Cirugía en páncreas

Post on 11-Jul-2015

414 views 3 download

Transcript of Cirugía en páncreas

Cirugía en páncreas

Por María Niete Castillo Pérez

o La resección quirúrgica es potencialmente curativa

o Descartar metástasis a distancia

o Solo se puede llevar a cabo de 10 a 15% de los casos

o 3 cm o menos de diámetro

o Sin extensión hacia ganglios linfáticos

Pancreatoduodenectomía o técnica de whipple es la cirugía mas usada para tumores en cabeza del páncreasSe extirpa:• la cabeza del páncreas• Duodeno• 15 cm de yeyuno• Colédoco • Vesícula• Parte del estomago

3 anastomosis:

• Pancreático-entérica

• Bilio-entérica

• Gastro o duodeno- entérica

• La mortalidad inmediata posterior disminuye hasta 5%

• La complicación y causa más frecuente de muerte es la fístula pancreática

• Se han hecho modificaciones pero la mortalidad y morbilidad posquirúrgica no disminuyen

Técnica de whipple

• Se realiza una incisión subcostal bilateral o en línea media

• Se identifica la mesentérica superior y se valora la invasión

• Se realiza una colecistectomía y se identifica el conducto hepático

• Se liga la arteria gastroduodenal, se diseca la vena mesentérica superior, por detrás del páncreas

• Se realiza el corte en el estomago, y en el yeyuno 10 cm del ángulo de treitz

• Se secciona el cuello del páncreas y se ligan los vasos necesarios

• Se secciona el conducto hepático común

• Reconstrucción: pancratico-yeyuno anastomosis, hepático-yeyuno anastomosis, y gastro-yeyuno anastomosis

Cuando el tumor se encuentra en el cuerpo o en la cola del páncreas se realiza un

pancreatectomía

Consiste en la resección del tejido pancreático a la izquierda del eje mesentérico portal

Bibliografía

• Harrison Principios de medicina interna, 17ava edición, Fauci, Brauwald, Kasper,,Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo.

• Villalobos, gastroenterología, sexta edición, José de Jesus Villalobos Pérez, Miguel Ángel Valdovinos Díaz