COACHING DE JOHN WHITMORE

Post on 13-Apr-2017

263 views 3 download

Transcript of COACHING DE JOHN WHITMORE

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA:

COACHING DE JOHN WHITMORE

CÁTEDRA:

Análisis e Interpretación de Textos

CATEDRÁTICO:

DR. CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

ESTUDIANTE:

PERCY LUIS RAMOS TAPIA

EDER GOMEZ PALACIOS

LADHY CONDOR DE LA CRUZ

CICLO:

III

PILCOMAYO - 2016

JOHN WHITMORE C

oac

hin

g

(Whitm

ore

, 2010)

Es una conducta empresarial que está

en el extremo opuesto del ordeno y

mando

El Método para mejorar el rendimiento

de las personas C

apít

ulo

s d

el I

al V

I

(Wh

itm

ore

, 2

01

0)

¿Qué es el coahing?

El gerente como coach

La naturaleza del cambio

Naturaleza del coaching

Preguntas efectivas

La secuencia de las preguntas

Cap

ítu

los

del

VII

al X

(

Wh

itm

ore

, 2

01

0)

Establecer

la pena

¿Qué es la realidad?

¿Qué opciones tenemos?

¿Qué hará usted?

Cap

ítu

los

del

XI a

l XV

(Wh

itm

ore

, 2

01

0)

¿Qué es el

desempeño?

Aprendizaje y placer

La motivación La búsqueda de

un propósito

La búsqueda de un sentido

Cap

ítu

los

del

XV

I al X

XI

(Whitm

ore

, 2010)

Coaching empresarial.

Feedback y evaluación.

El desarrollo de un equipo.

El coaching aplicado a los equipos.

¿Cómo superar las barreras del coaching?

Los múltiples beneficios del coaching.

NIVEL LITERAL

La palabra «interior» se utilizaba para

indicar el estado interno del jugador o, en

palabras de Gallwey: «El oponente que

habita en la cabeza del propio jugador o, en

palabras es más formidable que el que está

al otro lado de la red» (Whitmore, 2010, pág. 20)

«interior»

Coaching

«Creencias»

En diversos experimentos realizados en el

campo de la educación ha quedado

perfectamente demostrado que nuestras

creencias sobre la capacidad de los demás

influyen directamente en su desempeño.

(Whitmore, 2010, pág. 25)

Coaching

«Conciencia»

La conciencia implica

adquirir un conocimiento de

algo a través de la reflexión,

la observación o la

interpretación de lo que uno

ve, oye, siente, etc.

(Whitmore, 2010, pág. 44)

NIVEL INFERENCIAL

La alternativa de elevar la

conciencia destaca los atributos

únicos del cuerpo y la mente de

cada individuo , mientras al mismo

tiempo desarrolla la capacidad y

seguridad para mejorar sin la

prescripción de un tercero.

(Whitmore, 2010, pág. 45)

El coaching debe impulsar la conciencia ,

alentar la seguridad hasta que desarrollemos

las habilidades independientes.

INFERIMOS QUE:

LA REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTO

El Coaching Usual C

on

oci

mie

nto

s d

e

fuen

tes

exte

rnas

Según la obra «El Mundo es tuyo pero tienes

que ganártelo» de Kim Woo Chong, indica que

los Gerentes deben ser flexibles a la hora de

ordenar a sus subordinados que inspiren

confianza en el desempeño de sus funciones.

Así mismo en la obra «Empresa Moderna Tomo

I-IV» de Henry Fayol, manifiesta que toda

empresa pública o privada funcionaría

adecuadamente por Gerencias, y que la

capacitación técnica sea continua.

Co

no

cim

ien

to

del

mu

nd

o Consiste en la innovación o

renovación de actividades propias de

una persona, influenciada por terceros,

aplicando métodos prácticos, de

capacitación y charlas ,para aprender

algo nuevo, que fortalezca el

aprendizaje, y el buen desempeño de

las funciones laborales, que

convenzan al Gerente de una

Empresa, para quien se labora.

Def

ensa

de

los

pu

nto

s d

e vi

sta

Entonces, el coaching ,es una herramienta de

vital importancia, de conducta o

comportamiento, que ayuda a la persona, a

descubrir habilidades, aptitudes innatas que

desconocía, y que son puestas en práctica al

desarrollar cualquier actividad y a su vez

aumentar el desempeño en ellos. Para lograr

un grado de competitividad en la Empresa.

FO

RM

A:

SU

PE

RE

ST

RU

CT

UR

A

Es un texto argumentativo.

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

TE

XT

UA

L

El origen deporte del coaching.

El juego interior.

La esencia del coaching.

Del deporte a la empresa.

La empresa interior.

El mentoring.

Potencial.

Experimento.

Aplicación.

Confianza en sí mismo.

Niv

el d

e le

ng

ua

Es Superestandar.

MU

CH

AS

GRACIAS