Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c

Post on 14-Feb-2017

339 views 1 download

Transcript of Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c

TEMA: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FABULA A GRADO DE SEGUNDO A QUINTO DE PRIMARIA.

Se trabajara la transversalidad con ética ya que la finalidad de las fabulas es dejar una moraleja o enseñanza generalmente basada en los valores

ESPECIALISTA: ALVARO ENRIQUE AMAYA POLANCO.

ABRIL 20 DE 2015

BARRANQUILLA-COLOMBIA

¿QUÉ ES LA FABULA?

Las fábulas son una manera entretenida de crear amor a la lectura, aumentar vocabulario y aprender una lección que les puede ayudar a los niños para toda la vida.

Primero, es bueno explicar a los niños qué es una fábula de manera muy básica:fábula - un relato generalmente corto y ficticio que nos enseña una lección - una moraleja.  Una moraleja es una lección que se saca de una fábula. Posteriormente se realizara la lectura de la fábula “la lagartija y el ciervo”, realizando la lectura tanto textual como de imágenes.

Mejorar significativamente en los alumnos de cuarto básico la capacidad de leer, escribir, comprender y producir diversos tipos de textos , utilizando las herramientas tecnológicas, como el power point y sus diversas aplicaciones. Logrando editar una carpeta con todas las creaciones realizadas por ellos desarrolladas en el transcurso del proyecto.

Concepto de Fábula

La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que actúan o personifican seres humanos Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, dejar una enseñanza y lo hace a través de una moraleja, esta normalmente aparece al final del texto , o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido del escrito. ¡Te

invito a leer !

La serpiente y el águila

Una serpiente y un águila luchaban entre sí en un conflicto mortal. La serpiente llevaba ventaja y estuvo a punto de estrangular al ave. Un campesino las vio y, corriendo, atacó a la feroz serpiente y dejó al águila salir libre, la serpiente irritada por la fuga de su presa, inyectó su veneno en el cuerno en el que el campesino llevaba su agua.

Ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber, pero en eso el águila bajó, le golpeó la mano con su ala y agarrando el cuerno de bebida en sus garras, se lo llevó a lo alto y lo derramó, salvándole así su vida.

”Ser agradecido , además de un deber , es un acto de gran nobleza.”

¡Actividades!

a) ¿De qué trata la fábula?

b) ¿Qué enseñanza nos deja la moraleja?

c) ¿Está enseñanza te sirve para ser un mejor compañero o compañera de curso?

Contesta las preguntas por escrito en tu cuaderno.

Fábula

En ella se relata una historia ficticia

narrador personajesacontecimientos

Es el que cuenta o relata una historia.

Realizan las acciones; pueden ser personas o animales.

Son los sucesos o hechos que ocurren

en la narración.

Su propósito es dejar una enseñanza.

Las fábulas contienen

¡Recordemos!

¡Ahora que conociste de que se trata una fábula te

invito a escribir una!

Recuerda que como texto narrativo, las fábulas presentan una estructura. Tenla presente para escribir tu texto.

Estructura de la narración

principio desarrollo desenlaceSe presenta a los personajes y la trama principal de los hechos.

Se desarrolla la acción.Se presenta el nudo oconflicto

Se presenta la Solución del conflicto.

Antes de comenzar a escribir , contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:

Preguntas básicas para construir una fábula:

1. ¿De qué trata la historia?2. ¿Qué mensaje intentará comunicar esta historia?3. ¿Quiénes serán los personajes principales?4. ¿Qué características físicas y sicológicas tendrán estos personajes?5. ¿Qué problema enfrentarán los personajes?6. ¿Qué hechos importantes ocurrirán?7. ¿Cómo resolverán el problema?8. ¿Cuál será el desenlace de la narración?

Una vez que escribiste y corregiste tu fábula te invito a preparar una presentación usando el programa power point.

Usa el buscador google para buscar imágenes que te ayuden a mejorar tu presentación.

Preparando tu presentación:

Cuando la tengas lista comparte tu presentación con tus compañeros.

Recuerda contestar la autoevaluación y subir tu fábula al blog del curso.