Comunicación con impacto

Post on 23-Jun-2015

962 views 0 download

description

Mejora tus materiales de comunicación y captación para conseguir mayor impacto

Transcript of Comunicación con impacto

COMUNICACIÓN CON IMPACTO

MEJORA TUS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN

PARA CONSEGUIR UN MAYOR IMPACTO

Irene Borràs. CAUSES.

@ireneborras

Barcelona, 18 de septiembre de 2014

www.congresofundraising.org

Algunas cifras.

Qué significa un mayor impacto.

7 puntos a tener en cuenta.

Qué hacer en el trabajo.

Conclusiones.

Recursos para los asistentes.

Qué vamos a ver

Algunas cifras.

Los fines de semana y las mañanas tienen mayores tasas de apertura y clicks. Source: Buffersocial.

Las direcciones email triplican el número de cuentas de facebook y de twitter juntas. Source: Kissmetrics.

80% de la gente leerá el titular y nada más. Source: Copyblogger.com

Algunas cifras.

La pérdida de donantes regulares, de un año a otro, es de un 30 %. Source:Fundraising Effectiveness Project 2011 Results. APF.

El 75 % de las primeras donaciones no son tan generosas como podrían llegar a serlo. Source: Cygnus Donor Survey.

Adquirir nuevos colaborado-res es el objetivo # 1. Source: 2014 Communications Trends.

¡No hay una única fórmula para todo!

Imag

e co

urt

esy

of

Stu

art

Mile

s at

Fre

eD

igit

alP

ho

tos.

net

Mayor ratio de apertura de e-mails.

Mayor ratio de clicks.

Más visitas.

Conseguir Retweet’s.

Conseguir Likes.

Incrementar base social.

Más donantes.

Más socios.

Convertir donantes a socios.

Incrementar cuota.

Nuevas empresas.

Qué significa un mayor impacto

Imag

e co

urt

esy

of

farc

on

ville

at

Free

Dig

ital

Ph

oto

s.n

et

¿Qué hace que TÚ leas un mail, abras una carta, retuitees, hagas me gusta, realices una aportación…?

1. SE RELEVANTE.

Importante, significativo.

¿Cómo?

o Nuevo.

o Interesante.

o Sorprendente (ni que sea un poco…).

o Emociona.

o En tiempo real.

Explica el impacto, no sólo qué haces.

Storytelling.

7 puntos a tener en cuenta.

Fuen

te: S

ub

ject

s w

ith

hig

hes

t o

pen

rat

es. M

ailc

him

p.

2. SÉ PERSONAL.

Incluye TÚ de forma regular.

Habla / escribe desde el YO (en lugar de “la organización” o de “nosotros”).

Personaliza los elementos que puedas (emails, cartas,..).

Conoce qué le interesa a tus públicos.

Segmenta.

7 puntos a tener en cuenta.

3. CONOCE LAS PALABRAS MÁGICAS.

Qué vemos ahora:

o Newsletter número ___

o Boletín del mes de ___

o Newsletter número ___ · mes ___

o Boletín de ___

o Agenda del mes de ___

o Noticias de ___

o Actualidad.

7 puntos a tener en cuenta.

3. CONOCE LAS PALABRAS MÁGICAS.

Por correo electrónico...

7 puntos a tener en cuenta.

Lecciones que he aprendido sobre ___

Construye ___ con el que sentirte orgulloso.

El secreto de ___

Cómo sobrevivir a ___

Quien más quiere ___

___ [noticia destacada].

___ [frase testimonio].

___ [número] cosas que debes saber.

Gracias por ___.

3. CONOCE LAS PALABRAS MÁGICAS.

De cada medio...

7 puntos a tener en cuenta.

RETUIT.

Ayuda.

Mira ahora.

Clica aquí.

Urgente.

Conoce las estadísticas.

3. CONOCE LAS PALABRAS MÁGICAS.

7 puntos a tener en cuenta.

Fuente: Subject Line Data: Choose Your Words Wisely. Nov 2013.

4. MENOS ES MÁS.

Escribe textos cortos.

o El título ideal contiene 6 palabras.

o Para un asunto, menos de 50 caracteres.

Focaliza el tiempo en pensar por partes:

o El asunto del mail.

o El título.

o El subtítulo.

o El contenido.

7 puntos a tener en cuenta.

5. VISUAL.

Utiliza:

o Fotografías con pie de foto.

o Infografías.

o Verbatings.

o Testimonios.

o Destacados.

o Vídeos.

