CLAVES PARA EL MINISTERIO - Renuevo de Vida Dones EspiritualesAna... · III.Enseñanza . Mateo...

Post on 11-Oct-2018

224 views 0 download

Transcript of CLAVES PARA EL MINISTERIO - Renuevo de Vida Dones EspiritualesAna... · III.Enseñanza . Mateo...

CLAVES

PARA EL MINISTERIO

Para VÓS de parte de

Dios

¿Qué sabe acerca de los Dones?

• V/F Cada cristiano tiene por

lo menos un don espiritual

• V/F Los no creyentes tienen

dones espirituales

• V/F La mayoría de los

cristianos tienen todos los

dones que menciona el NT

• V/F Tenemos la libertad de

escoger el don que queremos

• V/F Hay un don en particular

que tienen todos los cristianos

V/F Los creyentes tienen que responder a Dios por sus dones

V/F Los dones indican el propósito y el llamado de Dios para el cristiano

V/F Todos los dones se enumeran en forma especifica en las escrituras

V/F Una persona no-cristiana puede anular la eficacia de los dones

V/F Los dones que se usan sin amor pueden cumplir los propósitos previstos por Dios

Los Dones Espirituales:

Dones espirituales son habilidades

divinas.

Distribuidas por el Espíritu Santo.

Para cada cristiano de acuerdo con la

voluntad de Dios.

Para el bienestar del cuerpo de Cristo.

Qué dice la Biblia de

los Dones Espirituales

• Existen 4 textos en el Nuevo

Testamento:

• 1 Pedro 4: 10

• Romanos 12: 1-8

• 1 Corintios 12

• Efesios 4: 1-16

¿Tienen los cristianos

dones espirituales?

“Cada uno SEGÚN EL DON

QUE HA RECIBIDO,

adminístreselo a los otros, como

buenos dispensadores de las

diferentes gracias de Dios”

1 Pedro 4: 10

La experiencia de Felipe

1. Se reconoce sus dones (Hech. 6: 5) – Sabiduría – Ayuda

2. Ocupa diligentemente su ministerio (Hech. 8: 5, 6)

3. Manifiesta otros dones (Hech. 8: 26 – 40) – Evangelismo – Milagros – Sanidad

3. Se confirma otros dones (Hech. 21: 8, 9) I. Profecía II. Conocimiento III.Enseñanza

Mateo 25:14-30

QUE ENSEÑA LA PARÁBOLA

1. Los talentos representan dones

espirituales.

2. El regalo de los talentos es una

prerrogativa de Dios.

3. Los talentos son dados para ser

usados

4. Cuando se usan se multiplican.

5. Un talento tiene mucho valor. 6. A todos se les da un don de

parte del Señor.

7. Usar los talentos involucra

ciertos riesgos.

8. Quien falla en usar lo que

tiene, pierde la recompensa.

; Equipar a los creyentes para: Efesios 11

• La edificación de la iglesia (Efe. 4: 12, 16) • La confirmación de los creyentes (Romanos

1: 11) • La consolidación de los creyentes

(Romanos 1: 12) • La eficacia de la iglesia (1Corintios 12: 7) • El crecimiento de la iglesia (Efesios 4: 16)

• La exaltación de Jesús (1Ped. 4: 7)

El propósito de los Dones

Beneficios del uso correcto de los dones espirituales

Cuando conoce y usa el don, se descubre la función en el cuerpo de Cristo.

Cuando se descubre la función espiritual, el ministerio será direccionado.

Cuando conoce la función espiritual, el ministerio será fructífero.

Beneficios para la iglesia

Habrá más unión y armonía

en el grupo.

Habrá menos orgullo y falsa

humildad.

Habrá madurez y crecimiento.

Para considerar:

“Todos los cristianos están llamados al ministerio. Si no se es un ministro,

es otra manera de decir que no es cristiano”

Elton Trueblood (Autor cristiano)

Una iglesia esta totalmente dotada

por Dios para desarrollar su

ministerio Rom 12: 4 – 6

¡¡¡¡ERES UN MINISTRO

DE DIOS!!!!

