Describir la estructura y función del sistema circulatorio y su relación con la nutrición.

Post on 23-Jan-2016

238 views 0 download

Transcript of Describir la estructura y función del sistema circulatorio y su relación con la nutrición.

Describir la estructura y función del sistema circulatorio y su relación con la nutrición.

Tejido que tiene por función el trasporte de sustancias nutritivas, desechos, hormonas y gases desde y hacia todas las células del organismo

Constituida por : por el plasma y elementos figurados.

Componente liquido de la sangre de color amarillento ,formado por 90% de agua y 10% de sustancias inorgánica y orgánicas

Glóbulos rojos o eritrocitos: Células que participan en el trasporte de O2 y CO2.Tiempo de vida 105 a 120 días.

Glóbulos Blancos o Leucocitos: Células que participan en la defensa del organismo. Tiempo de vida relativo, días, meses o años.

Plaquetas: Fragmentos de células que participan en coagulación sanguínea y reparación de vasos sanguíneos. Tiempo de vida 7 a 10 días.

Órgano muscular y hueco, de forma cónica.

Función: Impulsar la sangre a través de los vasos sanguíneos gracias a contracciones periódicas.

Ubicado en la cavidad torácica, entre los pulmones levemente desplazado hacia la izquierda.

En su interior esta dividido en 4 cavidades:

-Aurículas: Derecha e izquierda

-Ventrículo: Derecho e Izquierdo.

Además encontramos: Válvulas: bicúspide o mitral, tricúspide , aortica y pulmonar.

Venas cava inferior y superior,Venas pulmonares.

Arterias aorta y pulmonar.

El corazón funciona mediante el movimiento de contracción llamado sístole y por el se logra impulsar la sangre hacia el cuerpo y un movimiento de relajación denominado diástole, el cual facilita la entrada de la sangre al corazón.

Conjunto de conductos especializados en el trasporte de sangre y las sustancias desde el corazón al cuerpo y viceversa.

Arterias:

Conducen la sangre desde el corazón hacia los distintos órganos y tejidos del cuerpo. Trasportan sangre rica en oxigeno, a excepción de las arterias pulmonares.

.

Capilares:

Vasos sanguíneos de menor grosor, (diámetro de 0,01 mm)en estas se produce el intercambio gaseoso.

Venas:

Vasos que conducen la sangre desde órganos y tejidos hasta el corazón. Trasportan sangre pobre en oxigeno a excepción de las venas pulmonares

Circuito coronario

Irriga el corazón.

Circuito Pulmonar:

Recorrido que realiza la sangre entre el corazón y los pulmones en donde se realiza el intercambio gaseoso.

Circuito Mayor o Sistémico:

Recorrido de la sangre entre el corazón y los distintos órganos y tejidos del cuerpo.

Uno de los subcircuitos más importantes es el sistema porta hepático.

Función:

- Recuperar el liquido intersticial abandonado de los capilares.

-Trasportar las grasas absorbidas en el intestino.

-Participa en la protección del organismo (linfocitos)

El sistema linfático esta organizado en: vasos linfáticos, tejido linfático y órganos linfáticos.

1.-Lee comprensivamente el texto de la pagina 24 de tu libro escolar y realiza un esquema explicativo sobre como funciona el sistema porta hepático con respecto al transporte de nutrientes.

2.-Realiza la actividad de la pagina 25 de tu texto de estudio.

Buena suerte!!!!

NutrientesAzucares Y Proteínas

Absorbidos intestino delgado Transportan vena porta

Hígado

Almacena y libera a la sangreLípidos Transportados

Quilífero centralLinfa

Liquido intersticial

Célula

Sangre