7 puntos a tener en cuenta.

6. LLAMA A LA ACCIÓN.

Deja claro qué esperas que haga.

Una única llamada a la acción.

Refuerza con los botones / links a las redes sociales (los mails que los incluyen incrementan el CTR en un 115 %. Fuente: sikich).

7 puntos a tener en cuenta.

6. LLAMA A LA ACCIÓN.

¡Con una vez no basta!

7 puntos a tener en cuenta.

Walk/run/cycling event fundraisers who send more than 15 emails raise 76% more than non-email senders

Font: Blackbaud

7 puntos a tener en cuenta.

Last-minute fundraising appeal

7. TESTEA Y HAZ EL SEGUIMIENTO.

Recoge datos para saber si has conseguido el impacto deseado:

o % apertura.

o % respuesta.

o % clicks.

o % retuits.

o …

Test 10/10/80.

o Envío A, a un 10 % aleatorio de tu base.

o Envío B, a un 10 % aleatorio de tu base.

o El que haya obtenido el mayor impacto deseado, envíalo al 80 % restante.

Test 50/50.

o Divide la base de datos y aprende para el próximo envío.

7 puntos a tener en cuenta.

7. TESTEA Y HAZ EL SEGUIMIENTO.

Analiza y testea:

o Asunto. Palabras clave.

o Momento de la semana en el que se envía (día y hora).

o Tipo de noticias.

o Longitud.

o Urgencia.

o Los signos de puntuación ( ! : )

o La personalización.

o Utilización de recursos gráficos / audiovisuales.

7 puntos a tener en cuenta.

7 puntos a tener en cuenta.

SE RELEVANTE

SE PERSONAL

TESTEA Y SIGUE

LLAMA A LA ACCIÓN

VISUAL

MENOS ES MÁS

PALABRAS MÁGICAS

Fuen

te: C

óm

o e

scri

bir

em

ails

efe

ctiv

os.

AEF

r.

Fuen

te: C

óm

o e

scri

bir

em

ails

efe

ctiv

os.

AEF

r.

¡¡Ponte en el lugar de tus públicos objetivo!!

Qué hacer en el trabajo.

Y ¡trabaja para convertirte en su organización favorita!

Qué hacer en el trabajo.

Imag

e co

urt

esy

of

jscr

eati

on

zs a

t Fr

eeD

igit

alP

ho

tos.

net

Checklist.

Valora del 1 al 5.

Qué hacer en el trabajo.

Checklist.

Materiales con impacto.

Es interesante.

Es innovador.

Cuenta una historia.

Es gráfico y visual.

Invita a la acción.

Permite ampliar información.

Hay poco texto.

Explica el impacto.

Está adaptado al medio.

Hay fotografías.

Hay un objetivo claro.

Valora del 1 al 5.

5 3 1

MATERIAL Es relevante

Es personal Palabras bien

escogidas

Gráfico y visual

Emociona Llama a la acción

NOTA

¡¡PIENSA DESDE FUERA DE LA CAJA!!

Tómate tiempo.

Piensa en quién recibirá el material.

o Qué espera, qué quiere.

o Qué le ofreces.

o Qué le pides.

o Cuida el cómo.

o Sabrá qué hacer.

Conclusiones.

Imag

e co

urt

esy

of

Mas

ter

iso

late

d im

ages

at

Free

Dig

ital

Ph

oto

s.n

et

Bibliografía recomendada. Artículos. o Answers to 9 Top Email Marketing Questions. By Magdalena Georgieva,

Hubspot Blog.

o Email Is Not Dead. How to Write Effective Subject Lines for Your Nonprofit Email. By Joanne Fritz, About.com Guide

o From print to email newsletter. Network for Good, 2012.

o 14 Tips for Effective Nonprofit Email Marketing. By Joanne Fritz, About.com Guide.

Bibliografía recomendada. Libros. o Ahern, Tom. How to write fundraising materials that raise more money.

Emerson & Church, Publishers.

o Smith, George. Essentials of writing for fundraising.

o Walwick, Mal. How to write successful fundraising letters. Jossey-Bass, San Francisco.

Artículos y ponencias para fundraisers en www.causes.cat

Recursos para los asistentes.

Quedo a vuestra disposición en:

o iborras@causes.cat

o @ireneborras

o es.linkedin.com/in/ireneborras

o www.causes.cat

GRACIAS