Cada creyente está capacitado por Dios para desarrollar

un ministerio; por lo tanto,

todos los creyentes

son ministros

Una verdad innegable: “Sois el cuerpo de Cristo. Así, las Escrituras

y conjeturas de la iglesia están frecuentemente en desacuerdo unas con

otras; las apariencias indican que la congregación está carente de dones,

mientras que las Escrituras dicen: ´¡No es así!´ Ustedes son el cuerpo de Cristo. Si le

tomamos la Palabra a Dios, entonces debemos creer que Él ha dotado a cada

iglesia local con todos los dones que necesita para la vida, la salud, el crecimiento y el

ministerio”

John Stott (Autor cristiano)

Son regalos de Dios manifestadas

como habilidades, distribuidas por

el Espíritu Santo a cada cristiano

de acuerdo con la voluntad de

Dios

para el bienestar

del cuerpo de Cristo.

¡¡¡Un Legado!!!

Los dones: Definición

Beneficios de los

Dones Espirituales • Encontramos el lugar de servicio En vez de

dejarlo a la suerte, el creyente sirve en trabajos específicos, usando sus dones.

• Fortalecen a la Iglesia Cuando se sirve porque encajan en un trabajo, se nota la diferencia en la actitud y entusiasmo.

• Traen gloria a Dios y edifican su Reino Cuando se sirve de corazón en vez de cumplir con un deber, Dios es honrado.

• Nos fortalecen No sólo se honra a Dios y fortalece la iglesia, somos edificados.

Lo que no es un don

espiritual

Los dones no son habilidades naturales: Las habilidades naturales se usan sin o con la ayuda del Espíritu Santo para la honra o la deshonra de Cristo

Pero el uso de los dones depende del Espíritu Santo

A veces Él toma un aspecto de nuestra personalidad y lo lleva al nivel de un don

Ej.: La hospitalidad, ayuda, enseñanza, etc.

El don no es el fruto

del Espíritu

Los dones no son el fruto del Espíritu

Santo (Gal. 5:22, 23) que se refiere al

carácter del cristiano

Los dones tienen que ver con el

ministerio del cristiano

Ej.: el amor (1Cor. 13) no es un don,

sino parte del fruto del Espíritu Santo

Un Don no es la

función del creyente:

• Todo creyente tiene el deber de tener

fe, ofrendar, ayudar, etc

• Pero, algunos creyentes tienen el

“don” de fe, el de ofrendar, el de

ayudar

• Ejemplo, el hecho de no tener el don

de ayudar no exime de extender la

mano al necesitado

La expresión “funciones universales” indica tareas que son obligatorias a todos los creyentes, sin importa cual sean su don espiritual. Cada creyente debe desempeñarlas. Un uso de un determinado don

espiritual no puede exigirse a todos los creyentes.

DONES ESPIRITUALES x

FUNCIONES UNIVERSALES

No todo creyente tiene el don de evangelista,

pero todos tiene la función de testificar de

su fe. Ni toda la iglesia tiene

todos los dones, pero toda la iglesia debería

usar todos los dones que tiene.

Dones o frutos

Dones son cualidades del “hacer”.

Los dones son dados cuando nos convertimos en cristianos.

Los frutos son cualidades del “ser”.

Los frutos son resultado de la continua relación e intimidad con Cristo.

Los dones y el fruto del Espíritu son vitales

para el Cuerpo de Cristo. Deben caminar

juntos en el desarrollo del ministerio.

Dones o títulos

Dones indican

funciones

específicas.

Dones indican

contribuciones

ministeriales.

Títulos

ministeriales

indican posiciones.

Títulos

ministeriales

indican posición

organizacional.

Descubriendo el Don

– Ser Creyente y creer en los dones y que Dios ha

dado por gracia – Estar dispuesto a usarlos en la iglesia. – Explorar las posibilidades cuáles son los dones que

puede tener – Experimentar con los dones como sea posible – Examinar los sentimientos para ver si está o no

cómodo, con tal don – Buscar a Dios, y no a los dones – Evaluar la eficiencia con el uso del don ¿Dios está

bendiciendo en el uso del mismo? Si enseña, ¿aprenden?

Si ora por la sanidad, ¿se sanan?

Descubriendo el don

• Dispóngase a servir en el lugar que se le encomiende.

• La iglesia confirma el don que se tiene

• Escuche la orientación pastoral.

• Evalúe su eficiencia por los resultados obtenidos

– Los dones tienen un propósito

– Asegúrese de ver resultados

– Consulte con otras personas

– Espere confirmación del cuerpo

¿Cómo Usar Mis Dones?

