Clasificación de variables

Post on 18-Jun-2015

2.260 views 0 download

Transcript of Clasificación de variables

1

Maestra : Gloria Hernández Gómez

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores “ Zaragoza”

Licenciatura en EnfermeríaMódulo: Enfermería Comunitaria

Materia: Estadística

Tema 3.

Variables : Cualitativas, cuantitativas ( Ordinales, continuas y discretas)

3

VARIABLES MAPA CONCEPTUAL

VARIABLES

EPIDEMIOLOGICAS

ESTADÍSTICAS

SON

TIEMPO

LUGAR

PERSONA

SON Según su naturaleza

CUALITATIVAS

CUANTITATIVAS

4

VARIABLES EPIDEMIOLOGICOS

Generalidades sobre la Noción de la variable implica detalles sobre:

Su naturaleza (cualitativa o cuantitativa). Su escala de medición, según niveles:

nominal,ordinal, interval o de razón. Su interrelación en : variables dependientes

o interdependientes, reversibles o irreversibles o subsiguientes, determinantes o probabilísticas.

5

DEFINICIÓN

Es una propiedad que puede cambiar y cuya variación es susceptible de medirse. Son también propiedades particulares de los fenómenos naturales.

Fuente: Hernández R, Fernandez C, Baptista P, metodología de la Investigación, Ed. Mc Graw Hill, 1998

6

Cualitativas ó Categóricas

Nominales ó

Cardinales

Ordinales

7

Cuantitativas

•Continuas

•Discontinuas ó

Discretas

8

VARIABLES SEGÚN SU INTERRELACIÓN

INDEPENDIENTE

(Causa)DEPENDIENTE

(Efecto)

9

CUALITATIVA

Permite distribuir a los individuos de acuerdo a ciertas caracteristicas por medio de las cuales pueden distinguirse de otros individuos que no las poseen.

10

CUALITATIVA

Ejemplos: Sexo, grupo étnico, estado civil, religión, etc.

11

CUALITATIVANOMINAL

•Caracterizada por categorías de eventos mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivos.•(Denotan atributos o caracteristicas únicas), ejemplos:

• Nombre, nacionalidad, estado civil, etc.

12

CUALITATIVAORDINAL

Se caracteriza por una relación de orden dentro de las categorías como de menor a mayor, de peor a mejor.(denotan un orden) ejemplos:

• Primero, segundo, tercero, agudo, crónico, etc.

13

CUANTITATIVAS

Son más precisas porque señalan cuales son las diferencias.Ejemplo: La determinación de la glucosa en sangre, el peso, la estatura, la edad, etc.

14

CUANTITATIVACONTINUAS

•Cuando cualquier valor intermedio es posible. Ejemplo: 40 años, (40 años 10 meses,, 20 días) temperatura corporal 37.6°C, peso corporal 57.500 Kg

15

•Cuando solo admiten valores de números enteros: Ejemplo: Num. de hijos, Num. de eritrocitos, Núm de huesos, dientes etc.

CUANTITATIVASDISCONTINUAS

16

VARIABLES

CUALITATIVAS CUANTITAVAS

NOMINAL ORDINAL CONTINUA(Fracciones)

DISCONTINUA(Enteros)

NombreDomiciliosColoniaEstado CivilNacionalidadSexoFunciónLugar de NacimientoMarca de automóvil

Grado de EscolaridadGrado de enfermedadLugar que ocupa en la familiaClase social a la que pertenece

PesoEdadTallaCantidad de HemoglobinaHematocrito en sangreTemperatura

Num. de hijosNum. de eritrocitosNum. de LeucocitosFrecuencia CardiacaFrec. Respiratoria

17

INDEPENDIENTE(Causa) (X)

DEPENDIENTE (Efecto) (Y)

VARIABLESVARIABLES

Clasificación según su relación Cuando se requiere establecer asociación

18

Ejemplo Cuando se requiere establecer asociación

INDEPENDIENTE(Tabaquismo)

DEPENDIENTE (Cáncer Pulmonar)

VARIABLESVARIABLES

19

Ejemplo Cuando se requiere establecer asociación

INDEPENDIENTE(Hábitos sexuales)

DEPENDIENTE (Infección con VIH)

VARIABLESVARIABLES

20

Gracias

¡Que hoy te acuerdes de aquellas cosas queson realmente Maravillosas!

¡Que hoy te acuerdes de aquellas cosas queson realmente Maravillosas!