Capítulo 1: Medidas de crecimiento - eco.uc3m.esmkredler/macro3/slidesT1.pdf · 1 Medidas de...

Post on 01-Oct-2018

222 views 0 download

Transcript of Capítulo 1: Medidas de crecimiento - eco.uc3m.esmkredler/macro3/slidesT1.pdf · 1 Medidas de...

Indice

Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Macroeconomıa III

Curso 2008-09

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Indice

Indice

1 Medidas de Desarrollo

2 Preguntas para la Teorıa del Crecimiento

3 El PIB

4 Comparaciones internacionales

5 Hechos estilizados del crecimiento

6 Distribucion mundial de la renta

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Table: Medidas de desarrollo

RentaBaja Media-baja Media Alta

(1) 1780.38 4343.48 4877.84 25413.60(2) .. 43.02 39.67 4.11(3) 4.43 5.84 5.93 10.26(4) 58.69 68.95 69.43 77.96(5) 61.26 90.03 90.17

Indicadores del Banco Mundial, ano 2000.(1): PIB per capita, PPP (1995 $ int.), (2): Empleo en agricultura (% total),(3): Gasto en Sanidad, total (% del PIB), (4): Esperanza de vida al nacer, total (anos),(5) Tasa de alfabetizacion, total de adultos (% de pob. mayor de 15).

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Esperanza de vida y renta per capita

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Indicador de alfabetizacion y renta per capita

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Tasa de mortalidad infantil y renta per capita

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Fraccion del empleo en agricultura y renta per capita

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Todos los indicadores de desarrollo mejoran con el nivel derenta del paıs

El problema del desarrollo es, principalmente, un problema decrecimiento

¿Que problemas vamos a estudiar?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Todos los indicadores de desarrollo mejoran con el nivel derenta del paıs

El problema del desarrollo es, principalmente, un problema decrecimiento

¿Que problemas vamos a estudiar?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Medidas de Desarrollo

Todos los indicadores de desarrollo mejoran con el nivel derenta del paıs

El problema del desarrollo es, principalmente, un problema decrecimiento

¿Que problemas vamos a estudiar?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Preguntas para la Teorıa del Crecimiento

¿Por que unos paıses son tan ricos y otros tan pobres?

¿Por que unos paıses crecen mucho mas deprisa que otros?

¿Puede/Como puede influir la polıtica del Gobierno en elcrecimiento?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Cita: Robert E. Lucas, Jr. (1988)

No veo como es posible que alguien observe cifras comoestas sin ver que representan posibilidades. ¿Hay algunaaccion que pudiera llevar a cabo un gobierno de India quecondujera a la economıa india a crecer como la deIndonesia o la de Egipto? Si es ası, ¿cual es,exactamente? Si no es ası, ¿que sucede con la“naturaleza de India” que hace que sea ası? Lasconsecuencias para el bienestar humano que seencuentran en preguntas como estas son simplementeasombrosas: una vez que se comienza a pensar en ellas esdifıcil pensar en cualquier otra cosa.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El Producto Interior Bruto

El PIB de una economıa es el valor de todas las mercancıas finalesque son legamente producidas y comerciadas en esa economıadurante un ano.

¿Como se mide el PIB?

Produccion, output final total

Gasto en bienes y servicios,

Renta, la remuneracion de los factores de produccion de losbienes finales

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El Producto Interior Bruto

El PIB de una economıa es el valor de todas las mercancıas finalesque son legamente producidas y comerciadas en esa economıadurante un ano.

¿Como se mide el PIB?

Produccion, output final total

Gasto en bienes y servicios,

Renta, la remuneracion de los factores de produccion de losbienes finales

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El Producto Interior Bruto

El PIB de una economıa es el valor de todas las mercancıas finalesque son legamente producidas y comerciadas en esa economıadurante un ano.

¿Como se mide el PIB?

