Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de

Post on 26-May-2015

864 views 1 download

Transcript of Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de

CRISTALEREIA Y ACCESORIOS UTILIZADOS EN CRISTALEREIA Y ACCESORIOS UTILIZADOS EN EL MANEJO DE LOS VINOSEL MANEJO DE LOS VINOS

Jessica Paola Ortiz Barrios

Belen del Valle

Docente

Institución Tecnológica Colegio Mayor De Bolivar

Turismo e Idiomas

V semestre

Enología

ACCESORIOS UTILIZADOS EN EL MANEJO DE ACCESORIOS UTILIZADOS EN EL MANEJO DE LOS VINOSLOS VINOS

Sacacorchos o Descorchador, este es quizás, el más importante de todos los accesorios que analizaremos, ya que sin el es muy difícil abrir la botella, excepción hecha con los tapones modernos denominados de “Tapa de rosca”, con el cual no necesitamos sacacorchos y con los envases tipo Tetrapak, que usualmente se abren con una tijeras.

En general la copa debe ser:• De vidrio transparente, no tiene que ser de cristal, pero debe ser de buena calidad. •Transparente, para que podamos apreciar el color, el brillo y la intensidad de color del vino. • Debe tener un tallo por donde poder sujetar la copa de manera de no tener que tomarla por el globo, o recipiente donde descansa el vino y así no calentarlo, ni ensuciar la superficie de la copa con nuestras huellas. •La forma de manera general debe tender a cerrarse en el tope, para que los aromas tiendan a reunirse en la boca de la misma.

HieleraHielera

•Usualmente de metal, los hay de acrílico, y sirven para mantener los vinos a la temperatura deseada, usualmente fría, muy usada con los espumantes para que no se calienten.• En climas cálidos se utilizan para mantener a temperatura vinos blancos y hasta para tintos.•Si lo estamos usando para enfriar o mantener frío un espumante, debemos tener mitad hielo y mitad agua fría

CortagotaCortagota

ss

Aunque no es imprescindible, es muy útil, ya que cuando servimos el vino, este tiende a derramar una o más gotas sobre la mesa.

TermómetTermómetroro

.Existen principalmente tres tipos de termómetros: •los tradicionales•El segundo tipo, también de contacto son los de banda de colores, consisten en una banda plástica, a veces adheridos a una placa metálica que abraza la botella, y que generalmente se usa para medir la temperatura de la esta.• El más moderno, el cual es un dispositivo electrónico similar a una pluma recortada 

DecantadDecantadoror

Este es un accesorio para uso con vinos de guarda, no se usa para vinos jóvenes, y tiene dos objetivos, principales, eliminar los posos y airear el vino.

  

Bolsa TérmicaBolsa Térmica

Como su nombre lo indica, es una bolsa que conserva la temperatura de la botella, y es ideal cuando llevamos una botella temperada un sitio distante, con este se tiende a conservar la temperatura del vino durante el trayecto

TaponeTaponess

se usan para tapar las botellas de vinos abiertos si vamos a guardarlos para su posterior consumo protegiendo al vino del contacto con el aire, y en el caso de los espumantes, para prevenir que se escape el gas del mismo.

Vienen en una gran variedad de formas y materiales

Porta botellaPorta botella

Los hay de todo tipos formas y colores, pueden ser como una cesta, o ser de metal, son mas decorativos que otra cosa. En ellos se puede dejar el vino mientras degustamos el que ya nos servimos

CRISTALERIA PARA EL MANEJO DE LOS VINOCRISTALERIA PARA EL MANEJO DE LOS VINO

Características de una copa de vino

La copa no es solo el recipiente del vino, es el elemento del servicio del vino que hará que disfrutemos o no del vino, por lo tanto es esencial que reúna una serie de características básicas y esenciales:

El bouvant o apertura de la copaEl bouvant o apertura de la copa

Inferior a la parte más ancha del recipiente, el diámetro aconsejable es que sea mínimo de 6 cm.

Que sea de cristal fino y doblado hacia el interior.

Totalmente transparente.Pie largo para sujetar la copa.Base en proporción para que tenga

una buena estabilidad.

Copas para vinos tintosCopas para vinos tintos

Copa Borgoña: Copa de gran volumen y boca ancha que permite la degustación tanto de los vinos jóvenes como de los más viejos.

Copa BurdeosCopa Burdeos::

De boca más abierta que la copa borgoña, permite que los vinos reciban la oxidación necesaria para su consumo, dando paso a una buena percepción de los aromas.

Copa Tempranillo:Copa Tempranillo:

Es un modelo que recuerda en cierta forma a la copa Burdeos. Ideal para la degustación de la variedad de uva del mismo nombre, realza su fuerza y le da una gran armonía entre los aromas y sabores que presenta esta cepa tan común en España.

  Copas para vinos blancosCopas para vinos blancos

Copa Chardonnay

Su diseño permite que la baja acidez que contienen estos caldos se vea compensada por el alcohol y los aromas de frutas, dejando paso a un post gusto largo y persistente.

Copa modelo tulipa:Copa modelo tulipa:

El diseño de esta copa, ligeramente acampanada, permite realzar la sensación afrutada y reducir la percepción de acidez. Apropiada para vinos jóvenes y ligeros.

Copas para vinos Copas para vinos espumososespumosos

Copa flauta: es la más empleada para este tipo de vinos, su forma delgada y estilada permite una buena apreciación del alegre burbujeo que desprenden estos vinos. Su fino diseño, permite transportar el líquido a través de la lengua y poder apreciar todas las cualidades del caldo.

Copas para vinos Copas para vinos especialesespeciales

Catavinos: especialmente diseñada para la degustación de vinos generosos, son de dimensiones inferiores a la de los vinos, ya que se sirven en pocas cantidades y no permite percibir los aromas que estos vinos aportan.

Gracias