Diagrama de Recorrido,Hombremaquinna y Bimanual

Post on 03-Jan-2016

75 views 8 download

Transcript of Diagrama de Recorrido,Hombremaquinna y Bimanual

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE NARANJOS

CATEDRATICO:CINTHYA CRISTAL CASANOVA JUAREZ.

MATERIA: INGENERIA DE METODOSUnidad 3.- Análisis del proceso

integrantes:Carlos Antonio Domínguez Ancelin

Gilberto Alarcón QuirozJorge Ernesto Pascual del Ángel

Estefanía Castañeda SánchezEdgardo Pérez Hernández

Edrei Jasiel Campos RodríguezMayra Martínez Merinos

Diagrama de RecorridoEs un esquema de distribución de planta en un plano bi o

tridimensional a escala, que muestra dónde se realizan todas las actividades que aparecen en el Diagrama de Proceso de Flujo (DPF). La ruta de los movimientos se

señala por medio de líneas, cada actividad es identificada y localizada en el diagrama por el símbolo

correspondiente y numerada de acuerdo con el DPF. Cuando se desea mostrar el movimiento de más de un material o de una persona que interviene en el proceso

en análisis sobre el mismo diagrama, cada uno puede ser identificado por líneas de diferentes colores o de

diferentes trazos.

• Cabe indicar que en este diagrama se pueden hacer dos tipos de análisis:

• a) El primero, de seguimiento al hombre, donde se analizan los movimientos y las actividades de la persona que efectúa la operación.

• b) El segundo, de seguimiento a la pieza, el cual analiza las mecanizaciones, los movimientos y las transformaciones que sufre la materia prima.

Distribución Física de la Empresa Industrial Procesadora y Comercializadora de Frutas

1. Acceso área administrativa.2. Área administrativa.3. Baño área administrativa.4. Acceso sala de procesos.5. Mesa de trabajo.6. Banda transportadora de selección.7. Lavadora de frutas.8. Banda transportadora vertical.9. Marmita eléctrica.10. Despulpadora de frutas.11. Bomba positiva.12. Tanque de frío.13. Bomba positiva.14. Envasadora selladora semiautomática.15. Cuarto frío.16. Bodega insumos.17. Baño - vestidor operarios.

Diagrama de Recorrido para la Elaboración de la Pulpa de Mango Congelada

Diagrama Bi Manual

• Definición.- Es diseñado para dar una representación sincronizada y gráfica de la secuencia de actividad de las manos del trabajador, indicando la relación entre ellas.

• El registro se realiza mediante los símbolos convencionales de los diagramas de proceso (DOP, DAP), omitiendo el de la inspección, debido a que el propósito del diagrama es describir los movimientos elementales de las extremidades.

Este diagrama es importante para el registro de las tareas rutinarias, repetitivas y de ciclos breves realizadas en contextos

de producción de volumen bajo o moderado.

Ejemplo de diagrama Bi Manual

Diagrama Hombre-Maquina

• Definición.- El diagrama es hombre-máquina cuando esta conformado por 2 sujetos (hombre-máquina) y es diagrama de actividades múltiples cuando esta conformado por más de dos sujetos, pudiendo ser: Más de dos hombre sin máquina - Un hombre y dos o más maquinas - Varios hombres y varias máquinas

• Es una gráfica en la que se registran las actividades de más de un sujeto (hombre-máquina o equipo) utilizando una escala de tiempos común a todos los sujetos, que indiquen las relaciones entre ellos.

Objetivos

• Obtener la mejor utilización de hombres y / o máquinas implicados en alguna actividad simple.

• Determinar la forma más efectiva de armonizar el trabajo de cada individuo con las exigencias de la máquina o de los individuos del grupo.

• Encontrar el plan o la relación hombre-máquina.

Símbolos y Clasificación de las Actividades

Pasos para crear un Diagrama Hombre-Maquina

1.- Descomponer el trabajo en elementos, diferenciando los Tmp, Tmm, Ttm, y Tm.

2.- Obtener los tiempos que corresponden a cada elemento.

3.- Fijar una escala de tiempos sobre papel cuadriculado o milimetrado, situando en columnas distintas los tiempos correspondientes al hombre y los tiempos correspondientes a la máquina

4.- Calcular los resultados.

Ejemplo de Diagrama Hombre Maquina

• Un operario tiene a su cargo dos taladros. El 1 tiene una sola broca para efectuar el proceso de barrenado y el 2 es de doble broca para efectuar el proceso de barrenado y el 2 es de doble broca La actividad que desarrolla el operario es: La actividad que desarrolla el operario es:

• a) Carga y descarga taladro 1 0.53 min.• b) Carga y descarga taladro 2 0.78 min.• c) Caminar del taladro 1 al 2 o viceversa 0.07 min.• d) Limpiar pieza antes de colocarla en el taladro 0.10 min.• El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0.5 min y

el taladro doble tarda 0.63 min en efectuar la operación; los taladros se levantan automáticamente al fin del ciclo.

• Una vez construido el diagrama se presenta un resumen de las actividades y tiempos involucrados en la parte inferior tiempos del diagrama. A continuación se muestra como se puede presentar el resumen señalado:

• El Diagrama completo queda de la siguiente manera: