Cuando Acudir a la Maternidad Por contracciones uterinas Por sangramiento genital Por pérdida de...

Post on 27-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of Cuando Acudir a la Maternidad Por contracciones uterinas Por sangramiento genital Por pérdida de...

Cuando Acudir a la Maternidad

Por contracciones uterinas Por sangramiento genital Por pérdida de líquido genital Por disminución de movimientos

fetales Dolor de cabeza intenso, zumbido

de oídos destellos oculares

¿Que debe realizar la embarazada cuando siente los síntomas?

Acudir rápidamente a un servicio de urgencia

Tener en cuenta la hora en que comenzaron los síntomas

Buscar a alguien que la acompañe

No pierda tiempo Actúe siempre con calma

Ultimos controles prenatales

No olvides acudirPregunta todas

tus dudasYa es hora de

tener los bolsos listos

Organiza tu casaAtenta a los

síntomas

El día ha llegado

Tipos de Partos

PARTO VAGINAL: expulsión del feto por el canal del parto.

PARTO CESAREA : es la expulsión del feto a través de una incisión abdominal y del útero.

PARTO FORCEPS : es la extracción del feto por su extremidad cefálica ( cabeza) a través del canal del parto durante el periodo expulsivo, asistido por el médico.

El Parto Vaginal y sus Etapas

Trabajo de Parto Periodo Expulsivo Alumbramiento

Trabajo de Parto

• La primera etapa comienza cuando la mujer empieza a sentir las contracciones regulares, las que duran hasta que el cuello del útero se dilata hasta unos 10 cm.

• Además es característico la pérdida del Tapón Mucoso.

Periodo Expulsivo

• En la segunda etapa suceden varias cosas; en caso de ser un parto normal, iremos al consecuente empuje y nacimiento, de lo contrario, si el niño no puede nacer por vías normales el médico practicará cesárea. En el primer caso necesitaremos que la mamá empuje para que el bebé se expulse a través del cuello dilatado, la duración promedio de este procedimiento es de dos horas, pero dependerá del largo y el ancho del bebé y de que el parto no se complique.

Periodo Expulsivo

Periodo Expulsivo

Alumbramiento

• La última etapa incluye la expulsión de la placenta, lo cual se hace apenas nace el bebé. (10 minutos)

CESAREA

• La cesárea es el nacimiento del bebé mediante una incisión quirúrgica (corte) en el abdomen y útero.

Forceps

• El fórceps, es un instrumento médico semejante a una tenaza, que sirve para retirar a un feto cuando la madre no tiene más fuerzas para expulsarlo y ayudar a su extracción desde el canal de parto al exterior.

POSICIONES PARA LA PRIMERA ETAPA DEL TRABAJO DE PARTO

POSICIONES PARA LA PRIMERA ETAPA DEL TRABAJO DE PARTO