Hable al Pastor Primero sirve como Aprendiz, donde sea apropiado Sirva de manera exploratoria por un tiempo Si todo “encaja,” continúe sirviendo Entrene a otro

Descubrir, Desarrollar y Usar Los Dones...

Para Qué?

1) Todos los miembros sabrán que

dones tienen

2) La actitud de la iglesia cambiará en

cuanto al evangelismo y crecimiento

3) La iglesia empezará a crecer (Efe.

4:16) y será una iglesia madura, de

calidad (Efe. 4:12-16)

4) Dios será glorificado (1Ped. 4:10-11)

• Cuando una iglesia usa los dones que

tiene será saludable y creciente.

LA MEJOR Y MÁS EFICAZ

FORMA PARA CURAR LAS

ENFERMEDADES ECLESIÁSTICAS

ES DESCUBRIR LOS DONES DE LA

IGLESIA Y PONERLOS EN

PRÁCTICA (Efe. 4:12-16)

El Remedio Por

Excelencia

El Problema del 9.5%

Por lo general en la iglesia, un 10% de

los miembros tienen el don del

evangelismo

De ese 10%, el 9.5% no está practicando

su don de evangelismo

200 miembros

10% Tienen el don

De evangelizar

9.5% No practican

El don

0.5% Están

Evangelizando

20 miembros

19 miembros miembro

Lista de dones espirituales

•Apóstoles

•Profetas

•Evangelistas

•Pastores

•Maestros

•Profecía

•Enseñanza

•Servicio

•Repartir

•Presidir

•Profecía

•Sabiduría

•Ciencia

•Fe

•Sanidad

•Milagros

•Disc. Espíritus

•Lenguas

• Interp. lenguas

•Apóstoles

•Profetas

•Maestros

•Sanidades

•Milagros

•Lenguas

•Ayudas

•AdministraciónMisericordia

•Exhortación

Otros dones:

1 Cor 7:7

1 Cor 13:3

1 Cor 13:3

1 Ped 4:9

Hech 8:5-8

Hech 12:12

Rom 11:13

Celibato

Pobreza voluntaria

Martirio

Hospitalidad

Liberación

Intercesión

Misioneros

Otros dones de acuerdo a la

necesidad de la iglesia local.

• Existen variadas clasificaciones respecto a los dones.

• Lo importante no es la clasificación de los mismos, sino la utilización de los mismos.

• Se usa la siguiente clasificación que no es única o indiscutible. No hacerse problemas con la clasificación.

–Dones de ministerio:

–Dones de poder:

–Dones de servicio:

Clasificación de los dones

PALABRA DE

SABIDURIA:

• Es la habilidad especial que Dios da

a determinados miembros del

cuerpo de Cristo para traer

revelación de eventos futuros al

presente, para que el pueblo de

Dios camine de forma agradable

ante Dios y además esté preparado

en el momento de cumplimiento de

tales eventos.

PALABRA DE CIENCIA

O CONOCIMIENTO:

• Es la habilidad especial que Dios

da a determinados miembros del

cuerpo de Cristo para traer

revelación de eventos pasados y

presentes (ocultos en el corazón

del hombre) con el propósito de

dar libertad al pueblo de Dios.

FE: • Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de Cristo para discernir con confianza extraordinaria la voluntad y el propósito de Dios para su obra. 1 Cor 12: 9; Hech 11: 22-24; 27: 21- 25; Heb 11; Rom 4:18-21

• Es una dotación sobrenatural para creer y dar por hecho lo imposible para el hombre, ya que todo es posible para Dios.

• El Espíritu Santo manifiesta el don en un momento específico, para creer que algo determinado conforme al propósito de Dios va a suceder, a pesar de las circunstancias.

Este está ligado a la sanidad y

milagros.

Sanidades

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para devolver el bienestar al cuerpo enfermo, declarándolo sano por mandato específico del Señor. 1 Cor 12: 9; Hech 3: 1-10; 5:12-16; 9: 32-35; 28: 7-10

OPERACIONES DE

MILAGROS

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para la manifestación por del

Espíritu Santo en un hecho

portentoso, asombroso, para

interrumpir el curso natural de los

acontecimientos y llevar a cabo un

propósito determinado por Dios.

