Carteles de cine Cubano

Post on 23-Feb-2016

228 views 1 download

description

Ponemos a su disposición las siguientes piezas:Si usted está interesado en alguno de los carteles contáctenos a los siguientes mails: manivela@gmail.com y emma.drd@gmail.com o vía Facebook para verificar la disponibilidad, ya que hay en existencia en algunos casos un solo ejemplar.El valor de cada cartel es de $45.000 sin incluir gastos de envío.

Transcript of Carteles de cine Cubano

“El cartel cinematográfico, como muchos sabemos, se convirtió en la cara más visible del arte cubano en las primeras décadas de la segunda mitad del siglo pasado […]. Luego declinó como otras tantas facetas de nuestra cultura y hasta se temió por su existencia. Pero no. Como buena ave fénix, resurgió de entre las manos entusiastas de jóvenes creadores en los albores del siglo XXI para salir airoso nuevamente hacia el cielo azul de la isla, sus cines y ciudades, y comenzar a volar hacia el extranjero”.

Nelson Herrera Ysla- Crítico de Arte y Curador Cubano.

En nuestro viaje a Cuba tuvimos constantemente contacto con los carteles cubanos dedicados a promocionar el cine local y extranjero, con gran emoción y admiración pudimos ser testigos de cómo artistas y diseñadores cubanos se dan a la tarea de representar o en algunos casos reinterpretar películas, documentales y cortometrajes en carteles que trascienden más allá del puro ejercicio de la comunicación y se convierten en piezas de arte que respiran cubanidad. Por fortuna fuimos presa de diferentes coincidencias que nos permitieron llegar al ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos), un hermoso lugar donde encontramos a Alicia García, quien se ha dedicado a investigar toda la gráfica del cartel cubano para el cine desarrollado en sus instalaciones, y es coautora del libro Ciudadano Cartel. Durante este maravilloso encuentro Alicia nos habló no solamente de los diseñadores de los carteles sino también de los legendarios artesanos del taller de serigrafía del ICAIC, quienes con técnicas de hace de más de un siglo de tradición aún se dedican a producir tan maravillosas piezas. Salimos del ICAIC con dos cosas: la alegría de haber compartido con Alicia y las indicaciones necesarias para llegar hasta el taller de serigrafía del ICAIC. Después de caminar un buen rato, ver por segunda vez la imponente plaza de la revolución desde uno de sus costados y preguntarle a más de un cubano, llegamos a la poco conocida calle del Desagüe, donde alguna vez quedaron las bodegas de los grandes estudios hollywoodenses, que después de la nacionalización pasaron a ser las sedes de diferentes oficinas del ICAIC, entre esas el gran taller de serigrafía. Al llegar nos encontramos con Enrique, un cubano que muy amablemente nos dijo que el taller ya estaba cerrado pero al ver nuestro interés decidió mostrarnos no solamente el taller sino explicarnos paso a paso el hermoso proceso artesanal de producción gráfica de un cartel de cine cubano. Y quién

mejor que Enrique que lleva más de 45 años al frente del taller para mostrarnos el proceso de corte manual de las plantillas y la reproducción de cada color por separado, así como los procesos de secado, terminado y mezcla de color. Después de esta visita pudimos darnos cuenta de toda la pasión y el trabajo artesanal implícito en cada uno de los carteles.

Así pues, no podíamos regresar de la isla sin traernos un testimonio material de todo este proceso, que como les contamos anteriormente trasciende más allá de un discurso gráfico de comunicación. Consideramos que nuestra misión es compartir y difundir tan hermoso y destacado hallazgo, es por eso que decidimos traer algunos carteles originales entre los que se encuentran obras destacadas de Muñoz Bachs, Raul Martínez y Nelson Ponce entre otros.

Si usted está interesado en alguno de los carteles contáctenos a los siguientes mails: manivela@gmail.com y emma.drd@gmail.com o vía Facebook facebook.com/cartelcuba para ver imagenes con mas detalle y verificar la disponibilidad, ya que hay en existencia en algunos casos un solo ejemplar por referencia.El valor de cada cartel es de $45.000 sin incluir gastos de envío.Los carteles tienen una dimensión de 75 x 50 cms aproximadamente.

Ponemos a su disposición las siguientes piezas:

En nuestro viaje a Cuba tuvimos constantemente contacto con los carteles cubanos dedicados a promocionar el cine local y extranjero, con gran emoción y admiración pudimos ser testigos de cómo artistas y diseñadores cubanos se dan a la tarea de representar o en algunos casos reinterpretar películas, documentales y cortometrajes en carteles que trascienden más allá del puro ejercicio de la comunicación y se convierten en piezas de arte que respiran cubanidad. Por fortuna fuimos presa de diferentes coincidencias que nos permitieron llegar al ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos), un hermoso lugar donde encontramos a Alicia García, quien se ha dedicado a investigar toda la gráfica del cartel cubano para el cine desarrollado en sus instalaciones, y es coautora del libro Ciudadano Cartel. Durante este maravilloso encuentro Alicia nos habló no solamente de los diseñadores de los carteles sino también de los legendarios artesanos del taller de serigrafía del ICAIC, quienes con técnicas de hace de más de un siglo de tradición aún se dedican a producir tan maravillosas piezas. Salimos del ICAIC con dos cosas: la alegría de haber compartido con Alicia y las indicaciones necesarias para llegar hasta el taller de serigrafía del ICAIC. Después de caminar un buen rato, ver por segunda vez la imponente plaza de la revolución desde uno de sus costados y preguntarle a más de un cubano, llegamos a la poco conocida calle del Desagüe, donde alguna vez quedaron las bodegas de los grandes estudios hollywoodenses, que después de la nacionalización pasaron a ser las sedes de diferentes oficinas del ICAIC, entre esas el gran taller de serigrafía. Al llegar nos encontramos con Enrique, un cubano que muy amablemente nos dijo que el taller ya estaba cerrado pero al ver nuestro interés decidió mostrarnos no solamente el taller sino explicarnos paso a paso el hermoso proceso artesanal de producción gráfica de un cartel de cine cubano. Y quién

mejor que Enrique que lleva más de 45 años al frente del taller para mostrarnos el proceso de corte manual de las plantillas y la reproducción de cada color por separado, así como los procesos de secado, terminado y mezcla de color. Después de esta visita pudimos darnos cuenta de toda la pasión y el trabajo artesanal implícito en cada uno de los carteles.

Así pues, no podíamos regresar de la isla sin traernos un testimonio material de todo este proceso, que como les contamos anteriormente trasciende más allá de un discurso gráfico de comunicación. Consideramos que nuestra misión es compartir y difundir tan hermoso y destacado hallazgo, es por eso que decidimos traer algunos carteles originales entre los que se encuentran obras destacadas de Muñoz Bachs, Raul Martínez y Nelson Ponce entre otros.

Si usted está interesado en alguno de los carteles contáctenos a los siguientes mails: manivela@gmail.com y emma.drd@gmail.com o vía Facebook facebook.com/cartelcuba para ver imagenes con mas detalle y verificar la disponibilidad, ya que hay en existencia en algunos casos un solo ejemplar por referencia.El valor de cada cartel es de $45.000 sin incluir gastos de envío.Los carteles tienen una dimensión de 75 x 50 cms aproximadamente.

Ponemos a su disposición las siguientes piezas:

El pequeño Robin Hood

Mercedes Sosa

De tal Pedro tal astilla.

De tal Pedro tal astilla.

Fresa y Chocolate

Freud

Casa Vieja

El Elefante

7 Samurais

Rita

Juego de Masacre

Vampiros

Tres en un Sofa

Lisanka

La furia de los vikingos

Mella

Manuela

Pedro cero por ciento

El gran golpe

Martin Fierro

El machete

Che documental

El mundo de los animales

Los tres mosqueteros

Marzel

Siete novias para un soldado

Estetica

Temperamento

Cayita

Que levantela mano la guitarra

Mi hermano Fidel

45

ICAIC

Memorias del subdesarrollo

Cartas del parque

Julieta

Che

La historia del Ron

South of the border

El caso morgan

Trenzas

El cine y yo

El Hombre Agradecido

Los sobrevivientes

Filminutos

Barrio cuba

Retrato de Teresa

Besos Robados

Que vivan los espiritus

Fresa y Chocolate 2

El chicuelo

El ojo del canario

La ultima cena

Amada

Muestra filmes chaplin

La ultima palabra

GRACIAS