Coahuila Junio de 2015 - Educación Coahuila · 1. Difundir el procedimiento para el levantamiento...

Post on 12-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of Coahuila Junio de 2015 - Educación Coahuila · 1. Difundir el procedimiento para el levantamiento...

CoahuilaJunio de 2015

1. Difundir el procedimiento para el levantamiento de la estadísticaeducativa correspondiente a Fin de Cursos 2014‐2015 de educación(inicial, especial , formación para el trabajo y educación normal).

2. Reforzar la coordinación entre los diferentes actores involucrados eneste proceso y especificar la responsabilidad de cada actor hasta darcumplimiento al registro y oficialización de la estadística en la fechaestablecida.

3. Dar a conocer los elementos de captación y sistematización, creadosdurante el proceso de mejoramientos de los sistemas de información.

OBJETIVOS DE LA REUNIÓN

En la estadística de fin de cursos, se obtienen los indicadores sobre elcomportamiento de la inscripción durante el ciclo escolar, lo que permiteconocer con mayor precisión el movimiento y aprovechamiento de losalumnos y las tendencias del Sistema Educativo Nacional.

Para su operación el Sistema de Información Estadística (SIE) cuenta con elSistema de Captura de Educación Inicial, Especial, Formación para elTrabajo y Educación Normal, vía Internet (SCIEBI), a través del cual elDirector de la Escuela podrá contestar y oficializar el cuestionario 911 víaInternet y el administrador del Organismo Responsable de la Educación enel Estado (OREE) podrá monitorear y validar el avance de respuesta.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA (SIE)

DESCRIPCIÓN

Obtener la información más relevante de las escuelas que integran el

Sistema Educativo Nacional de educación inicial, especial, formación

para el trabajo y educación normal, para presentar de manera

confiable, oportuna y veraz el panorama educativo al fin de cursos de

cada ciclo escolar.

OBJETIVO

FIN DE CURSOS

DESCRIPCIÓN

USAER‐2 Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular

CAM‐2 Centros de Atención Múltiple

EI‐NE2 Educación Inicial No Escolarizada

EI‐2 Educación Inicial

911.2 Educación Preescolar

911.4 Educación Primaria

911.6 Educación Secundaria

911.6C Formación para el Trabajo

911.8N Educación Normal

Datos Extraordinarios

Sólo responde Primaria y Secundaria

Se consideran todas las escuelas turno registradas en el Catálogo deCentros de Trabajo (CCT).

COBERTURA

ETAPAS DEL SISTEMA DE CAPTURA

1. Recibir lineamientos para captura de la estadística de fin del ciclo escolar.

(15 al 25 de junio 2015)

2. Imprimir el formato correspondiente en blanco. (Del 26 de junio al 9 de julio

2015)

3. Apertura del sistema. (1 de julio 2015)

4. Período de captura de la información estadística. (Del 1 al 10 de julio 2015)

5. Asesoría a escuelas, sobre la captura de la información. (Del 26 de junio al 10 de

julio 2015)

6. Monitoreo y revisión de la información capturada, así como recepción de

Documentos Oficialización (Del 2 al 14 de julio 2015).

www.seducoahuila.gob.mxwww.seducoahuila.gob.mx

1. Recibir la CONTRASEÑA para captura de la información de fin de cicloescolar 2014‐2015, a través del supervisor o la oficina regionalcorrespondiente.

2. Imprimir el cuestionario en papel.3. Leer las instrucciones y preguntas antes de responderlo.4. Verificar la fecha límite para contestar el cuestionario (10 DE JULIO DEL

2015) y así programe sus actividades.5. Tener a la mano los datos que crea necesarios para responder el

cuestionario.6. Llenar el cuestionario y verificar que todos los datos solicitados estén

completos.7. Verificar que las sumas horizontales y verticales, sean correctas.

www.f911.sep.gob.mxPREVIO A LA CAPTURA, EL DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA DEBERÁ CONTESTAR ELCUESTIONARIO EN PAPEL, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:

2. APERTURA DEL SISTEMA. (1 DE JULIO 2015)

LA CLAVE Y CONTRASEÑA PARA CADA ESCUELA SE ENTREGARÁ A TRAVÉS DE LA OFICINA REGIONAL CORRESPONDIENTE

(Contenida en Reporte de Control)

EJEMPLO:

NOMBRE DE USUARIO: 05DJN0262M1(Clave del centro de trabajo más número del turno)

CONTRASEÑA: I53048(Esta conformada por una letra y cinco números).

