casas limite

Post on 22-Mar-2016

236 views 1 download

description

presentacion casas limite

Transcript of casas limite

límites .... en busca de espacios duales

1 adentro – afuera

2 llenos – vacíos

3 abierto – cerrado

4 arriba – abajo

5 espacios duales – espacios naturartificiales

>2 1 >3 >4 >5

casa 1

la casa de los

adentros que son

afuera

casa 2

la casa de los

afueras que son adentro

casa 3

la casa de los

limites imbricados

casa 4

la casa del patio

fugado

casa 5

la casa del exterior

continuo

1

adentro – afuera. Términos relativos. Entrar o salir depende de dentro o fuera de que se esta: “entrar al patio” – “salir al patio”

exterior. Afuera. Que está en la parte de afuera.

interior. Adentro. Que está en la parte de adentro.

espacio intermedio. Espacio de articulación entre interior y exterior. Espacio puente, espacio puerta, punto de interpenetración del espacio interior y exterior. Umbral que en este caso es un espacio, transito que es permanencia. (1) Espacios que quedan definidos por sus aspectos geométricos, pero también por las sensaciones. Espacio entre adentro y afuera, de características y dimensiones variables de acuerdo al nivel de permeabilidad de alguno de los territorios que lo definen.

Carlos Raúl Villanueva. Plaza cubierta UCV. 1953.

Caracas, Venezuela.

Le Corbusier. Centro de cálculos electrónicos Olivetti. 1963-1965.

Milán, Italia.

Le Corbusier. Nuevo hospital de Venecia. 1964-1965.

Venecia, Italia.

Frank Lloyd Wrigth. Casa de la cascada. 1937.

Pensilvania, EUA.

2

llenos y vacíos Refleja el sentido de la masa y el espacio. (1)

geometría. Patrón de asociación de los llenos y vacíos. Geometría como generadora de la forma arquitectónica.

Estrategias de ocupación

Llenar el lleno

Llenar el vacío

Vaciar el lleno

Vaciar el vacío

Concentrar o Disgregar

tejido. textura. Asociación, disposición y entrelazamiento de los llenos y vacíos en el espacio arquitectónico, con relación a él mismo y, a su entorno.

tejido. densidad. Magnitud que expresa la relación entre los llenos y vacíos. Relación de tamaño, de cantidad.

Medina de Fez , Marruecos

3

abierto – cerrado Condición regulada por la materialidad, la disposición de los espacios y el tiempo. Definen límites y lugares, abren y cierran posibilidades, tienden puentes de comunicación o incomunicación, crean continuidades o discontinuidades; concentran o expanden el ser de la casa.(1)

continuidad. (2) visual. Abertura visual. Percepción visual de los espacios adyacentes, sean interiores o exteriores.

continuidad. (2) física. Abertura física. Vanos y muros. Puertas y ventanas.

Templo Griego

Catedral Notre Dame Chartres.

S XIII.Palladio. Villa Rotonda. 1566.

Borromini. San Carlos de las cuatro Fuentes. S XVII.

Adolf Loos. Casa Scheu. 1912.

Mies Van Der Rohe. Pabellón Barcelona. 1929

continuidad. (2) temporal. Abertura espacial, de movimiento. Relativa al recorrido, al transitar entre arriba y abajo (), adentro y afuera.

tratamiento de la forma Relativo a la materialidad del objeto arquitectónico, a las características físicas de lo que es material y se puede percibir con los sentidos.

Mies Van Der Rohe. Casa Farnsworth. 1950. Illinois, EUA.

Mies Van Der Rohe. Casas patio. 1931-1938.

Mies Van Der Rohe. Casas Gericke. 1930. Berlín, Alemania.

Mies Van Der Rohe. Casas patio. 1931-1938.

Mies Van Der Rohe. Casa Farnsworth. 1950. Illinois, EUA.

4

arriba – abajo (a un lado – al otro/delante – detrás) Direcciones opuestas. Implica relaciones de uso y de representatividad.

dimensiones funcionales. Aspectos relativos a las funciones y relaciones de uso entre los espacios de la edificación.

dimensiones simbólicas. Aspectos relativos a lo representativo de un espacio en relación a los demás, sea por una convención preaceptada o por las características que le atribuye su espacialidad. Relacionado a la experiencia sensible.

Zaha Hadid. Corte de Justicia. 2007. Madrid, España.

Sanaa. Casa pequeña. 2000. Tokio, Japón.

5

espacios duales - espacios natuartificiales Implican dos condiciones espaciales distintas solapadas y entrelazadas.

2 1 3 4 5

1 5

espacios duales. Semejantes a los espacios intermedios, por ser espacios que diluyen el límite interior – exterior, los espacios duales, reúnen dos o mas episodios (perceptuales y programaticos) distintos en una misma acción:

terraza- balcón – patio patio – sala balcón – zaguan terraza – habitación

Enric Miralles. Parque Cementerio La Igualada. España MVRDV. Villa Vepro. 1997. Paises Bajos

Jean Nouvel. Museo Guggenhein Tokio. 2001. Japón

Jean Nouvel. Villa Vepro. 1997. Paises Bajos

Jean Nouvel. Expo 2002. 1999-2002. Suiza Jean Nouvel. Expo 2002. 1999-2002. Suiza

espacios naturartificiales. (2) Fusión de lo natural y lo artificial. Los espacios naturarticiales son espacios construidos para ser naturales, para fundirse en el paisaje. Son espacios que prolongan lo natural dentro de la edificación, sin pretender perder su condición de artificial, de esta manera se funden con ambas situaciones.

FOA. Estación portuaria. 1995. Yokohama, Japón.

Zaha Hadid. Pabellón LFon. 1996-1999. Weil am Rhein, Alemania

Dieguez Fridman. Museo de la prehistoria. 2006. Corea.

1

Maya Suárez. Taller de Proyectos II. MDA. Cohorte IV. FAU-UCV. 2007