Desejes y artrosis

Post on 11-Jan-2017

857 views 0 download

Transcript of Desejes y artrosis

DESEJES Y ARTROSIS

• ¿La osteotomía correctora modifica el curso de la enfermedad degenerativa ?

• Dr. Edgar Afanador Acuña• Cirujano de Rodilla

• Hospital Militar Central – Bogotá, Colombia• 7 de agosto de 2015

• SI , detiene la progresión de la osteoartrosis, es un

procedimiento de preservación articular • “La osteotomía no quema ningún puente antes de

cruzarlo…” Dr. Paley

• “Comprar tiempo articular… supervivencia de la rodilla”

Osteotomía Correctora

• Realinear• Redistribuir la carga • Mejorar biología del cartílago lesionado • Preservar el espacio articular • Mejorar el dolor y nivel de actividad• No comprometer el futuro de RTR

VALGOVARO

El éxito de la osteotomía depende

• INDICACIÓN Y SELECCIÓN DEL PACIENTE

• Alineación precisa

• Técnica quirúrgica depurada

• Resultados, evidencia

Indicación• Artrosis unicompartimental grado II – III • Deformidad angular • Estilo de vida activo • Expectativa de vida > 20 años• Otras patologias: • - Defectos focales • - Inestabilidad• - Trasplante meniscal

Selección del paciente ¿ A quién?

• Edad < 50 años • Enfermedad unicompartimental dolorosa • Nivel de actividad • Grado de artrosis• IMC < 25• Estabilidad ligamentaria• Expectativas del paciente• Expectativa de vida > 20 años

< 50 a 50 – 60 a > 60 a

Contraindicación

• Enfermedades inflamatorias sistémicas • Daño severo del cartílago articular • Artrosis Patelofemoral severa• Artrosis Tricompartimental • Disminución de motilidad • Edad mayor a 60 años

El éxito de la osteotomía depende

• Indicación y Selección del paciente

• ALINEACIÓN PRECISA

• Técnica quirúrgica depurada

• Resultados, evidencia

¿Varo , Valgo?Recomiendo la medición de ángulos con relación al eje

mecánico

Punto de Fujisawa

Tomado: AO foundation Osteotomies around the knee. Lobenhoffer

Planeación quirúrgica

• Deformidad en varo: Corregir• -Angulo femorotibial anatómico de 5 – 8º • -Eje mecánico al 63% del platillo lateral (Punto

Fujisawa) Orthop Clin North Am. 1979

• Deformidad en valgo:• Corregir el eje mecánico a posición neutra

El planeamiento con los ejes mecánicos es un método sencillo, reproducible y seguro.

VARO VALGO

El éxito de la osteotomía depende

• Indicación y Selección del paciente

• Alineación precisa

• TÉCNICA QUIRÚRGICA DEPURADA

• Resultados, evidencia

POP POP

42 años

PREOPERATORIO POSOPERATORIO

18 años

33 años

Varo + Inestabilidad28 años

OTV + OAT 30 Años

1 año pop

Tenga en cuenta la inclinación tibial…

Tomado AANA Advances Arthroscopy: The Knee, Hunter R. 2010

El éxito de la osteotomía depende

• Indicación y Selección del paciente

• Alineación precisa

• Técnica quirúrgica depurada

• RESULTADOS, EVIDENCIA

Resultados

• Conversión artroplastia (supervivencia)

• Funcionalidad

• Regeneración biológica

• Metabólicamente

Supervivencia OT-RTR

• Coventry et al (1987) supervivencia del 75% a 10 años en paciente no obesos.

• Saragaglia et al (2010) , 124 rodillas, 74% supervivencia 10 años

• Tasas entre: 65 – 80% de supervivencia a 10 años

• Estudio Cohorte Observacional • 55 rodillas artrosis Compartimento medial grado III • 95% cambios regenerativos “second look” 18 meses posoperatorio• Arthroscopy 2002

Regeneración biológica

Metabólicamente

Resultados Osteotomía valguizante

• Finkelstein et al (1996) supervivencia a 10 años del 64% (conversión RTR)

• Resultados funcionales buenos/excelentes (50-83%) Kosashvili, Backstein, Wang , Edgerton.

Conclusión

• El cirujano debe sentirse seguro respecto a la osteotomía correctiva si cumple los criterios adecuados

• Los resultados a largo plazo exitoso , dependen de la cuidados selección del paciente, técnica quirúrgica precisa y alineación posoperatoria apropiada

Factores Relativos Dialogar

• Expectativas del paciente • A pesar de tener un buen resultado , la rodilla

operada nunca es normal después de la Cx • El buen resultado puede disminuir con el

tiempo .• Pueden haber cambios degenerativos en el

otro compartimento y conversión a RTR. .

•GRACIAS