05FUA0031V1

E24395

www.f911.sep.gob.mx

Nombre de turno Número de turnoMatutino 1

Vespertino 2

Nocturno 3

Discontinuo 4

Continuo (Mixto) 5

Jornada Ampliada (Tiempo Completo) 7

Identificación de Turno

EN  NOMBRE DE USUARIO CONTIENE EL NÚMERO DEL TURNO

Después de la clave delCentro de Trabajo sedeberá anotar el númerode turno

D94288

APERTURA DEL SISTEMA DE CAPTURA 1 DE JULIO 2015

www.f911.sep.gob.mx

NOMBRE DE USUARIO:NOMBRE DE USUARIO:CONTRASEÑA:CONTRASEÑA:

Descargar Formato 911

Ingresar

05FUA0002Z1

CAPTURA FIN DE CURSOS

Es necesario Acrobat Reader para mostrar algunos documentos si no lo tiene instalado puede descargarlo

Ventanas Emergentes ACTIVAR (pop‐ups) cookies

Permitir siempre pop‐ups

Seguir bloqueado pop‐ups

Ventanas Emergentes ACTIVAR (pop‐ups) cookies

En caso de ser necesario hacer corrección en los datos de identificación, deberá imprimir la caratula y hacer las anotaciones correctas en el campo según corresponda.ENTREGAR EN LA OFICNA REGIONAL

registrar MOTIVO DE NO CAPTURA, en caso de no tener matrícula para informar deberá notificarlo al nivel educativo y a la oficina regional correspondiente

MOTIVO DE NO CAPTURA IMPRIMIR CUESTIONARIO

Anotar la clave de la escuela SEDE (en el formato no aparece, en el sistema es la que no trae numeración).

N° alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes u otras condiciones

N° de docentes por escuela

Debe coincidir con lo maestros de apoyo (personal por función).

POBLACIÓN TOTAL. Cantidad que resulta de sumar los alumnos con necesidades educativas especiales captados al inicio del ciclo escolar más las altas registradas durante el transcurso del año escolar.

En caso de haber capturado alguna cifra incorrecta, al seleccionar SIGUIENTE el sistema no permite avanzar y notifica mensaje de error 

Si reportó alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes u otras condiciones al inicio (D), deberá  anotarlos, ya que el sistema lo valida.

Si reportó alumnos con  aptitudes sobresalientes en los niveles   deberá  anotarlos, ya que el sistema lo valida.

Deberá considerar la edad cumplida de la población total al llenado del cuestionario.

Los docentes que reportó en el inciso C, deben coincidir con lo que reporte en  Personal por Función(directivo con grupo y maestros de apoyo).

INSCRIPCIÓN TOTAL: Total de alumnos inscritos durante el ciclo escolar. Cantidad que resulta de sumar los alumnos inscritos al inicio delcurso más la altas habidas durante el ciclo escolar.

INSCRIPCIÓN TOTAL: Total de alumnos inscritos durante el ciclo escolar. Cantidad que resulta de sumar los alumnos inscritos al inicio delcurso más la altas habidas durante el ciclo escolar.

INSCRIPCIÓN INICIAL: Total de alumnos inscritos al inicio del ciclo escolar.INSCRIPCIÓN INICIAL: Total de alumnos inscritos al inicio del ciclo escolar.

EXISTENCIA: Alumnos inscritos al final del ciclo escolar, que es el resultado de restar, de la inscripción total, la bajas que hubo durante elciclo escolar.EXISTENCIA: Alumnos inscritos al final del ciclo escolar, que es el resultado de restar, de la inscripción total, la bajas que hubo durante elciclo escolar.

FORMATO CAM

Desglosar por edad la INSCRIPCIÓN TOTAL (considerar la edad cumplida a la fecha del llenado del formato).Desglosar por edad la INSCRIPCIÓN TOTAL (considerar la edad cumplida a la fecha del llenado del formato).