PROFECÍA

• Es la habilidad especial que Dios da

a determinados miembros del cuerpo

de Cristo para dar una declaración

de aquello que no puede ser conocido

naturalmente, la proclamación de la

voluntad de Dios referida tanto al

pasado, al presente o al futuro.

DISCERNIMIENTO

DE ESPIRITUS:

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para distinguir (diferenciar) el mover del Espíritu Santo y el de los espíritus inmundos que se manifiestan en lugares, personas, ambientes, etc., y así evitar que el pueblo de Dios sea engañado o influenciado por espíritus de error. 1 Cor 12: 10; Hech 5: 1-11; 16: 16-18; 1 Jn 4: 1-6; Mat 16: 21-23

GENEROS DE LENGUAS

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para dar un mensaje especifico en un lenguaje no comprensible a la mente humana, por lo que requiere el don de interpretación de lenguas.

• Es una expresión vocal sobrenatural dada por el Espíritu Santo utilizando los órganos de la voz. Es un idioma nunca antes

aprendido por el que habla, ni

entendido por su mente.

INTERPRETACIÓN

DE LENGUAS

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para entender o interpretar a

través del Espíritu Santo el sentido del

mensaje dado en lenguas. No es una

traducción. Es usado para trasladar a los

oyentes el mensaje vertido en lenguas.

Apóstol: • Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de Cristo para ser enviado con la autoridad de establecer iglesias sobre un fundamento de la Palabra de Dios. Fortalecerá las iglesias que existen. Ministrará con denuedo y autoridad, y con conocimiento por revelación del Espíritu Santo. Ministrará a partir de una profunda relación personal con Dios y tendrá una relación de “padre” con aquellos a quienes ministra.

• Fundar iglesias, planificar nuevos ministerios y

servir en las áreas no penetradas

(Juan 13: 12-17).

Profeta

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para hablar con autoridad por Dios. Se le da el ministerio de representar a Dios delante de los hombres. Esta revelación dará: Dirección, confirmará, guía y visión ,dará comprensión de la Palabra de Dios, reprenderá, juzgará corregirá, advertirá.

Evangelista

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para compartir el evangelio con los

no creyentes en forma tal que llegan a ser

discípulos de Jesús y miembros

responsables del cuerpo de Cristo. Efe 4:

11-14, 2; Tim 4: 5; Hech 8: 5-6; 8: 26- 40;

14: 2; 21:8

Pastor

Es la habilidad especial que Dios da

a determinados miembros del

cuerpo de Cristo para asumir la

responsabilidad personal a largo

plazo del bienestar espiritual de un

grupo de creyentes. Efe 4: 11-14; 1

Tim 3: 1-7; Jn 10: 1-18; 1 Ped 5: 1-

3

Maestro

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para asumir la responsabilidad personal a largo plazo comunicar información pertinente a la salud y el ministerio del cuerpo y sus miembros en forma tal que otros aprendan. 1 Cor 12: 28; Efe 4: 11-14; Rom 12-7;

Hech 18: 24-28; 20: 20-21

Enseñanza

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo

de Cristo para comunicar

información pertinente a la salud y el

ministerio del cuerpo y sus miembros

en forma tal que otros aprendan.

1 Cor 12: 28; Efe 4: 11-14; Rom 12-7;

Hech 18: 24-28; 20: 20-21

Servicio • Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para identificar las necesidades

insatisfechas implicadas en una tarea

relacionada a la obra de Dios, y para hacer

uso de los recursos disponibles para

satisfacer esas necesidades y ayudar a lograr

los resultados deseados. 2 Tim

1: 16-18; Rom 12: 7; Hech 6: 1-7; Tit 3: 14;

Gal 6: 2-10

Exhortación

Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para ministrar palabras de

aliento, consuelo, animó, consejo a

otros miembros del cuerpo en forma

tal que estos se sientan ayudados y

sanados. Rom 12:8; 1 Tim 4:13;

Heb 10: 25; Hech 14:22

Repartir Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de Cristo para Contribuir con sus recursos materiales a la obra del Señor con liberalidad y alegría. Rom 12: 8; 2 Cor 8: 1-7; 9: 2-8;

Mar 12: 41-44

Apoyo de misioneros, eventos especiales, tesorero y ayuda comunitaria (2 Cor. 8: 2-5).

Presidir

Es la habilidad especial que Dios

da a determinados miembros

del cuerpo de Cristo para

planificar, organizar, reclutar,

ejercer influenciar, entrenar y

formar líderes.