Produccion, output final total

Gasto en bienes y servicios,

Renta, la remuneracion de los factores de produccion de losbienes finales

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El Producto Interior Bruto

El PIB de una economıa es el valor de todas las mercancıas finalesque son legamente producidas y comerciadas en esa economıadurante un ano.

¿Como se mide el PIB?

Produccion, output final total

Gasto en bienes y servicios,

Renta, la remuneracion de los factores de produccion de losbienes finales

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Cuentas Nacionales

GASTO ≡ C + I + G + X − IM

RENTA ≡ Salarios+Rentas de Capital+Beneficio bruto

GASTO ≡ PIB ≡ RENTA

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Cuentas Nacionales

GASTO ≡ C + I + G + X − IM

RENTA ≡ Salarios+Rentas de Capital+Beneficio bruto

GASTO ≡ PIB ≡ RENTA

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Cuentas Nacionales

GASTO ≡ C + I + G + X − IM

RENTA ≡ Salarios+Rentas de Capital+Beneficio bruto

GASTO ≡ PIB ≡ RENTA

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Componentes del gasto

Table: PIB, componentes del gasto, USA 2003

PIB 11004.1– Gasto en consumo personal 7760.9– Inversion privada bruta 1665.8– Exportaciones netas -498.1– Gastos del gobierno 2075.5

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Componentes del valor anadido

Table: PIB, componentes del valor anadido, USA 2003

PIB 11004.1Renta interior bruta 10978.5

– Compensaciones a empleados 6294.5– Beneficio neto de explotacion 2578.7– Consumo de capital fijo 1353.9– Impuestos sobre la produccion e

importaciones – subsidios 751.4Discrepancia estadıstica 25.6

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Comparaciones internacionales

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Comparaciones internacionales

Grandes diferencias en renta per capita entre paıses

¿Estamos haciendo las comparaciones correctamente?

¿Es posible que la renta de los paıses con menor nivel de rentaeste mal contabilizada?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Comparaciones internacionales

Grandes diferencias en renta per capita entre paıses

¿Estamos haciendo las comparaciones correctamente?

¿Es posible que la renta de los paıses con menor nivel de rentaeste mal contabilizada?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Comparaciones internacionales

Grandes diferencias en renta per capita entre paıses

¿Estamos haciendo las comparaciones correctamente?

¿Es posible que la renta de los paıses con menor nivel de rentaeste mal contabilizada?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Renta desaparecida

¿Por que?

Malas estadısticas

Autoconsumo

Una fraccion importante de la produccion agrıcola no pasa porel mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La produccionagrıcola es una fraccion importante del output total ⇒ PIBmas bajo ⇒ Una fraccion importante del PIB no aparececontabilizada.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Renta desaparecida

¿Por que?

Malas estadısticas

Autoconsumo

Una fraccion importante de la produccion agrıcola no pasa porel mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La produccionagrıcola es una fraccion importante del output total ⇒ PIBmas bajo ⇒ Una fraccion importante del PIB no aparececontabilizada.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Renta desaparecida

¿Por que?

Malas estadısticas

Autoconsumo

Una fraccion importante de la produccion agrıcola no pasa porel mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La produccionagrıcola es una fraccion importante del output total ⇒ PIBmas bajo ⇒ Una fraccion importante del PIB no aparececontabilizada.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Renta desaparecida

¿Por que?

Malas estadısticas

Autoconsumo

Una fraccion importante de la produccion agrıcola no pasa porel mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La produccionagrıcola es una fraccion importante del output total ⇒ PIBmas bajo ⇒ Una fraccion importante del PIB no aparececontabilizada.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema del tipo de cambio

Los paıses del Sudeste Asiatico produjeron el 7.9% de laproduccion mundial en 1985. Esta fraccion cayo al 7.2% en1990.

Los paıses del Sudeste Asiatico crecieron a una tasa mayorque el resto de paıses en ese periodo.

¿Como podemos entender conjuntamente estos hechos?

Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dolar.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema del tipo de cambio

Los paıses del Sudeste Asiatico produjeron el 7.9% de laproduccion mundial en 1985. Esta fraccion cayo al 7.2% en1990.

Los paıses del Sudeste Asiatico crecieron a una tasa mayorque el resto de paıses en ese periodo.

¿Como podemos entender conjuntamente estos hechos?

Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dolar.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema del tipo de cambio

Los paıses del Sudeste Asiatico produjeron el 7.9% de laproduccion mundial en 1985. Esta fraccion cayo al 7.2% en1990.

Los paıses del Sudeste Asiatico crecieron a una tasa mayorque el resto de paıses en ese periodo.

¿Como podemos entender conjuntamente estos hechos?

Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dolar.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema del tipo de cambio

Los paıses del Sudeste Asiatico produjeron el 7.9% de laproduccion mundial en 1985. Esta fraccion cayo al 7.2% en1990.

Los paıses del Sudeste Asiatico crecieron a una tasa mayorque el resto de paıses en ese periodo.

¿Como podemos entender conjuntamente estos hechos?

Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dolar.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema de los precios relativos

yi,$ = ei,$pi,T

(yi,T +

pi,NT

pi,Tyi,NT

)yi,$: Output del paıs i medido en dolares.yi,T : Cantidad de bienes transaccionables en el paıs i(principalmente bienes agrıcolas y manufacturas).yi,NT : Cantidad de bienes no transaccionables en el paıs i(principalmente servicios, intensivos en trabajo).ei,$: Tipo de cambio del paıs i al dolar (Euro por $, por ejemplo)pi,NT

pi,T: Precio relativo de no transaccionables en terminos de bienes

transaccionables.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema de los precios relativos

El precio relativo del trabajo crece con el nivel de renta delpaıs ⇒El precio relativo de los no transaccionables es menor enpaıses con nivel de renta mas bajo ⇒El nivel de renta de los paıses pobres esta sesgado a la baja

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema de los precios relativos

El precio relativo del trabajo crece con el nivel de renta delpaıs ⇒El precio relativo de los no transaccionables es menor enpaıses con nivel de renta mas bajo ⇒El nivel de renta de los paıses pobres esta sesgado a la baja

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El problema de los precios relativos

El precio relativo del trabajo crece con el nivel de renta delpaıs ⇒El precio relativo de los no transaccionables es menor enpaıses con nivel de renta mas bajo ⇒El nivel de renta de los paıses pobres esta sesgado a la baja

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Paridad del poder adquisitivo: Los precios internacionales

Construccion del sistema de precios internacionalesph: Precio relativo internacional de la mercancıa h,

ph =∑

c

Xc∑c

Xc

pc,h,

pc,h: Precio relativo internacional de la mercancıa h en el paıs c.Xc: PIB del paıs c

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Hecho estilizado internacional I

Hay una variacion enorme en el ingreso per capita entre laseconomıas.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Hechos estilizados internacionales II-IV

Las tasas de crecimiento economico varıan en formaimportante entre paıses.Ejemplos: China, Africa

Las tasas de crecimiento no son necesariamenteconstantes en el transcurso del tiempo.Ejemplos: Japon, China

La posicion relativa de un paıs en la distribucion mundialdel ingreso per capita no es inmutable. Los paısespueden cambiar de ser pobres a ser ricos y viceversa.Ejemplos: Corea del Sur, Argentina

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Hecho estilizado internacional V

El crecimiento en la produccion y el crecimiento en elvolumen del comercio internacional estan relacionados..