Anotar todo el personal de acuerdo a su función, sexo y formación, revisando sumas horizontales  y verticales.

Guardar observación

Oficializar

Se recomienda oficializar después de haber revisado las cifras 

capturadas y de tener la seguridad de declarar los datos como 

verídicos  

Se recomienda oficializar después de haber revisado las cifras 

capturadas y de tener la seguridad de declarar los datos como 

verídicos  

Generar comprobante de captura

Aceptar

Aceptar

Imprimir el cuestionario

Permite imprimir el formato 911 capturado y oficializado, para firma y sello del Director de la Escuela y el Supervisor Escolar.

De ser necesario corregir, después de haber oficializado, deberá notificarlo a la Dirección de Estadística para DESOFICIALIZAR y al Supervisor Escolar para que esté atento a firmar y recibir la nueva OFICIALIZACIÓN, misma que deberá entregar nuevamente a la OFICINA REGIONAL CORRESPONDIENTE.

De ser necesario corregir, después de haber oficializado, deberá notificarlo a la Dirección de Estadística para DESOFICIALIZAR y al Supervisor Escolar para que esté atento a firmar y recibir la nueva OFICIALIZACIÓN, misma que deberá entregar nuevamente a la OFICINA REGIONAL CORRESPONDIENTE.

NOTA: Cada figura de mando que entrega el reporte deoficialización, se recomienda solicitar al receptor, registrenombre, firma y fecha de recepción de dicho documento,para aclaraciones según sean requeridas.

1. Oficializar la captura de la información.

2. Imprimir el reporte de oficialización o comprobante de captura.

3. Revisar que las cantidades reflejadas en el reporte de oficialización, correspondan a locontenido en el formato capturado (Centro de trabajo y turno).

4. Entregar el reporte de oficialización y formato capturado en la Zona Escolar o Jefaturade Sector correspondiente.

5. El Supervisor o Jefe de Sector deberá entregar la documentación anterior de cada unade sus escuelas, en la Oficina Regional Correspondiente.

6. Conservar en archivo de la escuela el formato llenado a lápiz, más el impreso queemite el sistema de captura firmado por director de la escuela y supervisor de zonaescolar.

UNA VEZ CONCLUIDA LA CAPTURA SE RECOMIENDA REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR EL DIRECTOR DE ESCUELA TURNO AL SUPERVISOR 

ESCOLAR O JEFE DE SECTOR

Oficialización o Comprobante de Captura por Escuela Turno.

FORMATO impreso del Sistema de Captura, con sello de la Escuela,

firmado por el Director y Supervisor Escolar.

Se recomienda al Supervisor Escolar quedarse concopia de cada documento por escuela turno.

DOCUMENTOS QUE SE DEBERÁN ENTREGAR A TRAVÉS DE LA ESTRUCTURA EDUCATIVA AL RESPONSABLE DE ESTADÍSTICA DE 

OFICINA REGIONAL

Oficio de entrega (Aquellos que así lo consideren)

Reporte de Control (con fecha de distribución, recolección, nombre y firma).

Reporte de Oficialización o Comprobante de Captura por Escuela Turno,

previamente sellado y firmado por Director de Escuela y Supervisor Escolar.

Cuestionario impreso lleno (Sellado, firmado por Director de Escuela y

Supervisor Escolar.

Elaborar oficio de entrega y sea firmado por el receptor de la documentaciónde cada oficina regional según corresponda.

Conservar en archivo los documentos comprobatorios de la actividadrealizada.

SE RECOMIENDA A LA ESTRUCTURA EDUCATIVA SEGÚN CORRESPONDA : 

Para cualquier aclaración comunicarse con la Ing. Rosa Carrizales Almaguer, Jefa de Departamento de Procesos Estadísticos de la Dirección de Estadística,

al Teléfono 844 4118800 Exts. 3162 ó 3007Correo electrónico:

rosy‐065@hotmail.comortizvg@hotmail.com

A la Oficina Regional con el Responsable de Estadística según corresponda.

GRACIAS