Misericordia

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para sentir empatia y compasión genuinas tanto por cristianos como incrédulos, que sufren de problemas físicos, mentales o emocionales que los perturban, y traducir esa compasión en hechos realizados con alegría y que reflejan el amor de Cristo y alivian el sufrimiento. Rom 12: 8, Mar 9: 41; Hech 16: 33-34; Luc 12: 33-35; Mat 20: 33-35; 20: 29-34; 25: 34-40; Hech 11: 28-30

• Visita a enfermos, servicios comunitarios y ministerios en las prisiones (Lucas 10: 33-37).

Ayudas

Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para invertir los talentos que tienen en el cuerpo, capacitando así a otros para aumentar la eficacia de sus propios dones espirituales. 1 Cor 12: 28; Rom 16:1-2; Hech 9: 36; Luc 8: 2-3; Mar 15:40-41

• ADMINISTRACIÓN: Es la habilidad

especial que Dios da a determinados

miembros del cuerpo de Cristo para

comprender las metas inmediatas y de largo

alcance de una unidad particular del

Cuerpo de Cristo y para diseñar y poner en

ejecución planes efectivos para el logro de

esas metas. Cor 12: 28; Hech 6: 1-7;

Hech 27: 11; Luc 14: 28-30; Tit 1:5

ADMINISTRACIÓN:

Celibato:

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para permanecer soltero y feliz

sin sufrir demasiada tentación sexual.

• Libera a la persona para ejercer otros

dones de manera más dedicada y

eficiente (1 Cor. 7: 32-35).

Pobreza

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para renunciar a los bienes materiales y al lujo para adoptar un estilo de vida adecuado dentro de una sociedad.

• Acción misionera y transcultural (Hech 4: 32-27).

Hospitalidad

• Es la habilidad especial que Dios da a determinados miembros del cuerpo de Cristo para proveer una casa abierta y una calidad bienvenida a los que tienen necesidad de alimento y albergue. 1 Ped 4:9; Rom 12: 9- 13; 16: 23; Hech 6: 14- 15; Heb 13: 1-2

• Recepcionista, pequeños grupos y

hospedar o albergar personas

(Génesis 18: 1-8).

Liberación

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para liberar personas de

posesiones demoníacas, en nombre de

Jesús.

• Ministerio de oración y soporte

espiritual al evangelismo (Luc. 10: 17-

20).

Martirio

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para sufrir o hasta morir por la

fe, trasmitiendo así una actitud de

victoria y alegría, que honra a Dios.

• Trabajo pionero, misión y testimonio

(Hech 7: 54-60).

Intercesión

Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo de

Cristo para orar durante periodos de

tiempo extenso en forma regular, y ver

respuestas frecuentes y especificas a

sus oraciones, con un grado mucho

mayor del que se espera. Sant 5: 14-16;

1 Tim 2: 1-2; Col 1: 9-12; 4: 12-13;

Hech 12:12; Luc 22: 41-44

Misionero

• Es la habilidad especial que Dios da

a determinados miembros del

cuerpo de Cristo para colocar sus

dones en práctica en un contexto

cultural diferente.

• Fundación de iglesias y misión

global (1 Cor. 9: 19-23).

Consejería

• Es la habilidad especial que Dios da

a determinados miembros del

cuerpo de Cristo para servir a los

otros por medio del consuelo,

exhortación y ánimo.

• Integración de nuevos cristianos,

visitas, anciano, etc. (1 Tes. 5: 14).

Música

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo

de Cristo para edificar a los otros a

través de la voz o instrumentos

musicales.

• Líder de música, cantar en un coro,

equipo de alabanza

(1 Sam. 16: 14-23).

Habilidad manual

• Es la habilidad especial que Dios

da a determinados miembros del

cuerpo de Cristo para usar las

manos en trabajos prácticos para

beneficio de la iglesia.

• Construcción, trabajos prácticos,

manutención etc. (Éxo 30: 22-31).

Creatividad a

Artística

• Es la habilidad especial que Dios da a

determinados miembros del cuerpo

de Cristo para invertir su habilidad

artística para edificación de la iglesia.

• Mímica, coreografía, danzas, boletín,

ornamentación, comunicación

(Exo. 31: 1-11).

Hermanos:

¡Dios los

Bendiga

grandemente!

¡Ya Terminamos!