Cómo estudiar

Post on 30-Jun-2015

628 views 1 download

Transcript of Cómo estudiar

CÓMO CÓMO ESTUDIARESTUDIAR

Departamento de Orientación

ANTES DE LAS CLASES:ANTES DE LAS CLASES:

-Respetar el tiempo de descanso, dormir entre 8 y 10 horas.

- Desayunar bien para cargarnos de energía.

DURANTE LAS CLASES:DURANTE LAS CLASES:

-Prestar atención a las explicaciones de los profesores.

-Tomar notas y apuntes que amplíen nuestro conocimiento.

DESPUÉS DE LAS DESPUÉS DE LAS CLASES:CLASES:

-Revisar los apuntes tomados.

-Hacer las tareas.

-Estudiar lo que se haya visto durante el día en las diferentes materias.

-Teniendo una actitud positiva.

- Tomando notas.

- Preguntando las dudas.

- Participando de forma activa al corregir.

¿CÓMO MANTENER LA ¿CÓMO MANTENER LA ATENCIÓN DURANTE LAS ATENCIÓN DURANTE LAS

CLASES?CLASES?

DEBEMOS EVITAR…DEBEMOS EVITAR…

-Charlar.

- Despistarnos.

- Distraer a los demás.

FACTORES QUE FACTORES QUE FAVORECEN LA FAVORECEN LA

ATENCIÓN-ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN CONCENTRACIÓN

DURANTE EL ESTUDIODURANTE EL ESTUDIO

-El interés y la voluntad.

-La planificación del trabajo.

- El control del tiempo. Si se dedica una hora a una materia haciendo dos descansos de cinco minutos podrán dedicarse dos horas más a diferentes asignaturas haciendo descansos más prolongados, 8-10 minutos.

EL LUGAR DE EL LUGAR DE ESTUDIOESTUDIO

-Estudiar en una habitación limpia y ordenada en la que no haga ni mucho frío ni mucho calor.

- Mesa y silla en consonancia con nuestra altura.

- Luz natural.

- No olvides cuidar la postura, es muy importante.

Ricardo Corazón de León

LA IMPORTANCIA DE LA LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA:LECTURA:

“Los libros me enseñaron a pensar

Y el pensamiento me hizo

libre”

ACTITUDES ANTE LA ACTITUDES ANTE LA LECTURALECTURA

-Tenemos que centrar nuestra atención en lo que estamos leyendo sin que NADA interrumpa este momento.

- Es importante ser CONSTANTE y REGULAR. El trabajo intelectual requiere repetición e insistencia.

- Debemos mantenernos activos ante la lectura, es preciso leer, releer, extraer lo importante, subrayar y preguntarse sobre lo leído con la mente activa y despierta.

FASES DEL ESTUDIO:FASES DEL ESTUDIO:

PRELEER, LEER, SUBRAYAR, ESQUEMATIZAR, RESUMIR

Y MEMORIZAR

Sirve para:

- Acercarnos al tema, tomar un primer contacto.

- Conectar con la explicación del profesor.

1.1.PRELECTURA:PRELECTURA:

Sirve para:

-Ampliar vocabulario.

-Identificar las ideas principales.

-Emitir un juicio crítico sobre lo que se lee.

2. 2. LECTURA COMPRENSIVA:LECTURA COMPRENSIVA:Debemos volver a leer el texto más despacio reflexionando sobre las ideas de cada párrafo.

3. 3. SUBRAYAR:SUBRAYAR:Consiste en destacar las ideas principales y las palabras clave de un texto. Debemos subrayar:

-Título y subtítulos.

-Palabras nuevas.

- Ideas principales.

- Nombres propios, fechas, detalles importantes, … etc.

- Fijar la atención.

- Favorecer el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.

- Incrementar el sentido crítico.

- Confeccionar esquemas y resúmenes.

- Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.

Sirve para:

TRUCO:TRUCO: para comprobar si hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el texto, si la respuesta está contenida en lo subrayado, lo hemos hecho bien.

¿CÓMO IDENTIFICAMOS LAS ¿CÓMO IDENTIFICAMOS LAS IDEAS PRINCIPALES?IDEAS PRINCIPALES?

-Son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto.

- En torno a ellas giran las ideas secundarias.

4. 4. ESQUEMATIZAR:ESQUEMATIZAR:

El esquema es la expresión de lo subrayado. Permite obtener una clara idea del tema sólo con un vistazo.

-Jerarquizando bien lo subrayado con anterioridad. Primero la idea principal, después las secundarias (las que giran en torno a la principal )y después los detalles.

- Empleando palabras clave y frases cortas y concisas.

-Utilizando nuestro lenguaje para expresarnos.

- Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y nos permita descender a detalles que enriquezcan esa idea.

¿Cómo lo hacemos?

Tipos:

Título Idea Principal Idea secundaria Detalles

1.Título 1.1. Idea Principal 1.1.1. Idea Secundaria 1.1.1.1 Detalles 1.2. Idea Principal

Un resumen es un texto que transmite la información de otro texto de forma más abreviada.

5. 5. RESUMIR:RESUMIR:

-Debemos tener a la vista el esquema realizado con anterioridad para tener clara la idea general del texto, las ideas principales y las secundarias.

- Hay que redactar de forma objetiva y utilizando nuestro propio vocabulario.

- Debemos completar nuestro resumen con las anotaciones que hemos tomado durante las clases.

- Es importante redactar con un criterio como por ejemplo, pasar de lo general a lo particular o viceversa.

¿Cómo lo hacemos?

Tiene tres fases:

6. 6. MEMORIZAR:MEMORIZAR:Es la capacidad de retener y recordar algo que hemos aprendido.

- Fase de comprensión- Fase de fijación- Fase de evocación

COMPRENSIÓN:

Es FUNDAMENTAL COMPRENDER la información. Memorizar sin entender exige un esfuerzo enorme y se consigue una memorización imperfecta (con muchos errores) y a corto plazo (se pierde rápidamente). Por este motivo elaborar (procesar) la información facilita la retención.

FIJACIÓN:

Repetir la información que estamos tratando con nuestras palabras hace que recordemos las partes que la componen, las ideas principales, las secundarias y los detalles. Este es un ejercicio muy intenso pero absolutamente necesario para memorizar con éxito.

EVOCACIÓN:

Este es el fin último de nuestro trabajo. Ser capaces de recordar lo memorizado va a depender en gran medida de la calidad del registro. Si el tema se estudió bien, se recordará con facilidad.

FIN