Factores:

Permitir que las actividades se puedan trabajar de forma independienteHacerlas manejables en tamañoProporcionar autoridad para sacar adelante el programaHacer un seguimiento y medir el cumplimiento del programaProporcionar los recursos que sean necesarios

Organización de la Direccion de Organización de la Direccion de ProyectosProyectos

Finalización a tiempo

El componente técnico

Los componentes de recursos humanos

Papel del Director de ProyectosPapel del Director de Proyectos

Obtener apoyo necesario para la finalización del proyecto

Crear una cultura de colaboración

Ganarse su autoridad por medio de la generalización de una confianza mutua

Correcta toma de decisiones

Equipos de Proyecto de Alto Equipos de Proyecto de Alto RendimientoRendimiento

Factores para la creación de un equipo de éxito

1. Variables relativas a la tarea

2. Variables relativas a las personas

3. Variables de liderazgo

4. Variables organizativas

Obstáculos para los EquiposObstáculos para los Equipos

Distintos puntos de vista

Conflictos de rol

Luchas de poder

Control de ProyectosControl de Proyectos

El Gráfico de Gantt

Técnica de diagramación que muestra la cantidad de tiempo requerida para cada actividad y la secuencia en la que dichas actividades se deben realizar.

Programación del Camino CríticoProgramación del Camino Crítico

Es un conjunto de técnicas de tipo gráfico utilizadas en la planificación y control de proyectos.

El Método PERT (Programa de Evaluación y Técnica de Repaso)

El Método CPM (Método Crítico de Paquete)

Técnicas Basadas en el TiempoTécnicas Basadas en el Tiempo

Camino Crítico,

Tiempo de Holguera

Programa de Inicio Temprano

Programa de Inicio Tardío

Tiempo de Ejecución EstimadaTiempo de Ejecución Estimada

Procedimiento de siete pasos:Paso 1. Identificar cada actividad a realizar en el proyectoPaso 2. Determinar la secuencia de actividades y construir una red reflejando las relaciones de precedenciaPaso 3. Definir las tres estimaciones de tiempo para cada actividadA= Tiempo OptimistaM= Tiempo más ProbableB= Tiempo Pesimista

Estimaciones de TiempoEstimaciones de Tiempo

Paso 4. Cálculo el tiempo esperado (ET) para cada actividad

Paso 5. Cálculo de la varianza para cada actividad

Paso 6: Identificar todos los caminos en la red con sus tiempos estimados de finalización y sus varianzas

Paso 7. Determinar la probabilidad de finalizar el proyecto en una fecha dada

Mantenimiento de los programas de Mantenimiento de los programas de proyectos en cursoproyectos en curso

Registra el progreso en la ejecución e identifica los problemas a la vez que ocurren.

Realiza un seguimiento de la evolución de los costes que se utiliza con frecuencia como referencia para los pagos parciales.

Modelos de Programación de Modelos de Programación de Tiempos y Costes Tiempos y Costes

Intentan elaborar un programa de coste mínimo para el proyecto completo y controlar los gastos así presupuestados durante la ejecución del proyecto.

Programación del Coste MínimoProgramación del Coste Mínimo

Relación entre el tiempo de finalización de las actividades y el coste de ejecución del proyecto

Costes de Ruptura

Costes Indirectos del Proyecto

Punto Optimo en la Relación de Punto Optimo en la Relación de Tiempos y Costes Tiempos y Costes

Paso 1. Preparar un diagrama de red del tipo CPM

Paso 2. Determinar el coste pro unidad de tiempo

Paso 3. Determinar el camino crítico

Paso 4. Acortar el camino crítico al mínimo coste posible

Paso 5. Construir las curvas de costes directos, indirectos y de coste total del proyecto y encontrar el programa de coste mínimo

Críticas al PERT y Al CPMCríticas al PERT y Al CPM

1. Suposición: Las actividades del proyecto pueden ser identificadas como entidades

Crítica: Los proyectos cambian de contenido con el paso del tiempo.

2. Suposición: Las interrelaciones entre las actividades del proyecto pueden ser especificadas y representadas en forma de red de relación

Crítica: Las relaciones de prelación no siempre se pueden especificar de antemano

3. Suposición: El control del proyecto debe enfocarse en el camino crítico

Crítica: No es cierto que el camino que consume más tiempo, obtenido de sumar los valores de tiempo de ejecución, determine el tiempo de finalización del proyecto

4. Suposición: Los tiempos de ejecución de una actividad en el PERT siguen una distribucion beta

Crítica: Las fórmulas son en realidad una modificación de la media de la distribución beta y su varianza

Críticas al PERT y Al CPMCríticas al PERT y Al CPM

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

Davis, Mark M., Nicholas J. Aquilano, Richard B. Chase. Fundamentos de Dirección de Operaciones. 3ra. Edición. McGrawHill / Interamericana ; Madrid: España: 2001