Castillo de Ainsa

Post on 17-Jan-2015

168 views 4 download

description

Castillo medieval de Aínsa

Transcript of Castillo de Ainsa

Castillo de Aínsa

Agosto 2014Agosto 2014

Desde las almenas del castillo de AínsaDesde las almenas del castillo de Aínsa

¿Me llegará el relevo?¿Me llegará el relevo?

Daremos otra vuelta por Daremos otra vuelta por si vienen enemigossi vienen enemigos

Menuda guardia me ha tocadoMenuda guardia me ha tocado

¡Si me dejaran practicar!...¡Si me dejaran practicar!...

La historia de la almadías, más conocidas en Aragón como nabatas, es una historia de economía de supervivencia, tanto para la obtención de la madera, como la forma de transportarla, en este caso los ríos.

Durante siglos se han utilizado las nabatas para trasladar los maderos desde la montaña hasta el Ebro.Nabateros y barranqueadores formaron parte de la cultura de estas montañas hasta la decadencia de esta actividad a mediados del S. XX.

Era un oficio de las gentes de montaña, aunque con mucho riesgo que otorgaba a los madereros una forma de vida llena de peligros y de escaso dinero.La riqueza forestal de los valles Alto aragoneses fue muy apreciada para la construcción de puentes y castillos, barcos de la Armada Real o para obras del Canal Imperial de Aragón.

Durante el invierno se trabajaba en el bosque cortando, arrastrando y apilando, en primavera se construían las nabatas y con suficiente caudal se ponía en marcha la embarcación.

Las nabatas eran tripuladas por tantos hombres como Las nabatas eran tripuladas por tantos hombres como remos disponía la nabata, generalmente dos en la cabecera remos disponía la nabata, generalmente dos en la cabecera y otros dos en la parte trasera.y otros dos en la parte trasera.

El recorrido era largo pues el destino era Zaragoza o El recorrido era largo pues el destino era Zaragoza o incluso Tortosa. El regreso de los nabateros se realizaba incluso Tortosa. El regreso de los nabateros se realizaba andando, pero cargados de historias, así como algún andando, pero cargados de historias, así como algún pequeño regalo, traje, telas o vestidos comprados en la pequeño regalo, traje, telas o vestidos comprados en la ciudad.ciudad.

Había nabatas que uniendo varios tramos (trampos) podían Había nabatas que uniendo varios tramos (trampos) podían llegar a medir 72 metros, con una anchura (anchera) de llegar a medir 72 metros, con una anchura (anchera) de entre 3,5 a 4,5 m.entre 3,5 a 4,5 m.

En la actualidad desde hace más de veinte años, el tercer En la actualidad desde hace más de veinte años, el tercer domingo de mayo se celebra el tradicional descenso de domingo de mayo se celebra el tradicional descenso de nabatas que, partiendo desde Laspuña, recorre el río Cinca nabatas que, partiendo desde Laspuña, recorre el río Cinca hasta Aínsa.hasta Aínsa.

¡¡Mi capitán!!

Como no hay Como no hay mucha corriente, mucha corriente, me he atrevido a me he atrevido a

manejar una nabata manejar una nabata momentáneamente, momentáneamente,

por si hay que por si hay que bajar los troncos bajar los troncos hasta Zaragoza.hasta Zaragoza.

¡¡Muy bien hecho

soldado!!

Por la plaza y la iglesia no veo nada anormalPor la plaza y la iglesia no veo nada anormal

No hay moros en la costa mi sargento.No hay moros en la costa mi sargento.

La sombra me está delatandoLa sombra me está delatando

A la sombra y en el A la sombra y en el banco que bien estaría...banco que bien estaría...

Aún me toca revisar el fosoAún me toca revisar el foso

Por aquí no hay nadie.Por aquí no hay nadie.

Y por aquí tampoco, Y por aquí tampoco, fin de la guardiafin de la guardia

FINFotos, edición y montaje:Emilio Gil (unjubilado)

Blog:http://www.unjubilado.info/