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Hecho estilizado internacional VI

Los trabajadores tienden a emigrar de paıses o regionespobres a los ricos (tanto los cualificados como los nocalificados).Ejemplos: Espana, Irlanda

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Hecho historico

El crecimiento economico rapido y sustenido del PIB percapita es un fenomeno relativemente reciente: Empezo conla revolucion industrial del siglo XVIII.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Hechos estilizados estructurales I

Las siguientes tasas no muestran tendencia a lo largo deltiempo:

tasa real de rendimiento a capital (r)

las partes del ingreso dedicadas al capital (rK/Y ) y al trabajo(wL/Y )

ratio capital-output (K/Y )

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Parte del ingreso dedicado al trabajo: wL/Y

460 journal of political economy

Fig. 1.—Employee compensation share of GNP, United States and Great Britain,1935–85. Source: U.S. Department of Commerce (1986, 1990). British data: Mitchell(1988), pp. 823–25.

compensation in GDP. The returns to capital are then taken to be theresidual. Such data are readily available for many countries.2

Time-series data indicate that employee compensation shares of na-tional income have been relatively constant in the United States overlong periods of time. Since 1935, the employee compensation share ofGDP has remained in the range of 65–75 percent of GDP (U.S. De-partment of Commerce 1986, 1990). Figure 1 shows the time series forthe United States and the United Kingdom dating back to 1935 (Mitchell1988). Similar patterns emerge for other countries for which relativelylong time periods are available. The data suggest that the employeecompensation share moves very little over time and is quite constantacross rich countries.

The stability of the time-series data on factor shares has long en-couraged economists to look favorably on models that attribute the sameaggregate technology to all countries. In particular, these data havefrequently been invoked to justify the use of Cobb-Douglas functionalforms.3 Indeed, the eponymous Cobb and Douglas (1928) were among

2 One source of data is the U.N. Yearbook of National Accounts Statistics. The Appendixshows the definitions used in allocating GDP among its various cost components in theU.N. System of National Accounts.

3 As is well known to economists, the Cobb-Douglas functional form implies constantfactor shares of income; that is to say, if all factors of production are paid their marginalrevenue products, then the share of income received by a particular factor is determinedentirely by the technological parameters. Factor shares are independent of changes inthe prices of inputs and outputs; for all factors, there is a unit elasticity of demand, andthere is also a unit elasticity of substitution between factors. There are, of course, manyother production functions that would give constant or near-constant labor shares.

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Hechos estilizados estructurales II

Las siguientes cifras crecen a lo largo del tiempo:

el salario por hora trabajada (w)

el output por hora trabajada (Y/L)

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Distribucion mundial de la renta

Sumario de la seccion:

El debate sobre la globalizacion

Los datos: distribucion de la renta

dentro de los paısesen el mundo

Indicadores de desigualdad

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El debate sobre la globalizacion

Naom Chomsky:

En lo referente a las rentas, las desigualdades han crecidoespectacularmente durante el perodo de la globalizacion.Han crecido dentro de los paıses y entre paıses, y es deesperar que siga ocurriendo en el futuro.

Vamos a preguntar:

¿Es verdad eso?

Si fuera verdad que han crecido las las desigualdades dentrode los paıses y ha crecido la distancia entre los paıses masricos y los mas pobres, ¿eso implicarıa que ha crecido ladesigualdad mundial?

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El caso de China

(Fuente: Sala-i-Martin, Globalizacion y reduccion de la pobreza, 2005)

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

El caso de EE.UU.

(Fuente: Sala-i-Martin, Globalizacion y reduccion de la pobreza, 2005)

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Distribucion mundial de la renta

(Fuente: Sala-i-Martin, Globalizacion y reduccion de la pobreza, 2005)

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Indicadores de disigualdad mundial: coeficiente Gini

(Fuente: Sala-i-Martin, Globalizacion y reduccion de la pobreza, 2005)

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Indicadores de disigualdad mundial: Ratio 80-20

(Fuente: Sala-i-Martin, Globalizacion y reduccion de la pobreza, 2005)

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento

Medidas de Desarrollo Preguntas El PIB Comparaciones internacionales Hechos Distribucion

Evolucion de la pobreza

Porcentaje de personas viviendo con menos de 570$ al dıa

(Fuente: Sala-i-Martin, Globalizacion y reduccion de la pobreza, 2005)

Macroeconomıa III Capıtulo 1: Medidas de crecimiento