Civilizacionromanapresentacion 100219111705-phpapp02

Post on 10-Jul-2015

706 views 0 download

Transcript of Civilizacionromanapresentacion 100219111705-phpapp02

En el siglo VIII a. C. , ROMA era una pequeña localidad

de la península Itálica.

Unos siglos después el Imperio romano se extendía

por toda la costa mediterránea y gran parte de

Europa.

El Imperio romano conquistó un amplio territorio

gracias a su ejercito y a su extraordinaria capacidad

de organización

El territorio estaba dividido en provincias, cada una era

dirigida por un GOBERNADOR.

Era la persona que gobernaba el Imperio.

Dirigía el ejército, dictaba las leyes, y se

le consideraba un dios.

Se dedicaba a debatir y a asesorar al

emperador sobre las cuestiones del

Imperio.

Estaba formada por:

CIUDADANOS NO CIUDADANOS

PATRICIOS

PLEBEYOS

ESCLAVOS

EXTRANJEROS

Los patricios eran los descendientes de los

fundadores de Roma y se agrupaban en

gentes, familias con un antepasado

común. Formaban una clase privilegiada,

gracias a la posesión de grandes latifundios, y

política, ya que eran los únicos ciudadanos

con derechos políticos.

Los plebeyos eran ciudadanos que se

establecieron en Roma tras su fundación y

únicamente poseían derechos civiles. Vivían

de la artesanía y el comercio o pequeñas

propiedades rurales.

Los esclavos pertenecían a un señor o al

Estado y carecían de derechos. Habían

llegado a esta situación por nacimiento,

delitos o como prisioneros de guerra.

El ejército tuvo un peso enorme en la sociedad

romana. El ejército romano fue el más poderoso y

el mejor organizado de la Antigüedad, y permitió a

Roma consolidar y mantener su imperio.

Al principio, solo los patricios podían alistarse.

Desde finales de la Monarquía, todos los ciudadanos

tenían que servir en el ejército obligatoriamente. En

el siglo I a.C., el ejército se hizo profesional, es

decir, estaba compuesto por personas a las que se

pagaba un sueldo por sus servicios. Muchos

ciudadanos pobres y muchos habitantes de las

provincias se alistaban porque era una vía para

mejorar su posición.

Los soldados que habían cumplido sus años

de servicio (los veteranos) recibían un lote

de tierras y podían adquirir la ciudadanía

romana.

Los dioses romanos tenían aspecto humano, al

igual que los dioses griegos.

Además, en todas las casas romanas había un

altar dedicado a los dioses del hogar o los lares.

Al final del Imperio, en el siglo IV d. C. el

emperador Teodosio adoptó el CRISTIANISMO

como religión oficial del Imperio.

Dios Zeus en Grecia , Jupiter en Roma

Dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos.

Zeus era el hijo menor del titán Cronos y de la titánida Gea y hermano

de las divinidades Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera.Cronos,

temiendo ser destronado por algunos de sus hijos los devoraba, pero

cuando Zeus nació, Gea lo escondió en otra ciudad, donde fue criado

por ninfas. Al llegar a la madurez, obligó a Cronos que vomite a sus

hijos y juntos se vengaron de él, venciéndolo.

DIOSA Hera en Grecia , Juno en Roma

Reina de los dioses. Diosa del matrimonio y la protectora de las

mujeres casadas.

Hija de los titanes Cronos y Gea, hermana y mujer del dios Zeus. Hera

perseguía a menudo a las amantes y a los hijos de Zeus. Hera ayudó a

los griegos en la guerra de Troya y no se apaciguó hasta que Troya

quedó destruida.

.

Teatro de Mérida1. Graderío

2. Santuario

3. Fachada posterior de la escena

4. Peristilo

5. Recinto dedicado al culto imperial

6. Corredor de acceso a la ima cavea

Presentación realizada por

Natalia Velasco Martín

C.E.I.P. Cristo de la Cueva

(Carmena)

Curso 2008/2009