Cierre módulo 1

Post on 10-Aug-2015

189 views 0 download

Transcript of Cierre módulo 1

UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA A LO LARGO DE LA ESCUELA PRIMARIA

Ethel Barrio y Liliana Lalanne

Profesoras Especialistas en Enseñanza de la Matemática

Felipe:

20 x 18 = 360

4 x 18 = 36 + 36 = 72

360 + 72 = 360 + 40 + 32 = 432

24 x 18

(20 + 4 ) x 18

20 x 18 + 4 x 18

Propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma

Matías:

24 x 9 = 216

216 x 2 = 432

24 x 18 =

24 x ( 9 x 2) = (24 x 9) x 2

Propiedad asociativa

Lucas: 7

24 18 x 4 = 36 + 36 = 72

X18 18 x 2 = 36

432 36 + 7 = 43

24 x 18 =

18 x (4 + 20) =

18 x 4 + 18 x 20

Propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma

Alejo:

20 x 10 = 200

20 x 8 = 160

4 x 10 = 40

4 x 8 = 32

432

24 x 18=

(20 + 4) x (10 + 8)=

20x10 + 20x8 + 4x10 + 4x8

Propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma

Algoritmo convencional

Hacer visible lo invisible

45 x 13

(40 + 5) x (10 + 3)=

40x10 + 40x3 + 5x10 + 5x3

45 x 13=

45 x (10 + 3)=

45x10 + 45x3

15 x 12

15x(10 + 2)

15 x 10 + 15 x 2

(10 + 2) x 25=

10 x 25 + 2 x 25=

10x25 + 2x20 + 2x5

195 x 15=

195 x (10 + 5)=

195 x 10 + 195 x 5=

195 x 10 + (100 + 90 + 5) x 5

(10 + 2) x 25=

10 x 25 + 2 x 25=

10 x 25 + 2 x (20 + 5)=

10 x 25 + 2 x 20 + 2 x 5

Distintos tipos de problemas para los que la

multiplicación es un recurso adecuado.

El alcance del concepto de multiplicación.

El concepto de multiplicación no siempre coincide con el

de suma abreviada.

A partir del uso (implícito o explícito), de las propiedades

de la multiplicación y de las propiedades del sistema de

numeración, se puede calcular cualquier producto.