CASTILLO DE SANTA BÁRBARA A LA LLUM DEL CASTELL

Post on 22-Jul-2022

8 views 0 download

Transcript of CASTILLO DE SANTA BÁRBARA A LA LLUM DEL CASTELL

5 DE ABRIL DE 2019ORFEÓN MARE NOSTRUM

Salón Felipe II 19.30h

VOCES DE PRIMAVERAPrograma

Tabarca........................................ Pepita Matarredona/Luis MolinaValenciana.................................................................... M. MassottiQuiéreme mucho …............................ Gonzalo Roig/A. RodríguezAlma Llanera..................................... R. Bolívar/ P. Elías GutiérrezEl día que me quieras..................... Carlos Gardel/Arr. Luis MolinaEl sueño imposible....................................................... Mitch LeighEl río de la luna............................ Henry Mancini/Arr. Luis MolinaAlicante, mi tierra encantada................. Juan Manuel Molina MilláDomino................................... L. Ferrari/J. Plante/Arr. Luis MolinaMaria de la O......................................................... Ernesto LecuonaMazurca de las sombrillas (Luisa Fernanda)...... F. Moreno TorrobaCanción de los Vareadores (Luisa Fernanda)..... F. Moreno TorrobaCanción de la paloma (El Barberillo de Lavapiés).......... F. Barbieri

Director: D. Luis Molina Millá

CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

A LA LLUM DEL CASTELL

PRIMAVERA 2019

ORFEÓN MARE NOSTRUM

El Orfeón Mare Nostrum nace en el año 1.983 en el Aula de Cultura “GastónCastelló” de Alicante. Posteriormente pasa a formar parte del grupo Arcos en el Casino deAlicante. A partir de primeros de marzo de 1.993 se integra en el Ateneo CientíficoLiterario y Artístico de Alicante y en 2005 se desvincula, pasando a ser una entidadindependiente.

Desde su creación han sido innumerables los conciertos dados por esta masa coral,tanto en sus estilos y presentación como en sus particularidades artísticas, actuando solistasen combinación con los coros de voces escogidas, o ambas especialidades por separado,siempre interpretando el gusto de públicos selectos que responden con calurosos aplausos.Muestra auténtica de ello son todos los interpretados en el Teatro Principal de Alicante,Iglesia Concatedral de San Nicolás de esta capital, Paraninfo de la Universidad de Alicante,y otros centros importantes, lo mismo que en casi la totalidad de los pueblos de estaprovincia y también en otras poblaciones como Murcia, Castellón, Cádiz, etc.

Se celebran a lo largo del año actuaciones líricas, (polifonía, zarzuela), y religiosas;veranos culturales organizados por la Excma. Diputación Provincial y el Excmo.Ayuntamiento.

Participa en los últimos años en La Alborada a la Virgen del Remedio, Patrona deAlicante, acompañados con otras corales y la Banda Sinfónica Municipal de Alicante. A lolargo del año actúan en diferentes pueblos de la provincia tanto en conciertos líricos comoen sus fiestas patronales.

Desde el año 2018 cuentan con la colaboración de la coral San José deVillafranqueza para los diferentes actos y conciertos.

El director del Orfeón es D. Luis Molina Millá, profesor jubilado delConservatorio Superior de Música de Alicante.